Antiespecismo
Más de 100 artículos científicos conectan las enfermedades zoonóticas con la explotación animal

El Centre for Animal Ethics (CAE) de la Universidad Pompeu Fabra lanza una plataforma con más de 200 recursos incluyendo libros, artículos científicos, y artículos de prensa, en los que se revela la conexión entre el tratamiento que reciben los otros animales por parte de los humanos y la aparición de enfermedades zoonóticas como el Covid-19.
Visón con el ojo herido. Investigación granjas peleteras.
Visón con un ojo herido gravemente en una granja peletera en Nykarleby (Finlandia) Kristo Muurimaa

“Está científicamente demostrado que el comportamiento especista es el causante de la emergencia de enfermedades infecciosas”. Así lo afirma Núria Almiron, codirectora del Centre for Animal Ethics, y una de las cuatro personas responsables del lanzamiento de la plataforma de recursos científicos e informativos sobre enfermedades zoonóticas del CAE, perteneciente a la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con Thaïs Sánchez, Gina Thornton y Roser Garí.

Tal y como se ha comprobado en los últimos meses, existe una relación directa entre el comportamiento humano y las enfermedades zoonóticas. Nuestra dieta, nuestro modo de vida y otros factores socioeconómicos impactan en el medio ambiente, que a su vez tiene un efecto directo en nuestra salud. “Seis de cada diez enfermedades infecciosas pueden propagarse a partir de animales no humanos, y las tres cuartas partes de las nuevas enfermedades humanas se originaron en otros animales. El Covid-19 no es una excepción”, afirma la web del CAE.

Coronavirus
Liberación total para evitar la extinción

Los organismos que viven en el planeta trabajan en equipo para posibilitar la vida de los demás, pero la especie humana se ha acostumbrado a considerar todo lo que la rodea como recursos a su disposición. Esta falta de visión es una de las claves del retroceso de la biodiversidad, y es el caldo de cultivo para pandemias como la del covid-19.

Según se puede leer en la presentación de la web, “la forma en que tratamos a los animales no humanos, directamente (mediante la caza, la explotación en granjas, el tráfico, etc.) o indirectamente (mediante la presión humana o la contaminación de sus hábitats, recursos y el medio ambiente en general) está en el corazón de esta crisis”.

El objetivo que persigue el CAE con la publicación de esta plataforma es “poner a disposición de la sociedad las muchas evidencias científicas existentes sobre la relación entre especismo y pandemias zoonóticas”, según explica Núria Almiron.

“La crisis que estamos viviendo no es una crisis que emerja de la nada. Tiene unas causas socioestructurales concretas directamente relacionadas con el comportamiento humano en el planeta, especialmente con nuestra falta de respeto para con los demás animales” especifica Almiron. Sin embargo, continúa la profesora, “el énfasis informativo y la preocupación general están centrados solo en cuestiones epidemiológicas y en las soluciones (vacunas) que permitan, aparentemente, no cambiar nada y seguir como hasta ahora”.

Coronavirus
Aysha Akhtar: “Detener el maltrato animal evitará futuras pandemias”
Akhtar, teniente comandante en el Cuerpo de Salud Pública estadounidense, relaciona la explotación animal y la salud humana en tiempos del coronavirus

Roser Garí, Delegada del Proyecto Gran Simio en Asia y experta en comercio de vida salvaje en China y sudeste asiático, destaca que existe “un silencio mediático generalizado sobre la estrecha relación del uso y abuso de los animales, tanto salvajes, como los considerados de granja y el surgimiento de enfermadades. Tanto las ya conocidas, como la gripe aviar, o hasta ese momento desconocidas, como la Covid-19”. Garí insiste en que “las comunidades indígenas y científicas llevan décadas avisando del peligro que supone la producción actual mundial de carne y la asociada deforestación de lugares vírgenes, pero poca gente escucha”.

Para dar apoyo científico e informativo a todas estas cuestiones, la plataforma, que seguirá actualizándose, está compuesta inicialmente por más de un centenar de artículos científicos, 78 artículos de prensa y algo más de una docena de libros disponibles para investigadores, periodistas, responsables políticos y público en general.

 

Coronavirus
Virus, cerdos y humanos: nuestra adicción a comer animales y sus consecuencias

Entre el 60% y el 75% de todas las enfermedades infecciosas que padecemos los humanos son de origen zoonótico. La comunidad científica alerta de que las epidemias de origen animal, en un 90% de casos relacionadas con nuestros hábitos alimenticios, serán cada vez más comunes.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#85096
17/3/2021 1:09

Pocas veces he podido leer algo tan tendencioso, sesgado y falto de rigor. Hay que ser muy osado.o muy ignorante para atreverse a redactar algo así. A mi, lo que piense, la persona que lo escribe, me es indiferente, el problema es que puede haber alguien que con buena fé, pero, también, con poco criterio se lo crea. Y propagar bulos sobre estas cosas no es de recibo.

4
15
#88763
4/5/2021 19:09

Creo que no aceptas la verdad y pienso que defiendes a una forma de maltrato inconcebible
Este es un blog para mejorar las conductas y aliviar vidas de sufrimientos. Tal vez tu ignorancia no te permita reflexionar 💭

0
0
#85090
16/3/2021 22:23

Es muy emocionante leer este artículo ,soy vegana y animalista ,además de adoraba a todos los animales y no me gusta que la gente tenga animales que no sean domésticos o de compañía ojalá podamos hacer algo paravque los demás animales sean libres u tengan derechos a una vida mejor 💖

6
3
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.