LGTBIAQ+
‘Náquera orgullosa’ se manifiesta contra las medidas lgtbifobicas del alcalde de Vox

El vecindario se vuelca contra el alcalde más importante de VOX en el País Valencià, que ha prohibido exhibir símbolos del colectivo LGBTIQ en edificios oficiales.
NaqueraOrgullo
El vecindario de Náquera se ha volcado para mostrar su respeto y apoyo a los derechos LGTBI

Bajo el lema “Náquera Orgullosa” y coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, este martes cientos de personas han salido a la calle de este municipio valenciano. La manifestación es una respuesta a las políticas que VOX ha impuesto y busca mostrar el apoyo y respaldo a las personas del colectivo LGTBIQ del municipio. La manifestación organizada por el vecindario ha sido secundada por entidades como la citada Lambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar; Mirall (Camp de Túria); Marietes (L'Eliana); Castelló LGTBI; Chrysallis; Dracs València; o Queer Fest, entre otras.

Náquera es una población de unos 7.700 habitantes, situada en la comarca del Camp del Turia, a los pies de la Sierra Calderona. Su núcleo urbano originario se encuentra hoy rodeado por muchas urbanizaciones de casas de campo. A escasos kilómetros está la base militar del municipio colindante de Bétera y desde el pasado 17 de junio es la localidad más poblada del País Valencià que cuenta con un alcalde de VOX, Ivan Expósito.

Para hacerse con la alcaldía, Expósito ha tenido que pactar con el Partido Popular. Entre los puntos del documento del acuerdo, se encuentran la “promoción de los valores constitucionales”, la “celebración del día de la Constitución y la Hispanidad” en el municipio, la supresión de las subvenciones a entidades “independentistas y pancatalanistas” o la “neutralidad institucional en el ámbito cultural”. Además, ha declarado la sustitución de las concentraciones de “no a la violencia machista” por “no a la violencia”. El punto quince del acuerdo, referido a las banderas LGTBI ha provocado que incluso la Comisión Europea haya advertido que está “al tanto” de esa noticia y ha subrayado que las demostraciones pacíficas son “un derecho fundamental en todos los países democráticos”.

Fran Fernández es coordinador de la asociación Lambda, una de las convocantes de la manifestación que ha recorrido este 28 de junio la localidad, y esta medida, explica “es una excusa para intentar retornarnos al armario y es algo que no vamos a permitir”. Fernández duda que el alcalde “sepa distinguir entre bandera, emblema o pendón, seguro que cuando sean las fiestas del pueblo, o cuando gane algo el València CF, ondean símbolos relativos a esos eventos sin problema”. El coordinador de Lambda argumenta que “amparándose en hacer cumplir una ley que nadie plantea que se incumpla, el alcalde la tergiversa y prohíbe colgar cualquier símbolo que represente la libertad de género, sexual y familiar”.

“Ante el intento de la extrema derecha de invisibilizar cada vez más los derechos de nuestro colectivo, hemos respondido una manifestación pacífica en Náquera para demostrar que es una ciudad respetuosa con la diversidad y que su alcalde, cuando toma este tipo de medidas, no representa a la ciudadanía”, ha agregado. Fernandez agradece al centenar de personas que, desde el pueblo, han sacado adelante la protesta: “El 28 de junio es el día de la reivindicación por excelencia y la mejor manera de hacerlo es ir a un pueblo que no se merece la fama homófoba que le ha granjeado su alcalde”, explica Fran Fernández, coordinador general de Lambda

Centenares de personas, en lo que es probablemente la movilización más importante de la historia del municipio, han salido a defender al colectivo LGBTI. Entre ellas, Mercedes Bonet, vecina del pueblo y participante del círculo local de Podemos, quién asegura que “ante la prohibición del alcalde colgar banderas lgtbi, muchas de las vecinas hemos encargado banderas LGTBI para colgar en nuestros balcones”

Bonet explica que “en este pueblo hemos pasado de mayorías absolutas del PP, a que gobierne una escisión local del PP, para llegar al final a la ultraderecha, una escalada lógica”. Bonet cuenta que “el amago de saludo romano que hizo en su toma de posesión el alcalde, da cuenta del ínfimo nivel cultural que tiene, ni en el mejor de sus sueños habría pensado que iba a llegar a la alcaldía, eso es evidente”. De hecho, la primera medida que ha tomado el alcalde Expósito ha sido subirse el sueldo hasta los 45.000 euros anuales, adjudicándose junto al primer teniente de alcalde la dedicación exclusiva mientras que el resto de concejales de gobierno ostentarán la dedicación parcial de entre el 60 y el 75% de la jornada. A los concejales de la oposición, les ha dejado incluso sin dietas por asistir a pleno.

Orgullocriticovalencia2023
Centenares de personas han secundado la convocatoria del Orgullo Critic en València

ORgullo CRítico en valència
Centenares de personas han secundado la convocatoria del Orgullo Critic en València. Bajo el lema “governe qui governe, seguim sent lis altres” (Gobierne quién gobierne, seguimos siendo les otres", la marcha ha arrancado en el CIE de Zapadores y ha llegado hasta la Plaza de la Virgen, donde se ha leído el manifiesto de la convocatoria

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.