Independencia de Catalunya
Puigdemont: “Esta suspensión continúa vigente”

El Parlament de Catalunya “podrá proceder a votar la declaración formal de la independencia si no hay diálogo”. El Gobierno de Rajoy convoca un Consejo de Ministros el sábado.

Carles Puigdemont, en TV3
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3. Govern de la Generalitat de Catalunya
19 oct 2017 10:00

A pocos minutos de expirar el segundo plazo, este jueves a las 10h, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha respondido al requerimiento del Gobierno central, que había solicitado que aclarase si había declarado la independencia.

Puigdemont se dirige a Mariano Rajoy amparándose en los resultados del referéndum del 1 de octubre en el que, dice, “el pueblo de Cataluña decidió la independencia con unos resultados que arrojaron un porcentaje superior al que ha permitido al Reino Unido iniciar el proceso del Brexit y con un número de catalanes mayor del que votó el Estatut d'Autonomia de Catalunya

Puigdemont asegura que la decisión que tomó en el pleno del 10 de octubre de dejar en suspenso los efectos de aquel mandato popular estaba motivada por su deseo de propiciar el diálogo. En este sentido, en mi carta del lunes, le propuse celebrar una reunión que todavía no ha sido atendida, dice el president, que también afea en la carta que no solo no ha sido atendida la petición de revertir la represión, sino que se ha incrementado con la entrada en prisión del presidente de Omnium Cultural y el presidente de la Assemblea Nacional Catalana. 

“Esta suspensión continua vigente”, anuncia Puigdemont, que indica que “la decisión de aplicar el artículo 155 corresponde al Gobierno del Estado, previa autorización del Senado”. “No se es consciente del problema y que no se quiere hablar”.

Carta Puigdemont Segundo Plazo
La carta de Puigdemont al requirimiento de Rajoy para que contestase si había declarado o no la independencia.
activar el artículo 155 al considerar que Puigdemont no ha respondido al requerimiento. “El Gobierno ha constatado a las 10h la negativa del presidente de atender al requerimiento”.

El comunicado concreta que el Consejo de Ministros de reunirá de forma extraordinaria este sábado para aprobar las medidas que llegarán al Senado para “restablecer el orden constitucional". Además, denuncia "la actitud de los responsable de la Generalitat de buscar el enfrentamiento institucional”, y acusa al Gobierno de Puigdemont de causar graves daños a la convivencia y a la estructura económica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#1266
19/10/2017 14:51

¿Desde cuándo es de izquierdas defender el secesionismo? Me parece que algunos han perdido el norte y lo van a pagar en las próximas elecciones, que no les quepa ninguna duda.

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.