Independencia de Catalunya
La justicia belga deja a Puigdemont en libertad vigilada
El president y los consellers cesados no podrán salir del país, deberán comparecer cuando la justicia lo requiera e informar de una residencia fija.

Carles Puigdemont y los cuatro consellers que permanecen en Bruselas ya están en libertad. Los cinco cargos cesados por el Gobierno español, que se entregaron voluntariamente a las 9h de este domingo tras ser imputados por la Audiencia Nacional, declararon durante cinco horas ante el juez en Bruselas.
A los cinco miembros cesados del Govern catalán, acusados de desobediencia, malversación de fondos, prevaricación, rebelión y sedición, se les han aplicado, sin embargo, una serie de medidas cautelares: no podrán salir del país sin permiso del juez, deberán comparecer cuando la justicia lo requiera y están obligados a informar a las autoridades de una residencia fija. Estas medidas no podrán ser recurridas por la defensa de los integrantes del Govern.
El caso deberá pasar ahora a la Cámara del Consejo, un tribunal de primera estancia en el que los cinco cargos tendrán que comparecer en los próximos quince días. La corte evaluará la orden de arresto y traslado a España enviada por la juez Carmen Lamela. Por el momento, no se conoce la fecha exacta de la próxima comparecencia.
La decisión del juez belga contrasta con la contundencia de la justicia española, que mantiene a otros ocho consellers de la Generalitat cesados en prisión incondicional.
Los cinco han abandonado la sede de la Fiscalía de Bruselas en el interior de un furgón policial. Ninguno ha querido hacer declaraciones.
El abogado de Puigdemont, Paul Bekaert, ha alegado ante la justicia belga que los políticos no tendrían un proceso judicial justo en la Audiencia Nacional. Según su posición, este tribunal no tiene competencia para investigar los delitos de rebelión y sedición. Con esa posición, Bekaert pretende evitar la extradición a España de Puigdemont.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!