Llegan 21 ciudadanos españoles participantes de la Global Sumud Flotilla que fueron retenidos por Israel

Otras seis ciudadanas españolas se han negado firmar su expulsión ya que, argumentan, fueron interceptadas en aguas internacionales, lo que no es constitutivo de delito.
Flotilla Barajas - 6
Álvaro Minguito El grupo de activistas que ha llegado en la noche del 5 de octubre al aeropuerto de Barajas ha sido recibido por cerca de 200 personas que esperaban en la terminal 1.
Actualización a las 22:30 horas.
5 oct 2025 19:57

El gobierno de Israel ha confirmado este fin de semana la deportación de 137 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos cuando a mediados de semana fueron interceptados, uno a uno, los 44 barcos de la flotilla. Por su parte, el Ministerio de Exteriores español informaba que 21 de los 49 activistas españoles de la flotilla retenidos por Israel –entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el concejal catalán Jordi Coronas o Juan Bordera, diputado de Compromís– volvían hoy domingo 5 de octubre. Tal y como adelantaba Exteriores, el primer grupo de españoles deportados de Israel aterrizaban en la noche del domingo en el aeropuerto Madrid-Barajas.

Otros españoles que iban en la flotilla como Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, todas representantes de Podemos, se han negado a firmar la extradición. Este partido político, ha confirmado que, al menos, Martínez habría iniciado una huelga de hambre junto a otras activistas “para denunciar la situación”. En cuanto a las razones de su negativa a firmar su expulsión de Israel, Podemos asegura que hacerlo implica reconocer una “entrada ilegal” en territorio israelí que “no se ha producido”. Todas las embarcaciones y sus tripulantes fueron interceptadas por las fuerzas navales de Israel en aguas internacionales y llevados contra su voluntad a territorio israelí, por lo que consideran “que constituye un secuestro ilegal que incumple la legalidad internacional”.

La CUP también ha informado que la diputada y portavoz de su grupo parlamentario en el congreso catalán Pilar, Castillejo, así como Adrià Plazas, miembro de la dirección de este partido, tampoco serán deportados por negarse a firmar su expulsión desde Israel. Esta formación también coincide en que “han sido las fuerzas de ocupación israelís las que les han secuestrado”. La CUP demanda la liberación inmediata de todas las personas y denuncian el trato degradante y agresivo de los que han sido objeto por el estado sionista. Alegan que se les negó de acceso suficiente al agua y la alimentación y que les trataron como “terroristas”.

Su relato coincide con el de otros miembros de la flotilla también detenidos, como el periodista italiano Lorenzo D'Agostino. En declaraciones a la cadena Al Jazeera, d'Agostino relata: “Nos patearon, nos dejaron sin agua durante dos días y no perdieron oportunidad de humillarnos ya que nos trataron como si fuéramos terroristas. Nos pusieron esposas tan apretadas que cortaban la circulación, nos taparon los ojos y nos subieron a una camioneta con muy poca ropa y la temperatura del aire acondicionado era casi de congelación”. 

La CUP también se ha quejado de la falta de información de las autoridades españolas y catalanas para con los familiares de los y las activistas detenidas. Así lo ha confirmado en Barajas, Saif Abukeshek, portavoz de la Global Sumud Flotilla: “Durante todo el proceso de detención nos faltó bastante información a través del Consulado”. En total, permanecen detenidos todavía 28 españoles en Israel, y permanecerán todavía unos cuatro días más, de acuerdo a declaraciones del abogado Jaume Asens.

A su llegada al aeropuerto, el grupo de activistas ha dado una rueda de prensa en la terminal 1, donde han relatado algunas de las vejaciones y trato inhumano ofrecidos por ejercito israelí mientras han permanecido secuestrados.

Negociaciones en marcha, pero siguen los bombardeos

Mientras continúan las negociaciones de un alto el fuego en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel continúan atacando sobre el terreno, inclusive ignorando la petición del gobierno estadounidense de que cesaran los bombardeos contra la población palestina. Diez personas han sido asesinadas por soldados israelís durante la ofensiva de la pasada noche, cinco de ellas fueron abatidas cuando intentaban volver a sus casas en el norte de la Franja.

En un primer acuerdo aceptado el pasado viernes, ante el ultimátum de Trump, Hamás se comprometía a entregar a los prisioneros israelíes así como a expatriar los cuerpos de los cautivos muertos para, inmediatamente, discutir los términos establecidos por la Casa Blanca con el beneplácito de Israel. Por su parte, el Estado sionista había prometido a su valedor, Estados Unidos, que retiraría parcialmente sus tropas de Gaza. 

Sin embargo esto no ha sucedido y otro día más se suman más muertes a las cifras que este sábado actualizaba el Ministerio de Salud de Gaza. Hasta ayer, contabilizaban 66 muertos, y 265 heridos habrían llegado a los pocos hospitales palestinos que se mantienen en pie. Asegura el ministerio que el total de víctimas de la agresión israelí ha aumentado, desde el 7 de octubre de 2023, a 67.074 fallecidos y 169.430 heridos, más un número indeterminado de palestinos que yacen debajo de los escombros causados por los bombardeos, pero también, quienes han muerto por el camino en los diferentes desplazamientos forzados a lo que les ha obligado el ejército de Israel en su contraofensiva. Sobre muertes por hambruna cuentan a 459 personas, 154 de ellas niños y niñas.

A última hora de este domingo, Benjamín Netanyahu, ordenó la salida de una delegación hacia Egipto, donde se llevarán a cabo las negociaciones, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para negociar el alto el fuego en Gaza.

Palestina
Hamás responde a Trump que acepta la liberación de prisioneros y entregar Gaza a un gobierno tecnocrático
El gobierno de Gaza responde al ultimátum de Trump aceptando algunos términos y “entrar inmediatamente en negociaciones” sobre el plan presentado por EEUU. Trump insta a Israel a dejar de bombardear Gaza.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...