Libertad de expresión
La educación como práctica de la libertad

Las charlas educativas sobre educación sexual, lucha contra la homofobia, respeto a la diversidad y tolerancia las hacen personas con conocimientos, estudios y formación. Se hacen siguiendo la ley y la Constitución. El autor reflexiona sobre la importancia de la educación para formar a sujetos críticos.

Autobús de Hazte Oír -Valencia
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia. Eva Máñez

Es profesor.

15 jul 2019 12:08

Decía Paulo Freire que todo acto educativo es también un acto político. El pedagogo brasileño siempre concibió la educación como un arma de cambio social, entroncando su postura docente con el marxismo cristiano en la Latinoamérica empapada por la Teología de Liberación. En el actual siglo, sin embargo, ha surgido entre los laicos cristianos una nueva corriente. Es la denominada Teología de Liberación capitalista, donde, al contrario que su hermanastra, no son los pobres el centro de la atención, sino una aristocracia del conocimiento que niega la lucha de clases y normaliza la desigualdad socioeconómica como un bien necesario y lógico.

En España dicha postura está representada por la organización del Bien Común o el Yunque. Entre sus socios preferentes destacan HazteOír, España Educa en Libertad, Profesionales por la Ética, el Instituto de Política Familiar y, además, tienen un cierto poder de influencia en consejos de administración en el espectro mediático de la derecha.

Con el eje de su bando descompuesto, desde la organización se apostó por Vox como principal aliado para forzar al resto de fuerzas a aceptar sus postulados en diferentes frentes como el educativo. Como bien se puede observar en los últimos días, con los derechos LGTBIQ y la violencia machista puestos en duda por Rocío Monasterio como punto de partida, desde el partido iliberal se está siguiendo el mismo guion que en 2006 en la campaña contra la asignatura Educación para la Ciudadanía. Su primer éxito. Primero establece una serie de falacias mezcladas con medias verdades aprovechando el desconocimiento de las personas, para así expandir su mensaje por los medios que amplifican al mismo tiempo otros elementos de su discurso.

Las charlas sobre educación sexual, lucha contra la homofobia, respeto a la diversidad y tolerancia las hacen personas con conocimientos, estudios y formación. Igual que los docentes que impartimos nuestras lecciones cada día. Se hacen siguiendo la ley y la Constitución. Sin ir más lejos, la actual ley educativa, en su punto 23 sobre objetivos, asevera que la educación secundaria contribuirá a desarrollar capacidades que permitan a los alumnos “practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos”, todo ello dentro de una sociedad plural y democrática. Los Derechos Humanos no se negocian ni se duda de ellos. Nadie puede prohibirlos, ya sea al conjunto de la comunidad o a sus propios hijos. La verdadera libertad, palabra muy en boca de los que más le faltan el respeto, solo se da cuando existe un grupo de personas con capacidad crítica y con un amplio conocimiento del mundo que les rodea.

Todos los que trabajan con menores deben aportar un certificado de delitos sexuales, cumplir con unas normas establecidas previamente y se debe seguir el patrón de los derechos democráticos como eje central. Fuera de eso, solo queda oscurantismo. Reflexionar, enseñar y analizar nunca puede ser adoctrinamiento. El despotismo sí lo es. Ocultar información, también. Negar una realidad para sobreproteger solo conduce al desconocimiento y este al odio. ¿Qué sucedería si mañana una víctima del terrorismo fuera a dar una charla a un colegio de San Sebastián sobre el horror de ETA y hubiera padres en contra de que sus hijos acudieran, excusándose en que el relato de los hechos debe correr a cargo exclusivamente del ámbito familiar y no de partes implicadas? ¿Dejamos de analizar el poema de Federico García Lorca, el ‘Romance de la Guardia Civil’, porque puede ser un delito de odio contra la benemérita?

Desde la extrema derecha se busca eliminar el conocimiento epistémico y racional, incluido el humanismo cristiano. Son contrarios a todo desarrollo personal del individuo que lo lleve a percibir las injusticias que hay y se pregunte por qué está en esa situación y cómo salir de ella. Acuden el sector educativo para alcanzar sus logros; de ahí la importancia que le dan en su discurso a la libre elección de padres centrándose, obviamente, en la concertada religiosa. Empero, su fuerza crece y quieren alcanzar el Santo Grial —nunca mejor dicho— de la educación pública para implantar la moral evangélica más extremista.

