La Gira por la Ética Animal llega a las Universidades Españolas

Se trata de un proyecto realizado para proporcionar a docentes y otras personas vinculadas a la educación, una formación actualizada en cuestiones de ética animal y toda una serie de recursos didácticos prácticos y multimedia para su uso en clase o con otros fines educativos.
Ética Animal en las Aulas
Durante todo el mes de abril se está llevando a cabo una cabo una gira de conferencias sobre Ética Animal.
11 abr 2024 17:10

En una iniciativa innovadora, diversas universidades españolas acogen la gira de conferencias “Ética Animal en las Aulas”, promoviendo la reflexión y educación sobre el respeto hacia los animales. Durante todo el mes de abril, la Universidad de Santiago de Compostela y la Fundación Ética Animal están presentando el proyecto educativo en universidades de Granada, Málaga, Murcia, Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, Salamanca, Barcelona, Zaragoza, Oviedo, Santiago de Compostela y Vigo.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Aula Animal y respaldado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, busca llenar un vacío en la educación actual al proporcionar recursos didácticos y formación sobre ética animal para docentes y educadores. Según el profesor Oscar Horta, director del proyecto, “la meta es cultivar el pensamiento crítico entre el alumnado para que en el futuro se conviertan en personas que tienen en cuenta a los animales en su construcción de un mundo más justo”.

Este esfuerzo educativo también responde a los requerimientos de la Ley Orgánica 3/2020, de Educación, en cuanto a promover la empatía y el respeto hacia los animales como parte integral de los objetivos educativos.

Para aquellas personas que no puedan asistir a las conferencias, el 27 de abril se realizará una presentación online de la web del proyecto educativo, eticaenelaula.org, donde estarán disponibles de forma gratuita todos los materiales y recursos didácticos elaborados por docentes de educación universitaria y secundaria.

Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...