Guerra en Ucrania
Formas en las que te rompe una guerra

Me siento rota, como si hubiese herramientas diplomáticas para parar una invasión en dos meses y no las hubiese para parar otra invasión en 74 años.
Población civil Ucrania - 10
Civiles en el metro de Kiev. Diego Herrera
25 mar 2022 06:00

Rota, y mil veces rota. Rota, otra vez. Otra guerra. Dos días en los telediarios, dos expertos en geopolítica y a otra cosa.

Pero, oh, sorpresa, ya van tres días, y cuatro, y cinco. Y pasan las semanas, y las fotos, las opiniones, reportajes, vídeos, más fotos, acuerdos internacionales, más fotos, diálogo, ruptura del diálogo, envío de armas, más fotos.
Pero, oh, sorpresa, solidaridad.

Esta vez, la guerra nos deja dos lecciones:

La primera es que el Boicot, Desinversión y Sanciones es una herramienta útil para conseguir objetivos cuando un gobierno viola los Derechos Humanos.

La segunda es que la Unión Europea puede acoger a millones de refugiados cuando quiera en cuestión de días. No hay problemas burocráticos, ni límite de recursos, ni falta dinero, ni falta de espacio.

La población palestina organizada y miles de entidades de muchos países llevan 74 años pidiendo Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel. Ahora le ponen multas a los millonarios rusos y a sus empresas

La población palestina organizada y miles de entidades de muchos países llevan 74 años pidiendo Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel porque es la manera de acabar con los asesinatos, torturas y acoso de Israel hacia los palestinos y palestinas.

Las personas que exigen el BDS hacia Israel lo hacen siempre poniendo de ejemplo lo que se le hizo a Sudáfrica, a la que muchos países e instituciones dieron la espalda, dando fuerza así a la lucha de la población negra por sus derechos.

Ahora le ponen multas a los millonarios rusos y a sus empresas, los gobiernos rompen acuerdos económicos con Rusia y hasta las universidades españolas finalizan los contratos académicos de las estudiantes rusas a mitad de curso y se cancelan comidas en restaurantes rusos.

Rota, una vez más, recordando todas las veces que han señalado como terroristas a las personas que pedían Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel. Rota, como si hubiese herramientas diplomáticas para parar una invasión en dos meses y no las hubiese para parar otra invasión en 74 años.

Rota, una vez más.

Me decían que Siria era el sitio donde aprender árabe, el árabe estándar, el árabe con el que te entendían en todos los países de la zona. Siria, donde vivían millones de palestinos y palestinas que habían huido antes de su propio país y tuvieron que volver a dejar sus casas.

Paro de escribir, busco el dato de los millones de niños sirios que “se perdieron” huyendo de la guerra en manos de traficantes.

Paro de buscar. No quiero leerlo, no quiero saber nada más. No quiero escribir cifras. No eran cifras, no son cifras.

Rota, una vez más, por ver cuánta visibilización le da ahora la Unión Europea y Estados Unidos al sufrimiento de personas y qué poca al sufrimiento de otras, como si no sufriésemos igual todas, como si hubiese muertos de primera clase y muertos de segunda.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.