Independencia de Catalunya
La libertad de Carles Puigdemont cuesta 75.000 euros

El expresident de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont saldrá de la prisión de Neumünster cuando abone la fianza de 75.000 euros, tras la resolución de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein que impide la extradición por el supuesto delito de rebelión.

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya

Barcelona

6 abr 2018 09:35

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein —estado federal del norte de Alemania— dictaminó este jueves que el presidente de Catalunya Carles Puigdemont no sería extraditado por el cargo de rebelión a España, dejándolo en libertad bajo una fianza de 75.000 euros y a la espera de una decisión sobre si todavía puede ser entregado por malversación de fondos públicos.

Según ha explicado el tribunal en un comunicado, la sala primera de lo penal considera que la imputación del delito de rebelión es “inadmisible” por no cumplirse el requisito de la violencia, pero cree que sí puede ser aceptado el de corrupción, como malversación de fondos públicos, por lo que el proceso de extradición sigue adelante.

De ese modo, el Tribunal ha rechazado la solicitud de la fiscalía alemana, que pedía mantenerlo en prisión provisional e inquiría que la extradición se tramitara por el delito de rebelión, que según este órgano tenía el delito de alta traición como equiparable en el código penal alemán. Al descartar la rebelión, la Audiencia considera que el riesgo de fuga se reduce y permite a Puigdemont pagar una fianza de 75.000 euros para abandonar la prisión de Neumünster, donde lleva encarcelado desde el 25 de marzo, día en el que fue arrestado cuando cruzaba Alemania desde Escandinavia mientras iba de camino a Bélgica, país al que voló en octubre.

Por otro lado, el tribunal no considera que haya una “persecución política” contra Puigdemont y se centra exclusivamente en “motivos jurídicos”. Asimismo, tanto funcionarios de la cárcel de Neunünster como la propia defensa del presidente han aclarado que no abandonará hoy la prisión.

Fuentes cercanas a la prisión alemana auguran que el President no podrá salir antes de las siete de la mañana de este viernes. En ese sentido, Puigdemont ya ha publicado un tuit en el cual dice: “Ens veiem demà. Moltes gràcies a tothom”.

Su libertad no se producirá hasta que no se deposite la fianza. En ese sentido, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha anunciado que pagará la fianza de Puigdemont con la caja de solidaridad de las entidades independentistas para que salga en libertad, pago que se realizará en el momento en que reciba la interlocutoria de la justicia alemana.

Una de las consecuencias de la resolución de la justicia alemana es que, mientras se continúe con el procedimiento, Puigdemont debe permanecer en el país germánico porque se le imponen medidas cautelares de prohibición de la salida de Alemania y porque en otro estado de abriría otro procedimiento judicial.

La fiscalía alemana no puede recurrir la decisión, según ha explicado el abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, en declaraciones a TV3. En cambio, ha asegurado que él sí que recurrirá que se inicie el proceso por el delito de malversación de fondos públicos, y ha instado al resto de magistrados que participan en esta causa —en Escocia o Bélgica— a hacer lo mismo.

Frente a esta decisión provisional de la justicia alemana ha habido varias reacciones, entre ellas las del conseller de Sanidad Toni Comín, la exconsellera de Agricultura Meritxell Serret, y el exconseller de Cultura Lluís Puig, quienes ayer también quedaron en libertad bajo fianza después de ir a declarar frente a un juzgado de instrucción belga a causa de la reactivación del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de las euroordenes de detención que había retirado en noviembre.

“Evidentemente ha sido una muy buena noticia que en Alemania también se haya dejado en libertad al President Puigdemont y que se haya descartado la acusación de rebelión, ratificando lo que siempre hemos dicho: no hay base para las acusaciones que nos imputan, es un juicio político”, declaró ayer en declaraciones a TV3 Meritxell Serret.

“Queremos poner en valor que esta decisión debería permitir la liberacióninmediato de todos los compañeros, de todos los miembros del Gobierno, de loslíderes de la sociedad civil y de la presidenta del Parlament que hoy son en lacárcel acusados por un delito de rebelión que un juez alemán dice que no existe”,aseveró Comín.

Por su parte, el President d’Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en prisión provisionaldesde el 16 de octubre acusado de un delito de “sedición” por la jueza de laAudiencia Nacional Carmen Lamela, en relación con las protestas queorganizaron los días 20 y 21 de septiembre en Barcelona, también haexpresado su solidaridad desde su cuenta de Twitter.

Asimismo, el gobierno español ha tardado apenas unos minutos en reaccionar a ladecisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein. Según ha publicadoEl Mundo, el Ejecutivo se ha mostrado “convencido” de que la Justicia española “adoptará las medidas más adecuadas ante esta nueva circunstancia para velarpor el cumplimiento de las leyes en nuestro país”.

Con esta advertencia, lasfuentes gubernamentales parecen apuntar a la posibilidad de que el juez delTribunal Supremo, Pablo Llarena, retire otra vez la euroorden cursada contra el expresidente catalán a fin de evitar que éste sea entregado a España únicamente porel delito de malversación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#13090
7/4/2018 23:09

El título de esta información-relato-noticia es penoso, como buena parte de las informaciones sobre política de elsaltodiario.

2
2
#12999
6/4/2018 19:40

El sopapo a la izquierda tricornio y sus primos tabernios no tiene precio. Para todo lo demás, núcleo vertebrador.

5
0
Anónimo
6/4/2018 17:05

El titular eso de que su libertad cuesta 75000.00 Euros es un poco "raro", una fianza en un deposito, no un pago. Error u otra cosa?.

7
0
Abdelkrim
6/4/2018 16:31

Habría que investigar si los títulos y diplomas de los jueces y fiscales son reales o son como el de Cifuentes, porque vamos parecen chapuceros.

7
0
#13000
6/4/2018 19:40

Tenemos un ganador. Aplauso.

3
0
Baix Llobregat
6/4/2018 16:21

¿Y cuanto es el 3% de 75.000? Habrá que preguntarle al tesorero de los convergentes, ah, no podemos, que le han caido cuatro años por mafias. Otro preso político, cachis...

2
6
#13001
6/4/2018 19:41

viTrol, your friend.

6
0
#12938
6/4/2018 12:05

El fascismo Español de ridículo en ridículo. Parecería que jueces y fiscales accedieron a la carrera a través de la tómbola esa de la vida.

11
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros