Independencia de Catalunya
La justicia belga decidirá en las próximas 24 horas si extradita a Puigdemont y los consellers

Carles Puigdemont y los cuatro consellers se han entregado hoy, voluntariamente, a las autoridades belgas en una comisaría de Bruselas

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya
5 nov 2017 13:21

El Ministerio Público belga ha informado hoy, a las 14h, de la entrega voluntaria de Carles Puigdemont y los cuatro consellers del Govern catalán imputados por la Audiencia Nacional. El president de Catalunya marchó a Bruselas el pasado 30 de octubre junto a los cinco consellers del Govern, ahora descabezado tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

La policía belga llevará a Puigdemont ante los jueces, que decidirán en las próximas 24 horas si aceptar o no la petición de extradición ordenada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, quien instruye la causa contra los miembros del Govern catalán. El fiscal general del Estado les acusa de delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos

La juez Lamela emitió ayer la orden de detención internacional, internacionalizando el conflicto entre los gobiernos español y catalán, y forzando a Bélgica a posicionarse.

Extradición sí, extradición no

A pesar del conflicto entre España y Bélgica que podría ocasionar la negativa de la justicia belga a extraditar al Puigdemont y al resto de políticos, son varias las razones que podrían inclinar la balanza.

Una de ellas es que en la jurisprudencia belga no contempla el delito de rebelión. Otra es la tradicional actitud del país en cuanto a las extradiciones de personas en los que se adivinen motivos políticos en sus procesos.

Elecciones del 21 de diciembre

El próximo martes se cumple el plazo dado para presentar candidaturas de cara a las próximas elecciones del 21 de diciembre en Catalunya. El PDeCAT ya ha confirmado su propuesta de presentar a Carles Puigdemont como candidato a los comicios.

El objetivo de este partido es presentar una lista conjunta pro independencia. ERC, que también ha confirmado que se presentarán a las elecciones, sería, según las últimas encuestas encargadas por la Vanguardia, el partido con más votos seguido por Ciudadanos, con el 29% de los votos. Por su parte, las CUP celebran hoy una asamblea para decidir cómo se presentarán a las elecciones del día 21 de diciembre. Mientras se concreta la decsión, presentarán una candidatura de 'marca blanca' antes del martes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
girafilla
5/11/2017 21:20

yo creo q a Puigdemont lo van a dejar ir esta misma noche. Hoy duerme en su cama. Lo siento por los agoreros q querían q lo detengan. A tomarse un poquito ajo y agua.

1
2
#2442
5/11/2017 16:34

¿"Carmen Lomana"? ¿En serio? Demasiados errores juntos en tan pocas palabras... Una lástima, la verdad.


1
0
ter
5/11/2017 16:51

Gracias por el aviso.

3
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.