Incendios
Incendios Galiza: sospeitosos en motocicleta

Arde Galicia. Esta fin de semana rexistrados 80 lumes nas catro provincias. Pontevedra leva a peor parte. A Xunta de Galicia sinala a "intencionalidade" dos lumes, e a policía sospeita dos ocupantes dunha moto negra detidos en Coruxo e dun coche azul en Betanzos.  

lumes galicia coruxo pontevedra
A situación en Coruxo (Pontevedra). Nacho Morán
Pontevedra
16 oct 2017 00:44

Arden Galicia e as redes. Esta fin de semana rexistramos 80 lumes nas catro provincias. Pontevedra leva a peor parte. A Xunta de Galicia sinala a "intencionalidade" dos lumes, e a policía sospeita dos ocupantes dunha moto negra detidos en Coruxo e dun vehículo azul en Betanzos. 

O vento non está axudando. Meteogalicia advertía contra as oito da tarde na súa conta de Twitter que "o episodio de ventos fortes durará ata as 02-04h da madrugada, cando está previsto que comece a chover polo litoral atlántico". Porén, o servizo de informacións meteorolóxicas da AEMET comunica que a choiva non chegará ata as 6 da madrugada.

 

O sistema de avisos de Meteogalicia (actualizado ás 8:15h da mañá do domingo) sinalaba que o paso do furacán Ophelia polo Atlántico no seu camiño cara a Irlanda traería ventos de forza 7-8 no litoral atlántico e refachos de vento do sur de 70-90 km/h na franxa costeira e zonas altas.

Toda Galicia está ardendo, con lumes en todas as provincias e máis de trinta focos. O sur da comunidade está levando a peor parte. Unhas dúas mi persoas, a totalidade da poboación de Vincios, ao sur de Vigo, está desaloxada. Agardan fora das casas que pase esta noite. Alberto Cuvelo, presidente da Comunidade de Montes Veciñais de Vincios comenta a situación: 

"Estamos todos pendentes da vaga de incendios. Isto é algo fora do normal. Vincios quedou arrasado na súa totalidade polo lume. Estamos pendentes da marxe do lume preto das casas, en cada barrio hai veciños aguantando do lume nas partes baixas. 

Agora mesmo está todo o mundo fora das casas agardando que o lume non chegue á parte baixa. Os efectivos están moi dispersados porque andan por todas partes. Nesta zona fomos os veciños quen aguantamos do lume, pero o vento non axuda e faremos guardia toda a noite. Afortunadamente case non temos animais na parroquia. Quixemos poñer a salvo os do monte, pero estaban descontrolados.

lumes galicia ophelia
Imaxe do porto de Baiona. Nacho Morán

Agora mesmo o lume está marchando cara Vigo por Valadares abaixo. Estamos desde a mañá que chegou o lume desde Morgadás e cruzando vilas e parroquias chegou a Vincios. O lume pasou por Zamáns e chegou á universidade (CUVI). Agora mesmo o lume está no cumio do Alto de Cepudo en Valadares". 

A situación en Vigo e arredores

O Campus da Universidade de Vigo está asediado pero baixo control. O cancelo #ArdeGalicia da conta da situación agora mesmo en Vigo, Baiona ou Nigrán. 

O pavillón de deportes de Panxón pide axuda para acoller ás persoas desaloxadas dos incendios da zona. En Nigrán, a Casa Colorida anuncia que teñen camas para 30 persoas e o espazo dispoñible para que o que se precise, no seu local da rúa Rosalía de Castro 16. 

O refuxio de animais de Ponteareas precisou persoas voluntarias para acoller os cans antes de desaloxalo, e en Amorín (concello de Tomiño) están facendo un chamado en Facebook pedindo colaboración. Precisan mantas, auga ou comida. 

Cuvelo remata: "Non entendemos moito estes lumes, son un pouco estraños. Primeiro hai que pasar isto pero despois hai que avaliar por que se producen estes lumes."



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Mario
16/10/2017 11:21

É unha mágoa esta falta de conciencia dos incendiarios do que significa o valor do monte. Estamos con todas as afectadas. O pobo galego demostra a súa solidaridade. Estamos xuntas en esto. As mafias nunca nos amedrantarán. Non temos medo.

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Más noticias
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.