Líbano
Objetivo FINUL: Netanyahu eleva el tono y los ataques contra las fuerzas de la ONU

Los ataques del Ejército israelí en el sur de Líbano contra instalaciones de la misión de paz de la ONU ya se han saldado con cinco soldados de la fuerza internacional heridos.
UNRWA Hospital
Ataque israelí sobre el campamento del Hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balahe, el 12 de octubre. Foto: UNRWA
15 oct 2024 06:00

Negarse a “evacuar a los soldados de la FINUL (la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano), los convierte en rehenes de Hezbolá”, y eso “pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados“. La frase, dicha este 13 de octubre, es del primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, e iba dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el mismo al que declaró “persona non grata” por no condenar el ataque iraní contra Israel del 1 de octubre, algo que sí ha hecho el portugués.

Hay más, Netanyahu, en la cuerda floja del prestigio internacional debido a las continuas atrocidades que su Ejército está perpetrando en Gaza, Líbano y Cisjordania, aunque aún con el apoyo de su principal socio y suministrador de armas, Estados Unidos, asegura que los soldados de la misión de la ONU son “escudos humanos” de Hezbolá.

Esta retórica del primer ministro, acusado de genocidio en la Corte Penal Internacional, no es nueva. Si en el inicio de la escalada el Estado sionista culpaba a fallos en los lanzamientos de cohetes de Hamás y las milicias palestinas de los bombardeos a hospitales —como la masacre del hospital de Al-Ahli, con en torno a 400 fallecidos—, tras un año de guerra Israel apenas ha dejado un puñado de hospitales centros sanitarios en pie en la Franja, con cientos de ataques documentados y miles de muertos en estos. Entre los últimos, el Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balá, que dejó este domingo al menos 25 muertos y 120 heridos entre las personas que habían buscado refugio en el interior del mismo y cuyas tiendas de campaña se quemaron tras los bombardeos. También el Al-Yemen Al-Saeed, en el campo de refugiados de Jabalia, con al menos 16 muertos.

En total, cinco soldados de la misión han resultado heridos por fuego israelí en apenas dos semanas de invasión de Líbano

Lo mismo ha ocurrido con los centros educativos, el 85% de ellos destruidos por Israel, con, de nuevo, cientos de muertos. Las argumentaciones: desde que eran centros de mando de Hamás a que escondían “terroristas” camuflados entre las familias que buscaban refugio del terror militar sionista, pasando porque se asentaban sobre túneles de la milicia palestina. Del mismo modo, todas las personas que se refugiaron en dichos centros, al igual que en los hospitales, han sido usados de “escudos humanos” por Hamás, según la retórica israelí.

Del hostigamiento a la UNRWA a los ataques a las fuerzas de paz en Líbano

Con retórica o sin ella, lo cierto es que Israel lleva atacando a la ONU y sus distintas agencias en la zona desde el inicio de la invasión de Gaza. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ya ha perdido a 220 trabajadores humanitarios desde que comenzó la guerra, la cifra más alta de ataques por parte de un Ejército a empleados de una agencia de la ONU en toda la historia.

El Estado sionista ha llegado a declarar “terrorista” a esta agencia, expulsándola del país y acusándola de colaborar con Hamás. Los bombardeos han acabado con la mayoría de las infraestructuras de la Unrwa, especialmente focalizada en la educación y la infancia, y, aunque las críticas a semejante cúmulo de acciones han sido globales y mutitudinarias, ante la ausencia de sanciones y represalias el Gobierno supremacista israelí no solo no ha frenado los ataques, sino que los ha incrementado con total impunidad.

En Líbano, la escalada ha subido aún más, si cabe, de nivel ante la perplejidad global y el silencio de Estados Unidos. Este domingo tres pelotones israelíes cruzaron de nuevo la Línea Azul —la demarcación entre Líbano e Israel acordada en el año 2006 tras la retirada de las fuerzas israelíes— y, según denuncian desde la FINUL, “alrededor de las 4.30, hora local, mientras los soldados de paz se encontraban en refugios, dos tanques Merkava de las Fuerzas de Defensa Israelíes destruyeron la puerta principal de la posición e ingresaron a la fuerza en ella“. Tras el incidente, “quince pacificadores dufrieron irritación en la piel y reacciones gastrointestinales”, según la FINUL, después de que observarán el lanzamiento de proyectiles de ”naturaleza no especificada“ a escasos cien metros de la posición.

El cuartel general de la FINUL y sus posiciones aledañas han sido también objeto de varios ataques, clasificados por los responsables de la misión de “repetidos y deliberados”

Israel argumenta que esa incursión se dio por accidente cuando un tanque intentaba evacuar a soldados heridos, pero la realidad es que no es el primer incidente. Desde la entrada de las fuerzas sionistas en el sur de Líbano, bastión de Hezbolá y zona a la que huyeron cientos de miles de palestinos expulsados por Israel en 1948, las agresiones no han cesado. Dos soldados esrinlanqueses de la FINUL fueron heridos por ataques israelíes el 11 de octubre al cuartel general de la fuerza de paz en Naqura, en el suroeste del país. El mismo día, un vehículo israelí derribó un muro en un destacamento de la FINUL cerca de Labbouneh, a un kilómetro de la frontera.

