Internet
Denuncian censura de vídeos contra la violencia machista en Facebook

Un vídeo de la actriz argentina Zuleika Esnal en el que narra una violación de una joven de 16 años por 30 hombres ha sido eliminado de la página Spanish Revolution en dos ocasiones. Facebook alega que lo hizo por las denuncias de otros usuarios. La multinacional ya censuró el monólogo No solo duelen los golpes de Pamela Palenciano. La cuenta alavesa Muy Bastas ha sido cerrada tres veces en siete meses.

Zuleika Esnal
La actriz Zuleika Esnal.
16 nov 2018 11:18

Nueva polémica en Facebook debido a las normas de publicación de la red social. Las administradoras de la cuenta Spanish Revolution, nacida la misma noche en que comenzó el movimiento 15M y con 2,5 millones de seguidores, denuncian la censura, por segunda vez, de un vídeo sobre violencias machistas.

La pieza, narrada por la actriz argentina Zuleika Esnal, cuenta la violación múltiple de una joven de 16 años por parte de una treintena de hombres en Brasil en 2016, para más adelante criticar la condena pública a la que se somete a las mujeres que han sufrido una violación. Esnal lleva años denunciando las violencias machistas y es autora del libro Estoy acá. Mujeres sobrevivientes.

La página publicó por primera vez el vídeo de Esnal el pasado 20 de octubre. “Tras una semana online, 30.000 comparticiones y 1,2 millones de minutos de reproducción, Facebook eliminó el vídeo”, señala una de las administradoras. La explicación de la red social de Marc Zuckerberg: infringe las normas de su comunidad.

Desde la página decidieron volver a la carga y lo volvieron a publicar. A medianoche de este jueves, casi un mes después, con 140.000 comparticiones más y 4, 2 millones de minutos de visualización, según las propias estadísticas proporcionadas por Facebook, mismo resultado: pieza despublicada y prohibición a la administradora que subió el vídeo a la web de usar la red social durante 30 días.

Bancatela bueno
Explicación de Facebook y repuestas del colectivo Spanish Revolution.

“Entendemos que el vídeo no se salta ninguna norma de Facebook, tenemos otros con bastante más violencia o violencia explícita y no han sido retirados”, señalan desde el colectivo detrás de Spanish Revolution, remarcando además que el mismo vídeo sigue colgado y circulando en decenas de páginas y perfiles.

Desde la página de Facebook consiguieron hablar con una trabajadora de la multinacional, quien aseguró que el vídeo había sido despublicado “porque había un número muy alto de denuncias” por parte de otros usuarios, algo que las administradoras de la cuenta sospechaban.

Sociedad intolerante

“Hay una parte de la sociedad tan sumamente intolerante que es capaz de que un mensaje contra la violencia de género se convierta en algo ofensivo y un objetivo para que, desde el anonimato, tumbar vídeos que intentan luchar contra esta lacra”, señalan desde Spanish Revolution, y añaden: “Es bastante significativo que los dos únicos vídeos eliminados de nuestra página tuviesen la misma temática: la violencia de género”

Ahora, las administradoras de la página, gestionada por un colectivo de una decena de personas, piden a la empresa que vuelva a publicar los vídeos y les retire los castigos. Asimismo, ya han vuelto a colgar la pieza, un material que ha sido lo más visto del mes en la popular cuenta.

No es la primera vez que tiene problemas con vídeos que denuncian las violencias machistas. En marzo de 2017 la red social eliminó el monólogo No solo duelen los golpesde la actriz Pamela Palenciano, en el que esta criticaba el sistema patriarcal y su relación con el capitalismo, la desigualdad y el racismo.

Otras páginas han tenido problemas similares recientemente. Es el caso de la cuenta alavesa Muy Bastas, que ha sido cerrada en tres ocasiones por sus denuncias contra las violencias machistas, en concreto por criticar la sentencia de la violación grupal en los Sanfermines de Pamplona por parte del grupo conocido como La Manada el 7 de julio de 2016.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Internet
El Salto Radio Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Internet
El Salto Radio Reality shifting: introyectar la impotencia
Lo que los shifters proponen es un verdadero salto a otra realidad diseñada a tu gusto
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
JKarlos
18/11/2018 19:15

Igual es que Facebook apoya la violencia machista, porque otra explicación no tiene.

3
1
#26269
17/11/2018 9:14

Quiero el enlace para compartirlo. Y que otras lo compartan. Y que nos censuren a todas si tienen huevos. Se creen los putos amos. Si dan violencia ya es hora de que reciban lo mismo

10
4
#26323
18/11/2018 11:32

Lo tenéis en Youtube. Simplemente poned: Zuleika Esnal Bancátela y os sale.

4
0
#26298
17/11/2018 17:15

Quiero el video para compartirlo

0
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.