En este cruce de caminos educativo se encuentran los planteamientos que se enfrentan en el discurso público. La denominada por el propio Freire como educación bancaria, aquella en la que el educando se adapta al orden establecido, impide el diálogo e impone sus reglas del juego a los demás para conseguir la invasión cultural. Por otro lado, la educación liberadora, donde educador y educando se enfrentan, mediante la exposición dialogada, al proceso de aprendizaje con una visión crítica del contexto socioeconómico en el que están, interpelados por la sociedad y la creatividad. El lobby ultracatólico español conduce a Partido Popular y VoX al primer orden educativo para decidir sus dogmas sobre cómo se debe vivir y qué convicciones morales son las correctas. Solo hay que recordar unas palabras del diputado de VoX en el Parlamento andaluz Rodrigo Alonso: “Los ricos lo son por naturaleza”.

Esta frase representa la esencia del futuro a medio plazo. A las nuevas élites el actual ‘statu quo’ les beneficia. De ahí que la educación pública, principal motor del cambio social desde su creación en favor de los más desfavorecidos, sea la diana contra la que la derecha dispara. Porque para que haya ricos es preciso que existan pobres. Convertir en un gueto a la educación pública es el objetivo para lograr, como pasa en los países más desiguales y con mayor segregación escolar, que un niño nacido en familia de renta baja tarde cuatro o más generaciones en alcanzar un nivel socioeconómico más avanzado que sus ascendientes. Todo ello con el beneplácito de la mal llamada clase media. Piensa alcanzar esa aristocracia con promesas de desarrollo personal y riqueza cuando en realidad están más cerca de perderlo todo. Cuando se den cuenta que sin una sociedad igualitaria los siguientes en caer serán sus protecciones, ya será demasiado tarde.

Se usa como arma arrojadiza la falacia de la libertad. Porque siempre es más difícil confrontar a quien utiliza como argumento la voluntad personal del individuo. En la gestión subrogada la mujer es libre para elegir sobre su cuerpo, un padre de familia es libre para hacer 60 horas en Uber a la semana, un universitario es libre para trabajar en Glovo por 200 euros. Pero la realidad es que una mujer en una situación desamparada no es de verdad libre para decidir si quiere vender a un hijo que ha gestado para que sus otros retoños no se mueran de hambre. Un padre con dos hijos que debe decidir entre vivir en un trabajo malo para su salud o ser desahuciado tampoco lo es. Ni lo es el universitario que debe llevar su cuerpo al límite porque ha menguado su beca y el alquiler ha subido proporcionalmente.

No existe tampoco libertad de elección de padres en educación. En la concertada, con las cuotas supuestamente voluntarias, solo van familias con el mismo perfil y dejan, como limosna y para la foto de la red social de turno, entrar a algunos de los sectores más bajos. Tampoco es cierto que un padre deba decidir sobre el contenido curricular que debe impartir un docente dentro del aula. Sobre todo porque atentaría contra un principio constitucional como es la libertad de cátedra. También porque la escuela no debe ser un espacio de sobreprotección. En la socialización educativa se busca que el alumnado vea más allá que aquello que recoge en el día a día.

Las sociedades nunca se estacan. O avanzan o retroceden. En las democracias solo se tiene derecho al conocimiento. En España se ha empezado contra la tolerancia sexual y la igualdad de género. Así es más fácil que los futuros votantes tengan miedo a lo que no comprenden y se refugien bajo la tiranía del misticismo. Una clase trabajadora que piensa y conoce siempre será más difícil de separar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
#37272
17/7/2019 15:56

"La información como práctica de la libertad"
¿Verdad, El Salto?
¿17A, os pilla lejos?
La evidencia definitiva que revela cuán estrechamente vigilaba el CNI a los discípulos del imán yihadista de Ripoll, menos de una semana antes de que cometieran los atentados de Barcelona y Cambrils, procede de uno de los informes reservados que el propio Centro Nacional de Inteligencia facilitó al amplio equipo de investigadores de los tres cuerpos policiales, y de la Fiscalía, que trabajan en el esclarecimiento de los hechos. En realidad, esa prueba de cargo se debe a un desliz de redacción por parte de los servicios secretos que revela que en vísperas de la masacre de Las Ramblas los espías españoles estaban escuchando y anotando todas las conversaciones que mantenían (a través de sus móviles) quienes después cometerían la matanza.

9
3
#37339
18/7/2019 11:22

Joder, qué brasas...

0
6
#37344
18/7/2019 15:15

Come magdalenas, tricornier.

2
1
#37399
19/7/2019 10:13

Cómetelas tú, que ya las tienes todo el día en la boca.

0
1
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros