Las empleadas del hogar por fin tendrán derecho a cobrar el paro

El colectivo de empleadas de hogar podrá disfrutar del derecho al subsidio por desempleo, tras la aprobación de la norma en el Consejo de Ministros.
6 sep 2022 09:30

El Consejo de Ministros aprobará hoy, martes 5 de septiembre, el subsidio por desempleo para empleadas del hogar, con el que el Gobierno quiere dotarlas de los mismos derechos que ya disfrutan el resto de trabajadores. El Ejecutivo trata así de poner fin a “una injusticia absolutamente inaceptable, siendo coherentes con el reconocimiento de derechos laborales, la dignidad laboral y asumiendo como propio el mandato de la Organización Internacional del Trabajo”,según afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, lunes 5 de septiembre, durante la inauguración del curso político en Moncloa.

La norma —que entrará en vigor mañana, 7 de septiembre— dará protección a más de 373.121 personas trabajadoras, en su práctica totalidad mujeres. “Por fin el Gobierno da un paso adelante, no solo tendrán derecho al desempleo, sino que van a acceder al compendio de derechos ordinarios que tienen los trabajadores en el ejercicio profesional”, explicó la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la semana pasada.

El 9 de junio todos los grupos parlamentarios ratificaron el Convenio 189 de la Organización Internacional de los Trabajadores (OIT), establecido en 2011. Todas las formaciones votaron a favor de ratificarlo.

España llevaba once años de retraso en su ratificación o, en su defecto, en una aplicación paralela, como ha realizado Francia, por ejemplo. Una sentencia judicial del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sacó los colores en febrero a España, por discriminar a las trabajadoras de este sector, empujando al Congreso a poner fecha en el calendario para saldar una deuda laboral, económica y social con las más de 600.000 trabajadoras del hogar y de los cuidados que llevan décadas trabajando sin derecho a la prestación de desempleo, con despidos libres, con pensiones mínimas, sin prevención de riesgos laborales e, incluso, en situaciones de semiesclavitud, como es el trabajo en régimen interno.

Al salir del Congreso ese día, Yolanda Díaz declaró visiblemente contenta: “Hoy es un día grande. Vale estar en el Gobierno para hacer estas cosas. Llevan muchos años luchando por nosotras y moviendo el mundo. La norma [que está redactando el ministerio y desarrollará la aplicación del Convenio] saldrá rápidamente para darles a las trabajadoras del hogar y de los cuidados todos los derechos en igualdad, como al resto de trabajadores. Vendo de donde vengo y sé muy bien a quién represento, no me voy a confundir”.

Laboral
Convenio 189: consenso histórico en el Congreso
El Convenio 189 de la Organización Internacional de los Trabajadores une a todos los partidos para ratificar que las trabajadoras del hogar y de los cuidados tienen derechos laborales equivalentes a los de cualquier otra trabajadora asalariada.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...