Los Mossos detienen a Pablo Hasél para llevarlo a la cárcel por las letras de sus canciones

Varios agentes de la policía autonómica catalana han detenido al rapero Pablo Hasél en el rectorado de la Universidad de Lleida, donde se había encerrado para evitar su arresto.
16 feb 2021 09:10

Los Mossos d'Esquadra han entrado hoy, martes 16 de febrero, en la Universidad de Lleida (UdL) para detener al rapero Pablo Hasél, que este lunes se encerró en el rectorado junto a un grupo de personas para evitar ser arrestado y tener que cumplir la pena de prisión a la que le condenó la Audiencia Nacional.

Los agentes han accedido al recinto y sobre las 7.00 horas han intentado negociar con las personas atrincheradas en el rectorado, para que salieran por su propio pie.

Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 5
Varias personas de la plataforma de apoyo a Pablo Hasel construyen barricadas improvisadas con bancos y sillas en las puertas de entrada al rectorado de la Universidad de Lleida. Kike Rincón
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 1
Imagen de la entrada del rectorado de la Universidad de Lleida. Kike Rincón
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 8
Pablo Hasel en el claustro del rectorado de la Universidad de Lleida donde se encerró junto a varias decenas de personas para intentar parar o dificultar su detención. 16 de febrero de 2021 Kike Rincón

Fuentes de los Mossos han informado a la agencia Europa Press de que estaba previsto que el dispositivo, que se ha iniciado antes de las 7.00 horas, se desarrollara a lo largo de la mañana. Sobre las 8.30 horas, Hasél abandonaba el edificio en un coche de los Mossos, una imagen que marca un punto de inflexión al tratarse del primer músico que ingresará en la cárcel en España por lo que canta desde hace varias décadas.

Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 4
Activistas cierran con cadenas y candados la entrada al rectorado de la Universidad de Lleida. Kike Rincón
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 3
Algunas personas trasladan un banco hacía la entrada del rectorado. Kike Rincón
Hasél Lleida detención universidad
Policía en la Universidad de Lleida donde fue detenido Hasél. Foto: Plataforma Llibertat Pablo Hasel CC BY-NC

El viernes 12 de febrero se agotó el plazo para que Hasél ingresara en prisión para cumplir una condena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las Instituciones del Estado por las letras de sus canciones y sus publicaciones en Twitter.

Desde dentro del rectorado, explicó ayer que no ha pasado la noche en casa sino que ha estado escondido. El rapero asegura que toma la decisión de cerrarse porque “a nivel simbólico tiene más fuerza estar rodeado de personas solidarias y no ponerlos tan fácil la detención. Si quieren enviar a la policía a la universidad, ellos mismos se desenmascaran y demuestran la falta absoluta de libertades”.

Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 6
La plataforma de apoyo a Pablo Hasel ha pedido a las personas convocadas que se unan al encierro en el rectorado de la Universidad de Lleida. Momento en el que varias personas entran en el rectorado. Kike Rincón
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 7
Cientos de personas se han concentrado para apoyar en el encierro al rapero Pablo Hasel . Kike Rincón

El ingreso en prisión de Hasél se produce tras el anuncio del Ministerio de Justicia de una reforma del Código Penal para que las manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión no contemplen medidas de cárcel. El 8 de febrero, la Secretaría de Estado de Comunicación envió un mensaje a la prensa en el que comunicaba que el Ministerio de Justicia planteará “una revisión de los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión para que solo se castiguen conductas que supongan claramente la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta, con penas disuasorias, pero no privativas de libertad”. Los excesos verbales, aseguraba el Ministerio, deben permanecer “al margen del castigo penal”.

Desde Amnistía Internacional han calificado la detención de “vergüenza” y tildan el encarcelamiento de Hasél de injusto al estar “estrictamente vinculado al ejercicio de su derecho a la libertad de expresión”. La ONG, centrada en la defensa de los derechos humanos, en especial de la libertad de expresión, denuncia que “casos como este no pueden volver a repetirse” y remarca que no se detendrá “hasta que se deroguen los delitos del Código Penal que limitan la expresión artística”.

Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 9
Personas encerradas en solidaridad con el rapero Pablo Rivadulla Duró, conocido como Pablo Hasél. Kike Rincón
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 10
Barricada para intentar impedir la detención del cantante condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona. Kike Rincón
Libertad de expresión
España sigue liderando el encarcelamiento de la expresión artística

En 2019 se produjeron al menos 711 violaciones de la libertad de expresión artística en 93 países, con episodios de censura, juicios, prohibiciones o sentencias de prisión. Los ha contabilizado la organización Freemuse en su informe anual, que vuelve a dejar a España en mal lugar, con 14 personas condenadas a cárcel por lo que dicen mediante sus obras artísticas.

Libertad de expresión
El Gobierno anuncia una revisión de los delitos de opinión en la semana clave del caso Hasél
El Ministerio de Justicia abordará una reforma del Código Penal para que las manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión no contemplen medidas de cárcel.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 31
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 31

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...