El cuartel general de la fuerza internacional en el sur de Líbano y sus posiciones aledañas han sido también objeto de varios ataques, clasificados por los responsables de la misión de “repetidos y deliberados”. El jueves, un proyectil disparado por un tanque israelí contra una torre de observación hirió a otros dos militares. Las dudas ante un posible error se disiparon cuando se vio que los militares sionistas inutilizaron deliberadamente las cámaras de vigilancia del perímetro de las fuerzas de la ONU. En total, cinco soldados de la misión han resultado heridos por fuego israelí en apenas dos semanas de invasión de Líbano.

Líbano
Líbano Israel convierte el Sur de Líbano en zona militar mientras continúa su política de expulsión de población
El gobierno israelí presenta como “guerra contra Hezbollah” el ataque contra posiciones de los cascos azules de la FINUL, la destrucción de centros de bomberos y la expulsión de centenares de miles de civiles desvinculados de la milicia libanesa.

A pesar de la claridad en las intenciones israelíes —que se vislumbran en los actos de su Ejército y en las palabras de sus mandatarios— nada parece que vaya a cambiar y las fuerzas de la FINUL, 10.500 soldados de medio centenar de países, reconocen que no pueden hacer frente al potencial militar israelí.

Desde la Unión Europea, las críticas son amplias. Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, denunciaba que “es completamente inaceptable atacar a tropas de Naciones Unidas” y recordaba, en una clara alusión a Netanyahu, “que no es el secretario general el que decide si la misión se queda o no, es el Consejo de Seguridad el que toma estas decisiones”.

Tibias críticas mientras las armas siguen llegando a Israel

Desde España, Pedro Sánchez ha asegurado que “no habrá retirada de la FINUL del Líbano como quiere Benjamin Netanyahu”. “España condena y condenará de forma rotunda la declaración de Netanyahu, cuya única pretensión es imponer un nuevo orden regional por la fuerza, que lo único que va a traer es más desorden y más destrucción en Oriente Próximo y, en consecuencia, más inestabilidad en el mundo”, señalaba el presidente español este lunes en el foro World in Progress Barcelona.

Por otra parte, Sánchez, que ha pedido el fin del envío de armas al Estado sionista, ha exhortado a los 27 y a la Comisión Europea a que respondan a la petición de revisión del acuerdo de asociación la UE con Israel que hicieron Irlanda y España. “La Comisión Europea debe responder de una vez por todas a la petición formal que hicimos dos países europeos para suspender el acuerdo de asociación con el Gobierno de Israel si se constata, como todo sugiere, que se están violando los derechos humanos”, indicaba. La iniciativa no tiene muchas posibilidades de prosperar, dado el férreo apoyo alemán al Estado sionista, así como de otros países  europeos con Gobiernos escorados a la derecha y la utraderecha.

El gasto militar estadounidense dedicado a armar a Israel ha sido el mayor de la historia: 17.900 millones de dólares desde el 7 de octubre de 2023

Pese a las críticas de una parte de Europa, desde Estados Unidos no parece que se vaya a subir el tono contra un Gobierno israelí que parece no tener freno. Tan solo ha abido una tibia crítica del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a través de una llamada al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, señalándole ”la importancia de garantizar la seguridad de las fuerzas de la FINUL". El Pentágono acaba de hacer público que desplegará un nuevo sistema antimisil —el THAAD— para frenar un posible ataque iraní y el gasto militar estadounidense dedicado a armar a Israel ha sido el mayor de la historia: 17.900 millones de dólares desde el 7 de octubre de 2023, según un informe publicado por la Universidad de Brown el 8 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Paco Caro
15/10/2024 21:30

Un sólo tirano sin escrúpulos, supremacista, racista, ha puesto de rodillas a toda la Humanidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/10/2024 15:30

Como se puede tener tanta cara para limpiar la imagen de un régimen colonial, genocida y que viola todas las leyes internacionales a diario.
EE.UU es el mayor problema de seguridad del mundo.

1
0
senenoa
15/10/2024 12:52

Israel es impune. Lo sabe y obra en consecuencia. Ahora le ha tocado el turno a las fuerzas de la ONU, después de declarar a su jefe supremo persona non grata. No sé si van a parar pero el resto del mundo no nos podemos permitir esta situación.
Estamos permitiendo este genocidio y estos crímenes contra la humanidad de los que son responsables tanto Israel como los EEUU que lo ampara y secunda... al final dará igual quienes sean los responsables, habrá guerra mundial de una forma u otra y la padeceremos tarde o temprano, no nos engañemos. Sería mucho mas barato para todos detener a Netanyahu y llevarlo a la Corte Penal Internacional; cada vez queda menos tiempo.
Sería un buen momento para que la UE marcara distancias.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/10/2024 15:33

Podría y debería de hacerse, por justicia, pero los alemanes, que se piensan que apoyar a Israel es pedir perdón por el holocausto, no van a permitirlo.
Están volviendo a colaborar en un genocidio.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
15/10/2024 11:34

Israel quiere que los militares de la FINUL se vayan para tener carta blanca en su agenda genocida. Pero debemos pensar en si arriesgar las vidas de estos militares va a servir de algo cuando lo que está claro es que parece que Israel puede hacer lo que le venga en gana, matar a quien quiera, ya que no van a perder nunca el apoyo de su "padrino" estadounidense.

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.