Música
Ser peligrosos juntos

Ahora que el capitalismo se ha convertido en un culto a la muerte, puede que la actitud más punk sea apoyarnos y defendernos los unos a los otros con toda la ferocidad de la que seamos capaces.

21 nov 2020 06:00

Cuando un inglés enciende la televisión un domingo a la hora del té es probable que se encuentre un montón de gente vestida como si acabase de salir de una boda y que sonríe como si los blanqueamientos dentales estuviesen cubiertos por la seguridad social. También es probable que toda esa gente esté cantando himnos religiosos o escuchando con lágrimas en los ojos a un cantautor con pinta de catequista. Puede parecer raro, pero ese inglés que acaba de encender la tele porque no sabe qué hacer un domingo por la tarde conoce de sobra el programa: Songs of Praise lleva emitiéndose 59 años en la BBC.

Por eso, cuando la banda londinense Shame puso ese mismo nombre a su primer disco, estaba claro que aquello era toda una declaración de intenciones. El álbum exudaba rabia, a veces explícita y a veces contenida, pero que empapaba todas las canciones. Rabia contra la sociedad inglesa que veía la televisión con fervor religioso, que había votado a favor del Brexit, que sacrificaba a sus hijos y a sus nietos sin ni siquiera ser consciente de ello, o quizá sin que le importase demasiado. “Dices que es un avance/ pero yo solo veo que retrocedemos./ En un momento de tantas injusticias / ¿cómo no vamos a querer ser escuchados?”, le gritan a Theresa May en la canción “Friction”.

Ahora que el capitalismo trocea cuerpos y trafica con los pedazos, la alegría es un acto de resistencia

Rabia también contra la hipocresía, como cuando Charlie Steen, el cantante, fue a una entrevista en una televisión francesa con una camiseta en la que se podía leer “Je suis Calais”, en referencia al campamento de migrantes que esperaban poder cruzar a Gran Bretaña. Rabia contra ellos mismos, contra nosotros: “Me gustas más cuando no estás cerca”, dicen en “Tasteless”. Un enorme resentimiento de clase que los Shame luchan por que no se convierta en autodesprecio o en una pulsión autodestructiva, sino que salga, que se exteriorice, que pueda exorcizarse en cada concierto y convertirse en un sentimiento colectivo.


La misma rabia con la que Joe Talbot grita “¡Unidad!” en el estribillo de la canción “Danny Nedelko”, aunque la de los Idles es una ira mejor encauzada, que ha ido evolucionando a lo largo de tres discos y cientos de conciertos. Ahora que el capitalismo se ha convertido en un culto a la muerte, como dicen los miembros del colectivo Salvage, puede que la actitud más punk sea apoyarnos y defendernos los unos a los otros con toda la ferocidad de la que seamos capaces. Ya no hay socialdemócratas a los que provocar o buenos ciudadanos a los que escandalizar, como hacía el punk de finales de los setenta con su estética feísta y sus afirmaciones lapidarias. Ahora que el capitalismo trocea cuerpos y trafica con los pedazos, la alegría es un acto de resistencia, como llamó Idles a su segundo álbum. Eso no quiere decir que la ira se haya atemperado, está ahí cuando hay que hablar de la guerra de clases que libra el país contra los pobres o del Brexit y la sociedad que lo hace posible, como en el tema “Model Village” de su último álbum, Ultra Mono. Es solo que ahora hemos comprendido que la vulnerabilidad es una armadura y que la unidad nos hace fuertes: “¿Oyes ese trueno?”, canta Talbot, “únete, únete, únete”.


Al otro lado del mar de Irlanda, en Dublín, el postpunk también está dando algunos de sus mejores ejemplos en los últimos años. Se ha vuelto casi un lugar común comparar a estas bandas con Joy Division, pero como los de Manchester, Fountaines DC y The Murder Capital también han sabido captar la atmósfera de su tiempo. Si para Joy Division esa atmósfera era la que iba a permitir la llegada de Thatcher al poder, ahora es la de un entorno urbano postindustrial y fuertemente gentrificado donde es fácil dejarse llevar por la desolación y la desesperanza. Sin embargo, no es eso lo único que hay. La melancolía, el vacío y la desorientación se mezclan con la beligerencia, la insolencia y también, de nuevo, con una rabia latente, en una mezcla que quizá sea lo que mejor defina a nuestra generación. Demasiado tristes y demasiado cansados, pero deseando internamente que alguien dé con el botón que conecta el desfibrilador o con la tecla que lo haga saltar todo por los aires. Quizá la clave está en donde señala Idles, en cuidar los unos de los otros para ser peligrosos juntos.


Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
#74843
21/11/2020 23:26

Me ha encantado, un montón de referencias y frases potentes. He sentido con tus palabras lo mismo que cuando escucho a esas bandas de las que hablas y que me encantan.

0
2
Asanuma
21/11/2020 22:30

Excelente. Ya conocía a IDLES y gracias al artículo he conocido a SHAME y THE MURDER CAPITAL

0
0
#74821
21/11/2020 13:11

Muy bueno, Layla

0
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.