Infancia
Rectificación del artículo 'Vicente Tovar: “El informe de la Policía sobre Infancia Libre está lleno de inexactitudes”'

Escrito de rectificación publicado a petición de la abogada Carmen Simón en relación a las declaraciones del abogado Vicente Tovar.

21 ene 2020 17:30

Muy señor mío,

Nos dirijimos a usted en su condición de responsable del diario El Salto, haciendo expresa referencia a la entrevista aparecida en diario digital el día 17 de enero de 2020, titulada: Vicente Tovar: “El informe de la Policía sobre Infancia Libre está lleno de inexactitudes”.

En dicha entrevista se realiza la afirmación siguiente: 

Lo cierto es que hemos conocido dos resoluciones recientemente favorables a estas dos madres en las últimas semanas. ¿Por qué?
Supongo que se trata de la acumulación del trabajo que se ha hecho, y que ha dado la casualidad que ha sido cuando hemos empezado nosotros. Pero es verdad que el recurso de Rocío de la Osa lo hemos hecho nosotros y ha sido favorable, y la primera actuación nuestra con María Sevilla que ha sido la reanudación del régimen de visitas -aunque sea todavía pequeño y bajo control- también ha sido favorable. 
Eran resoluciones que tenían que ir llegando, porque esto es un bluf y al final van llegando las resoluciones. Lo que creo que ha habido también es un cambio en el trato. A raíz de estas resoluciones nos miran de otra manera en los juzgados y parece que son más comprensivos con lo que estamos diciendo.

Las manifestaciones que se vierten en esta entrevista, vertidas por el Letrado D. Vicente Tovar, son absolutamente falsas al atribuirse el éxito profesional fruto del esfuerzo y dedicación del despacho profesional de esta letrada, con el consiguiente perjuicio en nuestro honor y profesionalidad. 

Como consecuencia de todo lo anterior, y en méritos de lo dispuesto en los artículos 1, siguientes y concordantes, de la Ley 2/1984, de 26 de marzo, de Derecho de Rectificación, les requiero expresa y formalmente para que publiquen, en el improrrogable plazo de 72 horas, en el diario digital “EL SALTO”, en la misma sección en que fue publicada la noticia incorrecta, la siguiente RECTIFICACIÓN sin comentarios ni apostillas y haciendo figurar, asimismo, en el encabezamiento, dicha exacta expresión:

“En relación con la entrevista aparecida el 17 de enero de 2020 en esta misma sección bajo el título “INFANCIA. VICENTE TOVAR: “EL INFORME DE LA POLICIA SOBRE INFANCIA LIBRE ESTA LLENO DE INEXACTITUDES””, firmado por la periodista de este diario Patricia Reguero, una vez consultadas fuentes solventes, la persona responsable de este artículo rectifica la información vertida en tal entrevista al comprobar que el Sr. Tovar falta a la verdad en las siguientes afirmaciones. En particular, la presente rectificación afecta a los siguientes extremos:

Se afirma por el Sr. Tovar:

“…Pero es verdad que el recurso de Rocío de la Osa lo hemos hecho nosotros y ha sido favorable”.
1.FALTA A LA VERDAD. El recurso al que se hace referencia en la citada entrevista, correspondiente a Dña. Rocío de la Osa, frente al auto de 18 de junio de 2019 en el que se atribuía la guarda y custodia provisional de la menor M.G.G.O. a su tía paterna P.G.S. y establecía un régimen de visitas en un punto de encuentro con la madre de la menor.

No ha sido presentado por el letrado Sr. Tovar, sino por la abogada Dña. Carmen Simón Sánchez, con fecha 19 de junio de 2019.

La resolución ahora dictada por la Audiencia Provincial de Granada, en la que se reestablece la guarda y custodia en favor de Dña. Rocío estima el recurso formulado por Dña. Carmen Simón Sánchez, y no por el Sr. Tovar.

También se afirma por el Sr. Tovar:

“…la primera actuación nuestra con María Sevilla que ha sido la reanudación del régimen de visitas -aunque sea todavía pequeño y bajo control- también ha sido favorable.”

2.FALTA A LA VERDAD. Quien ha conseguido la reanudación del régimen de visitas al que se hace referencia ha sido el despacho de la letrada Dña. Carmen Simón.

El auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid de 27 de junio de 2019, en la que se establece un régimen de visitas con respecto al hijo de Dña. María Sevilla en un punto de encuentro es consecuencia del recurso de reforma presentado el 16 de abril de 2019 por el despacho profesional de Dña. Carmen Simón Sánchez y no por Vicente Tovar. El abogado Vicente Tovar no consigue que se establezca un régimen de visitas con el hijo de la Sra. Sevilla, sino que estaba concedido desde el pasado mes de junio y la Audiencia Provincial de Madrid ahora confirma la resolución que establecía tal régimen de visitas, al confirmar el recurso por esta letrada presentado.
Por tanto, desde el mes de junio de 2019 la madre y la familia de esta podrían estar con el menor, es decir, cinco meses antes de que el Sr. Tovar asumiera la dirección letrada.

Tal auto es ejecutivo desde el mismo momento en que fue dictado. Es decir, desde el mismo instante en que fue notificado (mes de junio de 2019) pudo iniciarse el régimen de visitas acordado.

Atentamente,
Fdo. Carmen Simón Sánchez

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
#46173
22/1/2020 19:57

pues muy bien... una ola? un superlike?

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.