Industria armamentística
España gastará en armas 3.000 millones de euros este año, lo mismo que en el Ingreso Mínimo Vital

El gasto militar este año superará los 20.000 millones de euros. Un informe denuncia la factura que los programas especiales de armamento sigue acarreando a los presupuestos generales del Estado.

Acción GreenPeace Moncloa Pedro Sánchez
Acción de Greenpeace contra la venta de armas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
17 jun 2020 11:30

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau denuncia que, una vez más, los presupuestos de gato militar se esconden en dos partidas, la oficial asigna un total de 10.199 millones al Ministerio de Defensa, pero el gasto total buceando entre las partidas “escondidas” en otros Ministerios será de 20.000 millones, una cifra que se da en plena pandemia del covid-19 y que es más de seis veces la partida destinada al Ingreso Mínimo Vital, la medida estrella del Gobierno de Coalición para paliar los efectos de la crisis económica.

El informe Crítica a la razón del gasto militar, elaborado por Pere Ortega, del Centre Delàs, ahonda en el rechazo a unos presupuestos que siguen manteniendo un elevado nivel de gasto en armamento a través de los programas especiales (PEA), con los que el PSOE se ha comprometido, y que acarreará un gasto de 13.356 millones en distintos programas de armas que se deben fabricar entre 2019 y 2032.

En 2020 se prevé una partida de 3.059 millones para inversiones en adquisición de armas e infraestructuras en Defensa, indica el informe de Pere Ortega. 1.873 millones son para hacer frente al pago de la anualidad de los PEA, mientras que 1.186 millones se destinarán a la adquisición de armamentos de uso, como municiones, explosivos, torpedos, misiles y vehículos de transporte. Esos 3.000 millones son el equivalente a lo que el Ministerio de Seguridad Social tiene previsto destinar al Ingreso Mínimo Vital.

Ortega defiende en el informe que si ese ingente gasto militar de más de 20.000 millones anuales “destinados (según los gobiernos) a proporcionar seguridad, se hubiera destinado al ámbito de la salud y de los servicios sociales a buen seguro hubieran proporcionado una mayor seguridad a la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
#70778
25/9/2020 19:33

No entiendo eso de sacar músculo..? Fabricando armas ?.
Si la economía de un país esta en fabricar armas..jajaja estamos muertos

0
0
#70777
25/9/2020 19:10

No entiendo eso de sacar músculo..? Fabricando armas ?.
Si la economía de un país esta en fabricar armas..jajaja estamos muertos

2
0
#63599
19/6/2020 11:26

La mitad se lo gastarán en mariscadas celebrando el golpe de estado del 36 y del 82.

0
3
#63573
19/6/2020 1:48

Con que no compren ese timo de f35 americano ya estare contenta.
Y a ver si arreglan eso de que cada año se nos mueran pilotos por mantener aviones obsoletos en servicio.

1
3
#70269
19/9/2020 16:13

No sabes lo que es un avión ni lo que es obsoleto. Infórmate mejor.

1
1
#70268
19/9/2020 16:13

No sabes lo que es un avión ni lo que es obsoleto. Infórmate mejor.

2
1
#63508
18/6/2020 9:19

La industria armamentística no ha de parar, en especial los países avanzados, si no hay guerras, hay que crearlas, la defensa en todos los países, ricos o pobres, una parte importante del presupuesto lo lleva la defensa, con la escusa de modernizar el armamento, y es una prioridad, seguirá así, se impone, queramos o no.

6
2
#63499
18/6/2020 2:45

EEUU gasta 600.000 MILLONES al año, por eso nadie les tose. Si queremos hacernos un hueco en el mundo hay que enseñar músculo.

5
13
#63496
18/6/2020 0:05

¿Por qué no decidimos los que ponemos el dinero (todos los contribuyentes) en qué se gasta ese dinero?

5
0
#70204
19/9/2020 10:22

Ya lo decides en las elecciones.

0
0
#63483
17/6/2020 21:07

Es lamentable que en medio de una pandemia se destine semejante cantidad de dinero a los asesinos profesionales mientras muchxs sanitarixs no tienen ni los equipos de protección más básicos, mientras no existe ningún tratamiento o vacuna efectiva contra el virus, y mientras tantas familias afrontan graves dificultades económicas. Dudo que esas hipotéticas amenazas terroristas del futuro causen la mitad de muerte y destrucción que está causando el coronavirus a día de hoy. El gasto en armamento se debería destinar urgentemente a paliar los efectos de la pandemia. Si toleramos esta estafa lo pagaremos caro durante los próximos años.

10
4
jose lorente
17/6/2020 20:15

Por supuesto que hay que gastar en defensa, diréis ¿por qué? porque por ejemplo Marruecos sigue invirtiendo en defensa, hay que ir a otro países por ejemplo Mali para que no avance el terrorismo. Por desgracia defender las fronteras españolas o defender la vida de los españoles y de la gente de otros países no se puede hacer con flores.

