Nagorno Karabaj: radiografía del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

Nikola Turière, especialista armenio en construcción de paz, nos da las claves para entender el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán
Nikola Turiere
Nikola Turière, investigador y especialista en construcción de paz armenio

El 19 de septiembre de 2023 Azerbaiyán comenzó la incursión militar en el territorio de población armenia de la República de Artsaj, conocida internacionalmente como Nagorno Karabaj, ubicada en el centro de Azerbaiyán, exigiendo a las autoridades someterse al estado azerí. Al día siguiente, al no recibir apoyo del estado armenio ni de la comunidad internacional, y ante la pasividad de las fuerzas de paz rusas, el gobierno de Nagorno Karabaj tomó la decisión de abandonar el territorio y refugiarse en la vecina Armenia. El 1 de enero el presidente de Nagorno Karabaj declaró la disolución de la república. La operación militar dejó un saldo de más de 100.000 armenios desplazados, la ocupación militar del territorio por parte de Azerbaiyán, tensando aún más la relación entre ambos países.

Refugiados de Nagorno Karabaj en el campamento de verano habilitado como campo de refugiados en la región de Siranouch, Yegheghis en Armenia. La fotografía fue tomada el 7 de octubre de 2023, pocos días después del éxodo masivo de 100.000 personas de Artsaj. Foto inédita, en blanco y negro, cedida por Eugénie Kaprélian para Elsaltodiario.com

El conflicto de Nagorno Karabaj es uno de los calificados como “conflictos olvidados” y que apenas se les ha dado cobertura mediática. En el caso de los últimos acontecimientos aún menos, ya que las portadas acaparan titulares de Ucrania o Palestina, dejando pasar desapercibido el gran éxodo de la población armenia acompañado por múltiples violaciones de DDHH, acciones armadas o ausencia de paz. Siendo uno de los conflictos más antiguos de las ex repúblicas soviéticas con más de 40 años de vigencia y que ha implicado a potencias internacionales como Rusia, Turquía o la UE.

Con el fin de saber más sobre la historia de Nagorno Karabaj, las relaciones entre los gobiernos armenio y azerí, y con otras potencias internacionales con capacidad de influencia, entrevistamos a Nikola Turière, investigador y especialista en construcción de paz armenio, que ha vivido de primera mano la última crisis de los refugiados armenios, además de trabajar en procesos de paz con ambas comunidades.


Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...