Laboral
O sector do metal bloquea a inauguración da feira patronal Mindtech en Vigo

Na última reunión coa patronal, mantida en véspera da segunda xornada de mobilizacións deste 20 de xuño, non houbo avances en esixencias sindicais básicas como a cláusula de revisión salarial e a subrogación de traballadoras.
20 jun 2023 15:32

A segunda xornada das mobilizacións sindicais do sector pontevedrés do metal coincidiron en Vigo coa inauguración da Mindtecha feira industrial de referencia que organiza a Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galiza (Asime), contraparte na mesa de negociación do convenio provincial do sector que está en curso. As persoas traballadoras, convocadas a semana pasada a tres xornadas de paro e manifestación polos sindicatos CIG, CCOO e UGT, concentráronse na rotonda que dá acceso ao Instituto Feiral de Vigo (Ifevi) e ao aeroporto de Peinador, chegando a cortar as entradas á mesma. Na autopista AP-9 rexistráronse retencións na saída cara ao aeroporto vigués que afectaron a decenas de vehículos.

As representantes das traballadoras sentáronse coa patronal o luns 19, en véspera da segunda xornada de mobilización sindical, mais non houbo acordo. Para Manuel Simón, secretario do metal da CIG na comarca de Vigo, a patronal chegou á mesa de negociación sen intención de ceder, chamarnos foi unha acción de cara á galería”. De acordo coa CIG, o sindicato maioritario no sector cun 41% de delegadas, “ofreceron unha suba salarial minimamente mellorada do 2% no primeiro ano, pero non entraron na cláusula de revisión salarial nin na subrogación (de traballadoras), que é fundamental para nós”.

O de Pontevedra é o único convenio provincial do metal que falta por negociar e renovar en Galiza. Nos últimos meses houbo mobilizacións sindicais en Lugo, e o ano pasado tamén na Coruña e Ourense. Co IPC actualmente chegando ao 4% de media, pero os prezos da alimentación subindo por enriba do 10%, as traballadoras do sector están exercendo o seu dereito de folga masivamente. Así o celebran desde as organizacións sindicais, a pesar de que a patronal reduce as porcentaxes de participación no paro. Se non se acada un acordo nas próximas 48 horas, a clausura da Mindtech tamén estará animada polo sector do metal o 22 de xuño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Más noticias
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.