6
16
#63516
18/6/2020 9:43

Según varias noticias, Marruecos gasta unos 4 500 millones, nosotros estamos gastando anualmente la mitad del rescate bancario que endeudó el estado enormemente.

Personalmente, pienso que con menos gasto militar habría bastante más margen de maniobra para otras cuestiones, o para ahorrar incluso para cuando vienen mal dadas.

Como mínimo deberíamos plantearnos cuando peso debería tener en nuestro gasto y nuestra deuda el gasto militar. Que consecuencias tiene invertir en industria militar, a quién se vende y si es necesario tanta maquinaria militar. Pero sobre todo, que lo que se gaste en defensa se vea negro sobre blanco en el presupuesto de defensa, y no haya partidas enormes en otros ministerios maquillando la mitad del gasto.

5
1
#68717
30/8/2020 21:48

Marruecos está echando un pulso a España todos los dias es cuestion de tiempo tener un conflicto,tiempo al tiempo.

3
0
#74138
12/11/2020 18:14

El problema con Marruecos no creo que sea ni vaya a ser militar.... y con armas desde luego no se arregla.

1
0
#63567
18/6/2020 23:19

Inventaron el equilibrio de fuerzas, vara vender armas, como esta pasando en Argelia y Marruecos por el conflicto del Sáhara, el cual nunca tendrá fin, tampoco tendrá fin la renovación de nuevas armas de estos países, benifiaciandose las industrias armamentística y los que se llevan buenas mordeduras por estas compras.

3
1
#90222
17/5/2021 0:20

Es lógico que Marruecos se esta modernizando en armas y España no se puede quedar atras

0
0
#63473
17/6/2020 17:42

Greenpeace, el cartel no es de tela reutilizable...es plástico, la tinta no es pigmento natural, es sintetico, las cuerdas no son de cañamo natural, son de fibras industriales, si con ecologismo así pretendemos mejorar estamos apañados

4
7
#63529
18/6/2020 12:51

Apaga el ordenador que gastas energía

5
0
#63558
18/6/2020 21:12

Tienes toda la razón, que hacemos viendo un medio digital contaminante? pues postureos

1
1
doctoranimacion
17/6/2020 17:34

No hay que destinar ni un sólo euro para armar a asesinos profesionales, ese dinero debe ser destinado a paliar la pobreza de las familias,niños y ancianos que estan pasando hambre y necesidades básicas como la sanidad, la educación o la vivienda. Fascista NO GRACIAS, SOLIRARIDAD OBRERA

11
5
#63500
18/6/2020 4:23

Para que dar pescado si les puedes enseñar como pescar, la industria armamentistica ademas de my rentable genera miles de empleos directos e indirectos, solo en 2018 se genero 6500 millones de euros solo en la industria armamentistica, asi es como se combate la pobreza.

5
4
doctoranimacion
18/6/2020 17:16

la industria armamentística es la causa mucho sufrimiento humano y si una de esas balas tan rentables para el estado y la puta economia de los ricos atravesara tu hueca cabeza aún seguirias pensando lo mismo

7
2
#63574
19/6/2020 1:50

Lo que no deberiamos hacer es privatizar esa industria

2
0
#63461
17/6/2020 16:37

¿Por qué no se pregunta a la gente en qué quiere gastar su dinero? ¿Quién decide ahora en qué se gasta el dinero? ¿Por qué no se cambian las prioridades?

4
0
#83049
19/2/2021 21:08

La razón por la cual no se pregunta a la gente en que gastar el dinero es porque está no tiene ni puta idea de cómo funciona el mundo, solo mira los comentarios a esta nefasta noticia...

0
0
#63521
18/6/2020 10:36

porque la gente queremos mas bares y mas fiestas!!!

2
0
#63530
18/6/2020 12:52

Y qué hay de malo?

2
1
#74140
12/11/2020 18:18

Lo malo es que no quede tiempo para pensar. Entre twitear y festear, si tienes la suerte de trabajar.... ya me dirás cuando vas a pensar.

0
0
#63429
17/6/2020 14:04

Si el gobierno prioriza el gasto en armamento al gasto social, es porque el primero genera un beneficio directo e indirecto a las grandes empresas del país. A costa, como no, de las clases trabajadoras de España y países que sufrirán futuras agresiones militares

10
3
#83051
19/2/2021 21:10

Claro, cómo los militares tienen sueldazos... No tienes ni idea macho, ni puta idea, ellos son tan clase trabajadora cómo tú o tú vecino

0
0
#63421
17/6/2020 12:35

es mejor gartarlas als en armas

2
4
#63472
17/6/2020 17:40

Con gente cómo tú la humanidad es mejor, eres todo un genio, seguro que los que te rodean están orgullosos de tí

2
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.