Libertad de expresión
El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI

El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Ilan Pappé
Ilan Pappé, en una imagen de 2008. Foto: Hossam el-Hamalawy (Flickr).

En lo que un observador llamó “un nivel completamente nuevo de locura y paranoia”, el renombrado historiador y profesor israelí Ilan Pappé—un crítico acérrimo del sionismo— ha sido detenido e interrogado esta semana por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) cuando entraba en Estados Unidos desde el aeropuerto de Detroit.

En una publicación del miércoles en Facebook, Pappé dijo que fue interrogado por agentes del FBI durante dos horas después de llegar al Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit el lunes: “El equipo de dos hombres no fue abusivo ni grosero, debo decir, ¡pero sus preguntas realmente estaban fuera de este mundo! ¿Soy partidario de Hamás? ¿Considero las acciones israelíes en Gaza un genocidio? ¿Cuál es la solución al 'conflicto' (¡en serio, esto es lo que preguntaron!). ¿Quiénes son mis amigos árabes y musulmanes en Estados Unidos? ¿Qué tipo de relación tengo con ellos?

“Tuvieron [una] larga conversación telefónica con alguien, ¿los israelíes?” agregó, “y después de copiar todo mi teléfono me permitió ingresar”.

“Sé que a muchos de ustedes les ha ido mucho peor”, escribió Pappé, refiriéndose al Dr. Ghassan Abu-Sittah, un cirujano plástico palestino británico y rector de la Universidad de Glasgow en Escocia a quien el mes pasado se le negó la entrada a Alemania y, por extensión, a los 29 países Schengen antes de que se revocara la prohibición a principios de esta semana.

“La buena noticia es que acciones como ésta por parte de EE.UU. o de países europeos, tomadas bajo presión del lobby pro-israelí o del propio Israel, huelen a puro pánico y desesperación en reacción ante el hecho de que Israel se convierta muy pronto en un estado paria, con todas las implicaciones de tener ese estatus”, añadió.

Sidecar
Sidecar Fantasías de Israel. ¿Puede sobrevivir el proyecto sionista?
Los manifestantes que han puesto en jaque a Netanyahu están motivados por lo que podría llamarse la fantasía de Israel: la de un Estado democrático laico con suficiente capital moral para justificar dentro y fuera del país su ocupación de Palestina.


El trato recibido por Pappé provocó indignación entre los defensores de Palestina: “La detención e interrogatorio del historiador antisionista israelí de renombre internacional Ilan Pappé en el aeropuerto de Detroit por parte del FBI es el último de la larga lista de episodios de intimidación y acoso en todo Occidente para defender lo indefendible: el genocidio israelí de los palestinos”, dijo el miércoles el profesor de historia de Berkeley, Ussama Makdisi, en las redes sociales. El empresario y comentarista geopolítico Arnaud Bertrand afirmó: “Hemos alcanzado un nivel completamente nuevo de locura y paranoia”.

Pappé, de 69 años, es un estudioso de la historia palestina en la Universidad de Exeter en Inglaterra. Ha publicado más de 20 libros, incluido The Ethnic Cleansing of Palestina, un análisis de la expulsión de la Nakba de más de 750.000 árabes de Palestina por militantes sionistas (que en ocasiones masacraron a palestinos para sembrar el terror entre ellos) durante el establecimiento del moderno Estado de Israel en el finales de la década de 1940.

También ha sido uno de los principales críticos israelíes del actual ataque de Israel contra Gaza, que según funcionarios palestinos ha matado, mutilado o desaparecido a más de 125.000 personas desde los ataques del 7 de octubre. Durante una entrevista el miércoles con Al Jazeera con motivo del 76º aniversario de la Nakba, Pappé afirmó que el actual ataque de Israel es “incluso peor” que la limpieza étnica de 1948-49 en muchos sentidos. “Lo que vemos ahora son masacres que son parte del impulso genocida, es decir, matar gente para reducir el número de personas que viven en Gaza”, dijo. “La limpieza étnica es un terrible crimen contra la humanidad, pero el genocidio es aún peor”.

El último título de Pappé, Lobbying for Zionism on Both Sides of the Atlantic, detalla “cómo los grupos de presión pro-israelíes influyen en las políticas de Gran Bretaña, Estados Unidos y otros en Medio Oriente”. En reacción a la detención del autor, el abogado de derechos humanos de la American Civil Liberties Union (ACLU) y profesor de la Universidad de Nueva York, Jamil Dakwar, dijo: “Uno se pregunta si esta 'bienvenida VIP' está relacionada con su activismo contra el genocidio y su nuevo libro”.

Common Dreams
Artículo original: 'Dark Times': Israeli Historian Ilan Pappé Detained, Interrogated by FBI, publicado originalmente por Common Dreams y traducido gracias a la licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
angel53.sanchez
17/5/2024 19:13

Ian Pappe, lean lo que publica.....es muy riguroso,fundamentado y razonado......

2
0
Asanuma
17/5/2024 17:39

Pappe lo dijo claramente: "es una guerra colonialista" que dura 75 años, en la que el sionismo ayudado por Reino Uniido y EEUU invade un territorio y se expulsa o aniquila a la población. Pappe es un excelente historiador y una gran persona. Leerle si tenéis ocasión.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.