Laboral
La huelga paraliza la producción de Mercedes y BMW en Alemania

Del jueves al viernes trabajadores de mas de 250 empresas han parado la producción en el sector de la automoción en Alemania. Piden la posibilidad de reducción de jornada y un aumento del salario del 6%.

Trabajador metal Alemania
Un soldador de la industria metalúrgica alemana. Foto: Sascha Knauf
Berlín (Alemania)
2 feb 2018 11:42

El conflicto entre la patronal del metal y las industrias eléctricas y el sindicato IG Metall continúa escalando. Las reivindicaciones de la huelga afectan a cientos de miles de trabajadores alemanes. Según el sindicato, al menos 300.000 han participado en los distintos paros que están teniendo lugar estos días. Una de las reclamaciones es que sea posible reducir la jornada laboral. El Instituto de la Economía Alemana (Institut der deutschen Wirtschaft) ha calculado las pérdidas por la huelga en al menos 62 millones de euros por cada día que se repita.

Hoy viernes, la huelga ha llegado a las fábricas de BMW en Baviera, que tiene fábricas en las ciudades de Múnich y Dingolfing. En total unos 20.000 trabajadores han dejado de producir unos 1.600 coches en un solo día. También las fábricas de Airbus en Brema, Hamburgo y en Baja Sajonia han participado en la huelga.

Leer: 28 horas, la demanda de los trabajadores alemanes del metal

Según el diario Weser-Kurier la empresa ha cerrado las fábricas en aplicación de una medida de seguridad que permite a las empresas suspender el paro de la producción si cree que las medidas de seguridad de la misma no se van a respetar. En ese sentido, los trabajadores tampoco recibirán el salario de ese día.

Las fábricas de Ford en Colonia, así como las de Audi en Ingolstadt y en Münchsmünster también han ido a la huelga. El jueves 1 de febrero, unos 12.000 trabajadores, entre ellos de la empresa Daimler en Brema participaron en una huelga que comenzó en el turno de noche del miércoles. El sindicato IG Metall calificó la huelga en la fábrica de un “éxito rotundo”. La fábrica es una de las más importantes de Mercedes en Alemania. Cada día ruedan por su cadena de montaje unos 1.500 automóviles. En Baden-Wurtemberg se paró asimismo la producción en la fábrica de Porsche.

Las negociaciones continuarán el lunes después de que el jueves de la semana pasada acabaran sin un acuerdo y con la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos. La patronal ha interpuesto una denuncia ante los tribunales laborales y solicitan una indemnización por las pérdidas producidas. Los sindicatos ya han avisado de que el conflicto no se resolverá en los tribunales, sino mediante una negociación que se acerque a sus demandas. El sindicato IG Metall (Industriegewerkschaft Metall en alemán) es el mayor del ramo en Europa, con más de dos millones de afiliados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
#7912
4/2/2018 14:12

muchos pensamos q las huelgas solo se usan como metodo de castigo si nos bajan sieldos y nos recortan pero olvidamos q es un medio de lucha para las mejoras laborales y sociales. Ole sus c* apoyo total a los trabajadores . no olvidemos las jornadas de huelga q hicieron los trabajadores de La Maquinista para poder tener 8 horas de jornada y ahora es un mero centro comercial don
de no hay ni una placa conmemorativa

1
0
#7911
4/2/2018 14:12

muchos pensamos q las huelgas solo se usan como metodo de castigo si nos bajan sieldos y nos recortan pero olvidamos q es un medio de lucha para las mejoras laborales y sociales. Ole sus c* apoyo total a los trabajadores . no olvidemos las jornadas de huelga q hicieron los trabajadores de La Maquinista para poder tener 8 horas de jornada y ahora es un mero centro comercial don
de no hay ni una placa conmemorativa

5
0
#7856
2/2/2018 22:45

Y reivindican una rebaja de jornada. Y son los que vienen aquí de vacaciones. Y los españolitos a verlas venir. Tenemos lo que nos merecemos. ¿Y? Nada, a seguir comiendo mierda. Buen apetito.

3
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.