Veinte miembros del Govern, citados a declarar por el procés en la Audiencia Nacional y el Supremo

Oriol Junqueras ya ha llegado a la Audiencia Nacional para declarar por los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos. El abogado de Puigdemont pide que su cliente declare desde Bélgica.

Sesión de control Parlament Junqueras Puigdemont
Rebelión, sedición y malversación fueron los delitos por los que la Audiencia y el Supremo acusan a veinte cargos de la Generalitat.
2 nov 2017 07:14

Rebelión, sedición y malversación son los delitos por los que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han llamado a declarar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a 13 consellers cesados por la aplicación del artículo 155, así como a la Mesa del Parlament que proclamó la República Catalana el pasado 27 de octubre mediante una DUI.

A la cita, fijada para las 9 horas de este jueves en la Audiencia Nacional y a las 9:30 en el Supremo (en el caso de los aforados), ya ha acudido Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat cesado, así como otros cinco de los citados.

En la Audiencia Nacional están llamados a comparecer, además de Puigdemont y Junqueras, los consellers y exconsellers cesados Turul, Raül Romeva, Antoni Comín, Josep Rull, Dolors Bassa i Coll, Meritxell Borràs, Clara Ponsatí, Joaquim Forn, Lluís Puig, Carles Mundó, Santiago Vila y Meritxell Serret. 

En el Supremo, por su condición de aforados, deberán declarar la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, así como Lluís Maria Corominas, Anna Simó, Lluis Guinó y Ramona Barrufet, de Junts pel Sí, y Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot.

Comunicado desde Bruselas

Hasta ahora, el único que ha manifestado su intención de no acudir a la cita es Carles Puigdemont. Así lo explica un comunicado emitido desde Bruselas, desde donde compareció el martes en rueda de prensa, y firmado por "el legítimo Gobierno de la Generalitat de Catalunya", que asegura que los cargos citados deben hacer frente este jueves a un "juicio político". El comunicado también indica que "algunos exconsellers" permanecerán en Bélgica, pero no especifica quiénes.

Si Puigdemont o cualquiera de esos consejeros no acuden a la cita, la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, podría dictar una orden de detención. Puigdemont no se ha negado a declarar. Su abogado belga, Paul Bekaert, ha pedido que el president declare desde Bélgica.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...