Laboral
Personal técnico de teatros nacionales: razones para una huelga

La plataforma de afectadas por la Oferta de Empleo Público del 2018 pide una familia profesional del espectáculo en vivo que integre en su seno todas las cualificaciones profesionales de los oficios escénicos.
concentracion tecnicxs teatro
Concetración de técnicas y tecnicos de teatro. Foto: Juan F. Torres
Maquinista de teatro del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música
9 nov 2021 14:57

Imagina que llevas más de quince años trabajando para una empresa con contratos temporales de un mes, catorce días, tres meses, casi seis… Más de quince años así, siendo parte de ese cincuenta por ciento de la plantilla temporal que hace que las cosas funcionen. Imagina que te gusta tu trabajo, que siempre buscas los cursos más apropiados para renovar tus conocimientos (cursos que pagas tú de tu bolsillo, claro, y que haces en tu tiempo de ‘no empleo’ porque la formación permanente de las trabajadoras y trabajadores es un derecho que en tu empresa sólo tienen quienes han ganado la condición de fijeza).

Imagina que tu empresa es una empresa pública, que accedes al empleo a partir de unos procesos selectivos donde se evalúan los estudios y la experiencia. Te presentas a su convocatoria de oposición porque quieres un puesto estable y porque estás obligada a ello ya que la bolsa de empleo se hace a partir de las personas que han superado este concurso oposición. Nunca salen a concurso muchas plazas pero cada dos años ahí estás tú, sacando tiempo entre el trabajo y las cargas familiares (los años pasan) para estudiar para la Opo y asegurarte de que sigues trabajando.

Un día los sindicatos que te representan deciden firmar un nuevo convenio aceptando el encuadramiento profesional que exige Europa y prescinden de ti y de tus compañeras y compañeros. ¿Cómo te quedas?

Un día los sindicatos que te representan (UGT, CSIF, CCOO y CIG) deciden firmar un nuevo convenio aceptando el encuadramiento profesional que exige Europa y prescinden de ti y de tus compañeras y compañeros. ¿Cómo te quedas? Pues cabreada, claro, indignada. Tú sabes que no hay derecho a esto. Y empiezas una HUELGA.

Somos los técnicos y técnicas de los Teatros Nacionales. Nos encargamos del vestuario y del maquillaje, de los decorados, de las luces, de las proyecciones y el sonido, de la regiduría, de la producción, etc. Sabemos de nuestro oficio y lo desempeñamos tras las bambalinas en los teatros del Centro Dramático Nacional, en el teatro de la Zarzuela, en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en la Compañía Nacional de Danza y en el Ballet Nacional de España.

Los sindicatos que nos representan aceptaron el encuadramiento profesional que les planteó Función Pública en base al nuevo Marco Español de Cualificaciones (se realiza para igualarse al europeo, evitar desfases y facilitar la movilidad laboral). Lo hicieron deprisa y corriendo. Europa llevaba años exigiendo la equiparación de títulos e inyectando dinero en España para la adaptación de nuestro sistema educativo al europeo pero ni el Estado y ni las Comunidades configuraron a tiempo todas las formaciones profesionales que el Marco Europeo de Cualificaciones exige.

Si nos ves de negro por la calle, con una X blanca en la camiseta, recuerda: somos técnicas y técnicos de teatro en huelga. Si escuchas “soy utilera, no artista fallera” entiende que nos quejamos porque nos exigen ir a estudiar allí donde no se aprende de nuestra profesión

La plataforma de afectadas por la Oferta de Empleo Público del 2018 pide una familia profesional del espectáculo en vivo que integre en su seno todas las cualificaciones profesionales de los oficios escénicos. Ésta es una petición que no se resuelve a corto plazo. Por eso exigimos que mientras esto no esté a nuestro alcance, se nos reconozca la capacitación laboral a través de los Certificados de profesionalidad. Las Comunidades Autónomas tienen que convocar los procesos de certificación y no lo están haciendo. El Congreso tiene que avanzar en su Proyecto de Real Decreto del 2019 por el que se establece el marco español de cualificaciones para el aprendizaje permanente. Ante la urgencia, exigimos al Ministerio de Función Pública un periodo de transitoriedad, una moratoria real donde se reconozca nuestra experiencia y formación (reglada y no reglada). Estamos ante la mayor oferta de empleo público de nuestros oficios de la última década. De ésta dependemos para seguir trabajando en lo que sabemos.

Si nos ves de negro por la calle, con una X blanca en la camiseta, recuerda: somos técnicas y técnicos de teatro en huelga. Si escuchas “soy utilera, no artista fallera” entiende que nos quejamos porque nos exigen ir a estudiar allí donde no se aprende de nuestra profesión. Al grito de “¿Quien mató mis profesión? Función Pública, Señor!” señalamos a quien tiene hoy en su mano arreglar el despropósito. Si nos ves, ya sabes ¡Únete! En las tablas, lo que nos pasa a una nos pasa a todas.

Archivado en: Teatro Laboral
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Más noticias
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.