Tres de cada cuatro españoles van a trabajar estando enfermos

Un estudio señala que en España el 74% de los trabajadores ha acudido a trabajar estando enfermo, frente al 49% de Alemania o al 42% de Francia.

6 sep 2018 14:59

Frente al problema del absentismo laboral, el presentismo: acudir a trabajar sin estar en buenas condiciones físicas o mentales. Según un análisis elaborado por la compañía de seguros Cigna, el 74% de los españoles ha acudido a su puesto de trabajo estando enfermo, un porcentaje muy superior al de países como Reino Unido —57%—, Alemania —49%— o Francia —42%—.

“Los problemas de salud son uno de los principales factores del presentismo laboral”, señalan desde Cigna en una nota de prensa. Según este estudio, “el miedo a perder el empleo, a pedir la baja, a descontarse días de vacaciones o simplemente a creer que se podría mostrar poca profesionalidad o implicación frente a un superior están provocando que este fenómeno esté cada vez más presente en España”.

El estudio señala también que España es el país menos concienciado sobre los problemas que acarrea este aspecto en la productividad individual. Según los resultados del análisis, los trabajadores españoles consideran que acudir a su puesto de trabajo estando enfermo solo merma en un 10% de media su rendimiento. La cifra para este mismo concepto en Alemania aumenta hasta el 27% y en Francia hasta el 21%. El estudio, denominado Cigna 360° Wellbeing Survey, se ha realizado a partir de 14.500 encuestas realizadas online entre febrero y marzo en 23 países.

Según los últimos datos de la Seguridad Social sobre incapacidad temporal por contingencias comunes —bajas por enfermedad y accidentes no laborales—, en junio hubo 27,29 trabajadores de baja por cada 1.000 a nivel estatal, con una duración media de la baja de 36,56 días.

Salud
¿Y si tuvieras que pedir la baja?

La nueva ley de mutuas amenaza con dotar a los empresarios de más herramientas para el disciplinamiento de las personas trabajadoras.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...