Laboral
CGT desconvoca la huelga en las tiendas Inditex tras las mejoras conseguidas en cuatro meses de protestas

“Lo que Inditex ha firmado en la mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han recalcado desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.
rueda prensa cgt inditex
Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro durante la rueda de prensa. Álvaro Minguito

CGT ha desconvocado esta tarde la huelga prevista para mañana sábado en todas las tiendas Inditex del Estado. Era la última convocatoria llevada a cabo en cuatro intensos meses a través de diversas protestas llevadas a cabo por los sindicatos CIG, ELA y CGT en A Coruña, Gipuzkoa, Araba y Madrid. Paralelamente, en la mesa de retribuciones constituida en noviembre únicamente por CC OO, UGT e Inditex, los responsables de la compañía de moda de Amancio Ortega firmaron en la noche de ayer un acuerdo histórico para las 38.000 trabajadoras de las tiendas: tendrán un salario base que arrancará en los 18.000 euros. “Lo que la empresa ha firmado en esa mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han querido recalcar desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.

CGT ha insistido que el acuerdo no ha sido fruto solamente de las negociaciones entre CC OO, UGT e Inditex, sino que surge de la mecha que prendieron en A Coruña, Gipuzkoa y Araba los sindicatos mayoritarios de Galicia y País Vasco, la CIG y ELA, que impulsaron sendas huelgas —hasta 19 jornadas en Gipuzkoa— y, tras conseguir importantes mejoras salariales recuperando el poder adquisitivo perdido en más de una década, supusieron un “acicate” en todo el Estado que supo “encauzar” CGT a través de convocatorias de huelga —la del primer día de rebajas, el 7 de enero, y la de mañana desconvocada—. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

Aunque CGT no haya sido invitado a la mesa de retribuciones, es el sindicato mayoritario en las tiendas Zara de Madrid, donde se esperaba un amplio seguimiento de la huelga desconvocada para mañana, pero también en ciudades como Barcelona, València, Sevilla, Logroño y Valladolid. La empresa “sabía lo que iba a venir”, han afirmado. También han considerado que “no es casual” que el acuerdo llegara dos días antes de la huelga convocada para el 11 de febrero.

En casi todos los 52 convenios provinciales de comercio textil, la categoría de ayudanta estaba por debajo del SMI de mil euros y, en algunos, también la categoría de dependienta. El 50% llevaban vencidos más de un lustro, algunos como el de La Rioja, desde 2009. El acuerdo supone un incremento salarial de hasta el 40% —y una media del 25%—. 

rdp prensa inditex 2

Tras las huelgas llevadas a cabo en A Coruña, Gipuzkoa y Araba, las trabajadoras gallegas consiguieron cobrar un mínimo de 1.402 euros mensuales (21.030 euros anuales), más los pluses. Las vascas, 1.407 euros (21.105 euros), más el plus de digitalización (100 euros) y el resto de complementos. Es decir, tienen un salario base 3.000 euros superior al firmado por CC OO y UGT. También sus compañeras del comercio textil provincial. 

En la línea de la CIG y ELA, CGT solicitaba un aumento salarial de 500 euros, o 250 para las jornadas inferiores a 15 horas semanales, así como aplicar todos los pluses familiares que se abonan en los cuatro centros logísticos, donde la mayoría de la plantilla es masculina y trabaja a jornada completa, frente a la plantilla femenina y a jornada parcial de las tiendas. El acuerdo de CC OO y UGT incluyó los pluses que reivindicaba CGT.

Estos pluses ahondaban la gran brecha salarial de Inditex —un mozo de almacén con cuatro años de antigüedad en A Coruña cobra 2.011 euros, frente a los 1.080 que cobraban de las dependientas, antes de la subida— de la que la compañía no quiere reflejar en sus memorias anuales ni hablar. El gabinete de prensa de Inditex no quiso facilitar esta semana a El Salto el dato de cuantas empleadas de las 1.229 tiendas propias que tiene en España trabajan a jornada parcial. Exactamente respondió: “Es un dato que no hacemos público”. 

CGT “celebra” el acuerdo y valora “muy positivamente” su resultado, “gracias a las movilizaciones en todo el Estado que han surgido durante estos últimos cuatro meses”. La reivindicación salarial de CGT apenas representaba un 6% para las 36.000 trabajadoras de tiendas en el Estado de los 4.116 millones de euros en beneficios netos que se espera que obtenga la empresa, según sus propios documentos económicos facilitados hasta la fecha. 

Archivado en: CGT Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Greenwashing
FAST FASHION Lavado verde en la industria de la moda
El informe de CECU identifica alguna de las estrategias más comunes de lavado verde desarrolladas por las grandes empresas del sector textil.
Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Agus
11/2/2023 21:26

Y luego venga a hacerle la ola al presi por donar una máquina a la sanidad pública. Blanqueo puro y duro para ocultar vergüenzas como ésta, porque ya tenía que venir de atrás para que se hayan plantado y exigir una subida salarial. Parece que esta noticia no se da a bombo y platillo en los grandes medios porque entonces la opinión pública sumaría dos y dos y sabría de dónde venía el dinero para tan generosa donación del señor Amancio: de robarle el sueldo a los empleados.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.