CNT aprueba la creación de una caja de resistencia confederal

La caja de resistencia confederal permitirá priorizar huelgas ofensivas y el secretariado deberá armarla según los criterios aprobados en el XII Congreso, celebrado en Granollers.

CNT aprobó en su XII Congreso, celebrado el primer fin de semana de diciembre, la creación de una caja de resistencia confederal. La central anarcosindical dotará a la caja de un fondo inicial y se financiará con una parte de la cuota mensual de la afiliación y aportaciones del sindicato. Hasta ahora, CNT se ha organizado constituyendo cajas de resistencia para conflictos concretos, cajas que son más fácil de nutrir en huelgas más mediáticas —las que afectan a un mayor número de trabajadoras— y más difícil en las que pasan desapercibidas de la opinión pública. 

La caja de resistencia confederal permitirá priorizar huelgas ofensivas y el secretariado deberá armarla según los criterios aprobados. Tras UGT y USO, CNT será el tercer sindicato de implantación estatal con caja confederal propia.

“Como organizadores, nos gustaría destacar que ha sido un congreso de consenso en el que casi todas las ponencias se han aprobado por unanimidad o con mayorías muy amplias”, Genís Ferrero

Esta es una de las novedades de un congreso que no se celebraba desde 2015 y al que se presentaron más de 180 ponencias. Tras unos días de descanso, de él queda un agradable sabor de boca: “Como organizadores, nos gustaría destacar que ha sido un congreso de consenso en el que casi todas las ponencias se han aprobado por unanimidad o con mayorías muy amplias, muchas ponencias han sido refundidas y prácticamente no ha habido votos particulares”, señala Genís Ferrero, secretario de acción sindical en Catalunya y Vallès Oriental. El congreso se celebró en Granollers. 

Entre las decisiones adoptadas en acción sindical, destaca el refuerzo y la consolidación del gabinete técnico confederal, la ponencia aprobada de prevención de riesgos y seguimiento de la siniestralidad laboral y la necesidad de reivindicar la libertad sindical, una reivindicación que afecta profundamente a CNT desde que en la Transición se decidió primar la representatividad sindical a través de elecciones sindicales en vez de la representación directa.

XII Congreso CNT Canovelles momento durante el congreso
El XII Congreso de CNT se ha celebrado en la localidad catalana de Canovelles Elena Zurita

En la acción social, el congreso aprobó reforzar la Fundación Anselmo Lorenzo y realizar un plan integral de formación a varios años vista para la militancia, lo cual se espera que aporte estabilidad y una estructura más sólida al sindicato. Asimismo, destaca el “dictamen agenda 2036”, que consistirá en elaborar un marco teórico sobre los cambios de tendencia de ciclo, en la que prevén que la crisis climática sea más acusada y que los estados y el neoliberalismo abandonen a más partes de la población. El marco teórico serviría de base o paso previo para vincularlo a las propuestas laborales y políticas adoptadas por CNT, como el decrecimiento.

Sindicatos
Caja de resistencia, estrategia para un sindicalismo de contrapoder
Los sindicatos vascos ELA, LAB, ESK y la central gallega CIG disponen de cajas de resistencia. La Intersindical catalana y la aragonesa Osta la están implementando. CGT y CNT abordarán este año en sus respectivos congresos la necesidad, o no, de activar un fondo solidario estructural.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...