Elecciones
Querida amiga de Vox

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
21 jul 2023 10:17

Querida amiga,

No sé qué ha sucedido desde que nos conocimos, pero parece que todo ha cambiado. Te deje defendiendo con vehemencia al recién llegado Ciudadanos, pero tus convicciones han dado un giro inesperado hacia el partido con nombre de diccionario.

Ya no reconozco tus palabras, tu tono ni tus ideas. Todo se difumina en ese mar de hostilidad que tanto manifiestas. Ya no puedo mantener una conversación contigo. Por el simple hecho de expresar mi opinión y defender mis principios, me has colocado en el bando de los enemigos de la patria. ¿Qué te ha llevado a abrazar un discurso tan cargado de odio? ¿Dónde quedó aquel espíritu de tolerancia y respeto que solíamos compartir?

Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos

Quiero creer que detrás de tu elección política hay una búsqueda de respuestas y una necesidad de sentirte representada. Pero, amiga mía, ¿no ves las consecuencias de tus acciones? Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos.

Ahora señalas a los inmigrantes como enemigos, tachas al colectivo LGTBIQ de superficial y cuestionas las políticas destinadas a combatir la violencia de género. Ambas teníamos diferentes formas de pensar e ideas, pero siempre había puntos en común. ¿Qué ha sucedido, amiga?

Tengo que reconocerlo, esto ha ocurrido por mi culpa. Durante todos estos años, mi voz se ha vuelto más pequeña en medio del ruido. No te he confrontado lo suficiente, no te he advertido a tiempo de las consecuencias de tus elecciones políticas. Por mi silencio, he dado paso a un monstruo que ahora amenaza todo en lo que creo.

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano, ya sea un padre, una madre o una amiga, vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas. Hemos permitido que se abran paso en nuestra sociedad, sin comprender que nuestros silencios tenían consecuencias.

Querida amiga, me encantaría poder hacerte cambiar de opinión, pero creo que es demasiado tarde. En nuestro país, la división se ha apoderado de nuestras relaciones y de nuestras vidas. Es doloroso aceptar que nuestras diferencias políticas nos han convertido en enemigas, en lugar de buscar la comprensión y la empatía que antes nos unían.

En un mundo en el que el odio y la intolerancia parecen prevalecer, es fundamental reflexionar sobre el daño que esta división causa en nuestra sociedad. Quizás, en el futuro, encontremos una manera de sanar estas heridas, pero por ahora, lo han conseguido y hemos pasado de ser amigas a ser enemigas. Era lo que querían.

Archivado en: Elecciones
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
yermag
yermag
21/7/2023 17:38

Los voxetarras no es que rechacen las políticas contra la violencia machista, es que niegan dicha violencia, que según escupen "no existe". Creen en "dios" pero no en la violencia patriarcal, que aseguran que no existe. Endesa ha pagado un sueldo a los expertos que niegan que la contaminación industrial influya en el clima, y los voxetarras hacen de portavoces políticos de la gran industria contaminante. ¿Como una mujer puede negar que haya violencia machista? ¿quién no conoce alguna agresión de este tipo? El negro del ku kus klan negará que haya racismo en Norteamérica, y por eso con fascistas, racistas y asesinos de ultraderecha las palabras no sirven. Lo que entienden bien es que el golpe de estado franco-falangista fue inicialmente derrotado por la reacción defensiva armada de currelas anarquistas, socialistas y comunistas. Al fascismo se le combate con acción directa, con hechos mas que con palabras. Debemos estar en buena forma física y aprender defensa personal. Ayer en Tarrassa un simpatizante (o militante) voxetarra intentó acuchillar a un antifascista. ¿Le leemos la carta, la cartilla o le medimos las espaldas con un bate de beisbol?

0
0
Sirianta
Sirianta
22/7/2023 11:33

Adquirí El Manual Antifascista de Mark Bray en la tienda de El Salto y, tras haber disfrutado enormemente de su lectura, aprendiendo sobre las luchas antifascistas a lo largo de la historia, debo darle a usted la razón, por mucho que puedan echarse las manos a la cabeza las personas que defiendan la no violencia.
En ocasiones no hay otro modo. Ellos no se lo pensarán dos veces llegado el momento, apretarán el gatillo y nos tirarán a las cunetas de nuevo. Hay que estar preparadas.

1
0
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.