Independencia de Catalunya
El eje PP-PSOE-Cs cierra filas para aplicar el 155 tras la respuesta del Govern
El Gobierno ha anunciado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el sábado. Otros partidos instan a considerar el diálogo tras la respuesta el Gobierno a la carta de Puigdemont.

El pleno del Constitucional discute sobre dos enmiendas planteadas en la proposición de ley orgánica de reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso. Son la 61 y la 62, planteadas por los Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos.
La 61 atañe a la Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Cambia el procedimiento actual, que requiere de una mayoría de tres quintos para la elección por uno de simple mayoría, además, introduce que solo se pueda votar a una de las candidatas a ocupar el cargo vacante, para evitar las duplas y dificultar la estrategia de la mayoría actual en el Constitucional: “Cada vocal podrá votar a un solo candidato o candidata, resultando elegidos los dos Magistrados o Magistradas que hayan obtenido un mayor número de votos”, explica la enmienda.
La 62 complementa a esta, como explica en su exposición “habiendo transcurrido más de tres meses desde el vencimiento del mandato de los cuatro miembros del Tribunal Constitucional que deben ser renovados por el Gobierno y por el Consejo General del Poder Judicial, sin que este último haya realizado su preceptiva designación, se pone de manifiesto que si uno de estos dos órganos no cumple la obligación constitucional de designar en tiempo a los dos Magistrados o Magistradas que le corresponden, impide, injustificadamente, que el otro órgano competente cumpla con su deber constitucional de renovar dos miembros del Tribunal Constitucional”. Es una enmienda que favorece el nombramiento por parte del Gobierno de sus dos representantes en el Constitucional aunque no se haya producido el quórum para la elección entre los magistrados.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!