Independencia de Catalunya
Marta Rovira y Anna Gabriel son imputadas por el Supremo a raíz del documento Enfocats

Enfocats y la Moleskine encontrada en casa del exsecretario general de Economía de la Generalitat siguen siendo la base del Supremo para ampliar la investigación por posibles delitos de rebelión, sedición, malversación a destacadas políticas independentistas.

anna gabriel valencia
Anna Gabriel en l'acte organitzat a la Universitat de València Gabriel Rodríguez
22 dic 2017 12:20

El juez del Supremo, Pablo Llarena, ha decidido imputar a Marta Rovira (ERC), al expresident de la Generalitat Artur Mas (PdCat) y Anna Gabriel (CUP) por un posible delito de rebelión, sedición y malversación en el marco del proceso-procés que está llevando a cabo.

El auto emitido hoy por el Supremo se basa en los documentos encontrados en el domicilio de Josep Maria Jové Lladó, secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya: una libreta Moleskine con nombres de personalidades del independentismo y el documento Enfocats, en el que se basan varias las pesquisas policiales con las que se ideó y pergeñó –según el juez– "el proceso de ruptura que se investiga".

Llarena destaca en su auto la "coordinación y dirección" de un grupo de personas en el que, a partir de hoy, añade indiciriamente a los tres exdiputados citados –Rovira será diputada en la próxima legislatura tras haber conseguido ayer un escaño por Barcelona– y a Marta Pascal (PdeCat), Mireia Boya (CUP) y a Neus Lloveras, presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI).

La imputación de estas seis personas se produce un día después de que la Guardia Civil apuntase al independentismo en bloque por los hechos del 20 de septiembre, cuando la oficina judicial entró en la sede de Economía de la Generalitat que fue contestada por una movilización popular en la que participaron varios políticos y personalidades del independentismo. El informe sobre los hechos del 20-S se suma a las teorías de la Guardia Civil sobre Enfocats, que ya han servido para el mantenimiento en prisión del exvicepresident Oriol Junqueras y otros dos exconsellers.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Gatúbela
22/12/2017 19:13

Estos manotazos de ahogado que está dando el PP le han repercutido en las urnas, esperemos que también en España.

6
4
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.