Lavapiés
¿Qué puede hacer por ti la ILP de vivienda?

Damos un paseo, de la mano de la plataforma Lavapiés, ¿dónde vas?, para conocer algunos de los edificios o solares de este barrio que podrían cambiar su uso.

ILP_Lavapies_1
Paseo por Lavapiés denunciando la especulación inmobiliaria Lito Lizana
7 oct 2017 16:19

Viviendas vacías, viviendas propiedad de bancos, viviendas públicas privatizadas fraudulentamente, viviendas sociales cerradas, viviendas turísticas ilegales, viviendas en alquiler con cláusulas abusivas, viviendas cuyos inquilinos sufren mobbing inmobiliario, viviendas degradadas por falta de mantenimiento. Son las miles de viviendas que, según señala la plataforma Lavapiés, ¿dónde vas?, podrían estar afectadas por la Iniciativa Legislativa Popular de Vivienda lanzada por la Coordinadora de Vivienda de Madrid, la Asociación Libre de Abogados (ALA) y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.

La propuesta, que podría ser debatida en la Asamblea de Madrid el próximo noviembre, según prevén desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), una de las organizaciones que integran la Coordinadora de Vivienda de Madrid, recogió cerca de 77.000 firmas de apoyo, un 50% más de las necesarias. Pero, ¿cómo afectaría la nueva ley si es aprobada? Damos un paseo de la mano de la plataforma Lavapiés, ¿dónde vas? para conocer algunos de los edificios o solares de este barrio que podrían cambiar su uso.


Valencia 17

El edificio, de cuatro plantas y propiedad de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), lleva 15 años vacío, según denuncian desde Lavapiés, ¿dónde vas?, a pesar de que fue construido, en el marco del Plan de Rehabilitación de Lavapiés 1998-2012 con el objetivo de proporcionar viviendas para realojos temporales. La aprobación de la ILP de Vivienda obligará a que este edificio sea usado con fines sociales.

Valencia 6 y 8

El solar en el que ahora se construye un hotel fue, durante dos años, un espacio autogestionado por los vecinos de Lavapiés –Solarpiés–, hasta que fue desalojado a petición del Instituto de Vivienda de la Comunidad de Madrid (IVIMA). El solar fue adquirido en 2002 por la institución de vivienda de la Comunidad para emplazar viviendas sociales en el barrio, pero estas nunca llegaron. En su lugar, desde hace meses ha comenzado a construirse un hotel.

Espino 4

La EMVS compró el edificio en 2002, tras realojar a sus vecinas en viviendas sociales ubicadas en otros inmuebles. Su destina iba a ser también ofrecer viviendas de alquiler social al barrio. Nunca llegó a pasar. Según señala la plataforma Lavapiés, ¿dónde vas?, el Gobierno de Ana Botella lo vendió de manera fraudulenta. Actualmente el inmueble tiene viviendas de lujo de una o dos habitaciones, con alquileres que rondan los mil euros. Una empresa, llamada Palmtree Property, promueve actualmente la venta de once viviendas en este inmueble, con acceso a piscina. Con la ILP aprobada, no habría sido posible la venta de vivienda pública a fondos buitre.

Amparo 52 y Olivar 25

Otros de los edificios propiedad de la EMVS, una de las grandes propietarias de Lavapiés, según señala la plataforma Lavapiés, ¿dónde vas? Muchas de sus viviendas están cerradas con chapas metálicas.

Esperanza 8

Algunas de sus vecinas han sufrido acoso inmobiliario con subidas unilaterales del alquiler por encima del 50%, algo aceptado en el marco de la actual Ley de Arrendamientos Urbanos pero que será ilegal si se aprueba la ILP de Vivienda.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Madrid
Madrid La policía deja inconsciente a una persona africana tras reducirla en Lavapiés
La tarde de este miércoles, en este barrio del centro de Madrid, se ha vuelto a registrar un incidente en el que la policía ha hecho uso excesivo de la fuerza sobre personas negras reunidas en una plaza.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.