Incendios Forestales
Tenerife afronta uno de los incendios más complejos de su historia con altas temperaturas

El incendio forestal afecta ya a más de 3.000 hectáreas en la isla.
18 ago 2023 15:52

El incendio al que se enfrenta Tenerife, que comenzó en los municipios de Candelaria y Arafo, afecta ya a nueve municipios de la isla y a más 3.300 hectáreas, según han explicado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Clavijo, reconocía el jueves por la mañana que la isla se encontraba ante una situación compleja, “sin control”, y que era posible que fuera uno de los incendios más complicados de los últimos 40 años debido al comportamiento del mismo.

Los pronósticos que han ido haciendo tanto el jefe de Servicios de gestión forestal e incendios del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo Insular de Tenerife (Brifor), Pedro Martínez; como la asesora técnica del Cabildo de Tenerife, Vicky Palma; y los responsables políticos no han sido buenos en los últimos días. La deriva que ha ido manteniendo el incendio entre el miércoles y el jueves ha supuesto una situación que el propio presidente del Gobierno autonómico calificaba como “fuera de control”, a pesar de los esfuerzos empleados por los equipos de bomberos de las distintas islas y los recursos aéreos. Una situación que se ha ido estabilizando en torno a la noche del jueves y que ha permitido que no haya seguido avanzando, aunque en la tarde del viernes seguía fuera de control.

Precisamente, desde el Gobierno se hablaba ya el jueves por la noche de una situación “fuera de control”. La complejidad del incendio se debía a la orografía en la que se ha venido propagando, tanto en la zona de la corona forestal como por la parte sur de la isla (Arafo y Candelaria), y a las condiciones climáticas que se han ido desarrollando, impidiendo la visibilidad de los grupos aéreos, que a su vez no han querido entorpecer el trabajo de los tres hidroaviones que han venido trabajando de manera simultánea.

3.000 personas evacuadas

Hasta ahora se han visto afectados los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario (La Esperanza), La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, El Sauzal y La Matanza y Tacoronte, un total de 3.797 hectáreas y 41,9 kilómetros afectados. Durante toda la jornada del jueves, se realizaba el confinamiento del caso urbano de El Rosario y se han evacuado un total de 3.069 personas, según ha explicado durante la mañana del viernes la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, para mejorar la actuación de los equipos de extinción. Es precisamente en esta zona donde se están centrando los mecanismos de contención.

Desde el equipo técnico del Cabildo de Tenerife se hacía hincapié durante la mañana del viernes en que, aunque la orientación de los vientos podría cambiar, no afectaría especialmente al incendio dado que sería la misma que se ha tenido durante el resto de días. Sí remarcaban que la Agencia Española de Metereología (Aemet) había iniciado el aviso amarillo por altas temperaturas, que podrían superar los 32 grados, lo cual es desfavorable a los equipos de extinción.

Tanto el Cabildo como el Gobierno de Canarias han hecho un llamamiento a la población para que haga un consumo responsable del agua durante los próximos días, sobre todo en las zonas afectadas. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, aseguraba de la misma forma que, aunque ha habido un problema debido a la rotura de un canal en Aguamansa (La Orotava) y se ha optado por reducir la presión del agua, no existía la posibilidad de que hubiera un problema de abastecimiento. Aum así pedía a la población que tuviera en cuenta que se estaba empleando agua “no solo para el abastecimiento” sino para frenar el incendio.

Aunque no ha habido daños personales y los servicios de extinción han logrado mantener el incendio fuera de los núcleos poblacionales, se están poniendo a disposición de la población todas aquellas ayudas que puedan llegar a ser necesarias no solo desde las administraciones sino también del tejido asociativo o desde el propio Colegio Oficial de Psicología de Tenerife, que se ha puesto a disposición de la población afectada.

Desde la Consejería de Bienestar también se han habilitado centros de mayores para posibles traslados en la isla y también se han realizado trabajos de coordinación para realizar los traslados necesarios en el centro de migrantes Las Raíces.

Hidroaviones y Turismo

A pesar de que los expertos señalan cada verano que no es necesaria la presencia de una base de hidroaviones en Canarias y que sería más eficaz invertir en otros recursos aéreos o en materia de prevención, influencers como RudyRuymán siguen alimentando en redes sociales la creencia de que esta sería una solución.

Por otro lado, la difusión de un comunicado de Turismo de Tenerife en el que resaltaban que “las principales zonas turísticas de las isla están alejadas del incendio” y la respuesta del gerente de Ashotel, Juan Pablo González, a un tuit del ambientólogo y activista, Adrián Flores, hacían resurgir el debate sobre la ‘turismofobia’ y la necesidad de mantener altos índices de ocupación turística en las islas. Según los datos de Ashotel, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife la ocupación hotelera era superior al 84%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Kafka Tamura
Kafka Tamura
19/8/2023 18:14

¿Se ha Ian trabajos de limpieza en el monte afectado? ¿Que recursos económicos y humanos han invertido estos años en proteger el medioambiente en la isla? Ante esta catástrofe alguien tendrá que responder?

0
0
Paco Caro
19/8/2023 10:06

Todos sabemos que el verano que viene será peor, y así sucesivamente. Necesitamos una Ley Integral de Prevención y Extinción de Incendios, desarrollada con todos los colectivos que tienen algo que aportar. Habrá que implementar medios que ahora mismo no existen, y tenerlos activos todo el año (como las fuerzas armadas, que están preparadas siempre aunque no estemos en guerra). Estos retos extremadamente amenazantes, han de ser el centro de nuestros esfuerzos durante varias generaciones.

0
0
Sirianta
Sirianta
18/8/2023 17:47

Lo estábamos esperando, solo era cuestión de tiempo que un incendio devastador ocurriera en Tenerife o en cualquiera de las otras islas boscosas. La tragedia ecológica es abrumadora.
Mi vecino está en la BRIFOR con turnos de doce horas. No puedo ni imaginar el horror de lo que está encontrando.

2
0
Arabí
Arabí
20/8/2023 8:45

Ánimo!

2
0
Arabí
Arabí
20/8/2023 8:45

Ánimo!

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.