Laboral
Seguimiento casi total en el primer día de huelga en la planta de Amazon en San Fernando

El paro en la planta madrileña, la más grande que la compañía tiene en España, está convocado para los días 21 y 22 de marzo y se enmarca en la negociación del nuevo convenio colectivo.

huelga amazon
Los trabajadores de Amazon de San Fernando de Henares llaman a un boicot de los productos de esta empresa entre el 14 y el 21 de marzo. Lito Lizana
21 mar 2018 13:50

Tan solo 20 trabajadores, de los más de mil que componen la plantilla, habrían acudido a trabajar en la primera jornada de huelga de dos días aprobada a principios de mes en una asamblea de trabajadores de la planta de Amazon de San Fernando de Henares (Madrid) para los días 21 y 22 de marzo. El paro está convocado en el marco de la negociación de un nuevo convenio que no avanza desde hace meses.

El delegado sindical de CC OO en la empresa Douglas Harper señala que la huelga habría sido secundada masivamente y serían los mandos medios los que habrían optado por entrar a su puesto durante la noche. Uno de ellos incluso habría saltado la valla exterior de la planta para esquivar a los piquetes informativos, según esta misma fuente.

En torno a la medianoche de ayer, y a pesar del intenso frío, se organizaron los primeros piquetes informativos a las puertas de la planta para informar a los transportistas y a los trabajadores que acudieran sobre los motivos de la huelga. El resultado habría sido un éxito, logrando incluso que secundaran la huelga los trabajadores temporales, que habían denunciado presiones por parte de la empresa en los últimos días.

Según Harper, los piquetes han transcurrido sin ningún incidente ni con otros trabajadores ni con la policía y "con la información y la presión de los piquetes" se ha logrado que todos los trabajadores temporales secundaran también la huelga. El delegado de CC OO destacó que las acciones habían sido "pacíficas y muy combativas".

Numerosos apoyos

A mediodía, se han organizado concentraciones en las siete puertas de la planta donde también han acudido en solidaridad trabajadores de otras empresas como Coca-Cola o Gemini y miembros de otros sindicatos como CNT o el Sindicato de Estudiantes. También estuvo apoyando en los piquetes un trabajador de la planta alemana FRA3, de la ciudad de Bad Hersfeld, en la que 600 trabajadores han apoyado la huelga de San Fernando con paros a lo largo del día.

Asimismo, se han producido piquetes en la planta de Amazon en Barcelona, si bien en este centro no ha habido huelga. El pleno de San Fernando de Henares, con el apoyo de todos los grupos, publicó un comunicado en apoyo a los trabajadores en el que solicitaban una reunión con la empresa con el objetivo de facilitar las negociaciones con los representantes sindicales. Concejales del Ayuntamientos estuvieron también presentes en las concentraciones.

Hay nuevos piquetes convocados para hoy, a lo largo del día, y hasta mañana a medianoche, cuando finalizará la doble jornada de huelga, la primera en la multinacional del comercio electrónico Amazon desde que abriera su primera planta en España hace seis años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Trabajador de amazon
22/3/2018 18:31

Despues de toda nuestra lucha seguiremos dando guerra porque no quieren negociar han dicho a los chicos del comite que va haber represalias.
Hacerlo y os saldra muy muy caro el 95% de la plantilla estamos unidos, os vais arrepentir y no os va a compensar.
Auguro un futuro muy muy negro para Amazon como siga amenazando a sus empleados

2
0
José antonio rueda
21/3/2018 19:12

Amazon me ha destruido mi vida,mi salud y mi futuro

https://youtu.be/wWTFv1DSjJQ

2
7
#11523
21/3/2018 18:55

X q no mencionáis a @cgt el sindicato mayoritario en el comité y el que ha impulsado las movilizaciones? Creí q vuestra publicación sería más objetiva

13
0
#11611
22/3/2018 17:30

Lo del muro mediático le pasa a CGT tanto en los medios tradicionales como en los alternativos. Lo mismo ocurrió en Euskal Herria con la huelga feminista, que solo mencionaban el paro de cuatro horas de los sindicatos abertzales y el de dos horas de CCOO y UGT para mostrar que las abertzales eran mejores. Pero del paro convocado por CGT, CNT y otros minoritarios no mencionaron nada durante toda la campaña.

4
0
José Martínez Carmona
21/3/2018 16:57

Si sólo 20 trabajadores de más de mil no han ido a la huelga, el seguimiento masivo es evidente. El empleo del potencial por el delegado de CC OO "habría sido..." siembra confusión, y continúa sembrándola con "el resultado habría sido un éxito", que puede dar a entender que no lo ha sido.
El párrafo NUMEROSOS APOYOS es alentador y marca el camino a seguir con vistas a la reconquista de la HUELGA SOLIDARIA sin la cual las luchas se reducen a cada empresa y al objetivo económico, arrinconando la lucha de clases sin la cual las victorias siempre serán PÍRRICAS.

9
0
Rolling
21/3/2018 22:11

Disculpa que me meta,si lo lees detenidamente el " habria sido "se refiere a lo que hicieron en la noche y esto lo escribe al dia siguiente, osea habla en pasado. En mi opinión conseguir que solo 20 trabajadores de 1000 fueran a trabajar es todo un éxito,espero que sigais asi. Te lo dice un trabajador de la fábrica de telepizza que estuve esta mañana apoyando la huelga. Ojalá en mi empresa existiera esa unión.
Un Saludo.

3
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.