Inditex
Inditex lleva a cabo un “ERE encubierto” con el cierre de cientos de tiendas en España

El grupo de Amancio Ortega se salta el acuerdo con los sindicatos y fuerza la salida de cientos de trabajadoras, a la vez que recorta los derechos laborales de la plantilla.
Proyección artística en Santiago de Compostela sobre la supuesta filantropía del dueño de Inditex y hombre más rico de España.
Proyección artística en Santiago de Compostela sobre la supuesta filantropía del dueño de Inditex y hombre más rico de España. / María von Touceda en colaboración con Escola Unitaria
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 mar 2021 06:00

El cierre de una tienda de Zara en Guadalajara dejó a 27 trabajadoras en una situación comprometida. Tal como acordó la empresa de Amancio Ortega con los sindicatos mayoritarios en octubre de 2020, todas ellas recibieron una oferta para trabajar en otro centro del grupo. Pero solo tres siguen en la empresa. Era una oferta que no podían aceptar.

Según cuenta Aníbal Maestro, portavoz de CGT Zara Tiendas, “en el mejor de los casos, las vacantes que les ofrecían estaban en la otra punta de Madrid y hasta llegaron ofrecerles puestos en Melilla”. El compromiso de ofrecer un puesto de trabajo a un máximo de 25 km de distancia no se está cumpliendo y la multinacional “está aprovechando” la coyuntura no solo para realizar un “ERE encubierto” sino para degradar las condiciones laborales de la plantilla, denuncia este sindicalista. 

La tienda de Zara en la calle Carretas de Madrid fue la primera que abrió Inditex fuera de A Coruña. A finales de 2020, ante el inminente cierre del local, ofrecía a sus empleadas unas condiciones en muchas ocasiones inaceptables. Maestro relata el caso de una madre, que trabajaba de lunes a viernes por las mañanas para poder cuidar de su hijo por las tardes. Tras el cierre de la tienda del centro de Madrid, si quería conservar el empleo tenía que aceptar unas nuevas y peores condiciones laborales: un contrato de lunes a domingo, con libranzas de días entre semana y turnos en dos tardes. Y este cambio en los contratos, que hace todavía más difícil la conciliación y supone una pérdida salarial, relata este representante sindical, se repite en todos y cada uno de los casos de personas afectadas por el cierre de las tiendas. 

“Si una trabajadora que gana 800 euros con una jornada de 24 horas a la semana, le cierras su tienda y le ofreces una vacante a cientos de kilómetros, es normal que se acoja a la indemnización y se vaya de la empresa. Esto es un ERE en toda regla”, denuncian desde CGT

El problema, cuenta Maestro, es que en el acuerdo firmado con CC OO y UGT, Inditex se comprometió a mantener el mismo número de vacantes, “pero no se especificaba nada sobre tipos de contratos o condiciones laborales”. Esta ambigüedad está siendo utilizada por la empresa de Amancio Ortega para forzar la salida voluntaria de cientos de trabajadoras de las tiendas cerradas por toda España.

“Si a una trabajadora que gana 800 o 900 euros con una jornada de 24 horas a la semana, le cierras su tienda y le ofreces una vacante a cientos de kilómetros, es normal que se acoja a la indemnización y se vaya de la empresa. Esto es un ERE en toda regla”, denuncia. Además de la distancia, la empresa también recurre al recorte de las horas de trabajo. En muchas ocasiones, apunta este sindicalista, resulta imposible seguir trabajando en esas condiciones.

Y no se trata de casos puntuales. Según un estudio de UGT, el 40% de los nuevos puestos ofrecidos por Inditex tras el cierre de locales estaba fuera de la provincia. Una de cada cuatro trabajadoras que ha recibido una oferta de traslado ha dejado la compañía, según este sindicato.

CGT vincula este “ERE encubierto” con el acuerdo firmado entre Inditex y las centrales mayoritarias, un pacto “que obliga a las plantillas afectadas por estos cierres a acogerse a indemnizaciones ridículas ante la pésima calidad de las vacantes ofertadas”. Según esta central anarcosindicalista, la decisión del grupo textil “solo tiene como objetivo ampliar ganancias con la venta online, dejando fuera a las trabajadoras y a los trabajadores que con tanto esfuerzo han hecho posible la marca en el Estado Español”.

CGT vincula este “ERE encubierto” con el acuerdo firmado entre Inditex y las centrales mayoritarias, un pacto “que obliga a las plantillas afectadas por estos cierres a acogerse a indemnizaciones ridículas ante la pésima calidad de las vacantes ofertadas”

Las denuncias de los sindicatos se enmarcan en el plan de Inditex de cerrar 1.200 tiendas en todo el mundo, 700 de ellas en Europa y 114 en España, donde trabajaban 986 personas. Pero es solo el principio, indican desde CGT.

“Aquí hay una estrategia clara, es el cambio de modelo de negocio. Ahora apuestan por la digitalización y han invertido mucho dinero en eso. El plan de la empresa es reeducar al cliente y que deje de comprar en tiendas, que les suponen un gasto de personal, de seguros sociales, de alquileres, de mantenimiento. El negocio online les permite reducir mucho esos gastos”, explica Maestro.

La estrategia de la empresa de Amancio Ortega —el hombre más rico de España, seguido de su hija, Sandra Ortega, según la lista Forbes— contrasta con los buenos resultados que ha recogido Inditex en plena crisis social y sanitaria. Según la prensa económica, el cierre de ejercicio arrojará un beneficio de entre 1.300 y 1.400 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Greenwashing
FAST FASHION Lavado verde en la industria de la moda
El informe de CECU identifica alguna de las estrategias más comunes de lavado verde desarrolladas por las grandes empresas del sector textil.
Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
#85130
17/3/2021 16:07

Una vez amaestrados los sindicatos, pueden hacer lo que quieran.

0
0
#84665
10/3/2021 23:38

Este documental pone de manifiesto la otra realidad que no sale en los medios de comunicación oficiales.

Fios fora

https://vimeo.com/illabufarda/fiosfora

0
0
#84663
10/3/2021 23:13

Hay que comprar en tienda, eso es lo q hace ricos a las empresas y produce despidos a todo tipo de empleadas

0
0
#84614
10/3/2021 10:02

Esta es la parte que no todo el mundo ve de inditex, esto a sido ahora pero la contratacion precaria, la lucha que tienen muchas madres por la conciliacion cuando decides serlo..y podria seguir..y añado que a 24h el salario base no es 800 suerte si tienens contratacion antigua y puedes la base sumar festivos/domingos para subir la cantidad junto a complementos u horas extras. Que se planteen ellos con esa cantidad cojer tus cachibaches y irte incluso fuera de la peninsula con toda la familia de lunes a domingo y con esa jornada a pesar df que tuvieras una responsabilidad que ya no existiria y tu jornada era superior y te encuentras que te reducen considerablemente..pero ehh puesto tienes.. no te doy la patada pero ahi tienes si lo quieres las lentejas de toda la vida

2
0
#84613
10/3/2021 9:43

Esto es lo buscan los que mandan

3
0
#84609
10/3/2021 8:29

Me hace gracia la que de trabajar de lunes a viernes por la mañana, pues que se joda y haga horario como todos sus compañeros...también hay gente con mucha cara dura

0
10
#84686
11/3/2021 11:23

¿Y quién cuida de su hijo cuando este no está en el colegio? Hay muchas personas cuya situación es muy complicada y no ayudas. Por su poca empatía se ve que usted desconoce las realidades existentes más allá de la suya.

5
0
#84582
9/3/2021 18:07

Pues yo paso de comprar por internet , prefiero ir a una tienda y ver y probarme el producto antes de comprarlo .... Llamadme anticuado si quereis.

3
0
#84579
9/3/2021 17:32

Trankilos chic@s, tenemos la paguita de Pedro y pablo para vivir el resto de nuestras vidas.

6
5
#84548
9/3/2021 8:22

Acostumbraros a ver cierres en el sector del conercio presencial, los tiempos cambian y ahora con un almacen, internet y un repartidor se hace lo mismo

10
7
#84630
10/3/2021 12:51

Sí, los cambios vienen. El problema es haber puesto cómo modelo un señor que se le notava que hacía trampas con muchas cosas y al final no ha sido diferente.Se puede cambiar diciendo la verdad o mintiendo cómo con todo.Pero la bula que ha tenido Inditex de todo tipo no es normal.

4
2
#84664
10/3/2021 23:14

Muy bien 💪 de esa manera nos ayudas

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.