Opinión
Mi camiseta feminista no es de Dior
Pedí a algunas amigas y amigas de amigas que me enseñaran sus camisetas feministas. Estas son algunas de las historias tras sus camisetas.

Del “We should all be feminists” al “Why have there been no great women artists?”, de Dior, pasando por “I believe in girls power” de Zara Kids, al “Girls lead the world”, de Bershka... las camisetas con mensajes feministas han inundado los centros comerciales y los armarios, Instagram me bombardea con anuncios de camisetas moradas que no voy a comprar.
He pedido a algunas amigas y amigas de amigas que me enseñaran sus camisetas feministas. Estas son algunas de sus historias:
Ana, Hospitalet
¿Cuál es la historia de tu camiseta? En medio de la organización de acciones para la huelga general feminista en L'Hospitalet, surgió la idea de contar con símbolos propios. Una compañera del grupo Feminisme Revolucionari LH ha creado este diseño que une el feminismo y el nombre de la ciudad (L'H). La elaboración ha sido artesana, es decir, hemos pintado el logo con pincel y pintura sobre la camiseta morada.¿Qué harás el 8M? El 8M voy a hacer huelga laboral, de consumos y de cuidados, aunque yo no tenga personas dependientes a mi cargo. Participaré tanto en la mani nocturna no mixta que se hace en Barcelona la noche del 7, como en la manifestación organizada por Mujeres Pa'lante durante la mañana en L'Hospitalet. Después está prevista una comida popular preparada por los chicos del CSO L'Astilla y, por último, nos reuniremos por la tarde con las mujeres del Baix Llobregat para ir juntas a la manifestación general del 8 por la tarde en Barcelona.
Y luego, ¿qué? Deseo que este 8M sirva para afianzar y acrecentar las redes de mujeres feministas. Creo que ha sido uno de los grandes éxitos ya del proceso de convocatoria de la huelga. Ha servido para unir y para crear coordinación de grupos de mujeres muy diversos en edad, ideología o praxis feminista.
Cruz, Leganés
¿Qué vas a hacer el 8M? Pues a las 00:01h tenemos cacerolada en la Plaza de España de Leganés, luego nos vamos al centro comercial Parquesur, luego un recorrido por las calles de Leganés y de ahí a Plaza de España. En el hospital vamos a comer los bocadillos que nos llevan los chicos, y a las 17h a la manifestación.
Y luego, ¿qué? Tengo muchas esperanzas en que las mujeres reaccionen. Tengo plena confianza en que la manifestación va a ser masiva y en que nos van a empezar a tomar en serio. Si nos juntásemos todas, acabaría cambiando este mundo.
Ana, palencia
¿Cuál es la historia de tu camiseta? Mi amiga Patrichi me comentó que una amiga hacía camisetas feministas con otra chica, de materiales respetuosos con el medio ambiente y con diseños propios. Como me encantaron, me regaló una y es mi camiseta favorita, me ha acompañado a todas partes y creo que me trae suerte.¿Qué vas a hacer el 8 de marzo? El 8 de marzo voy a hacer huelga laboral y de consumo. Quiero salir a la calle y ver el ambiente en el barrio desde la mañana. Por supuesto iré a la mani por la tarde.
Y luego, ¿qué? :) ¿Qué quiero o qué creo? Creo que este año las reivindicaciones feministas van a tener más presencia en los medios. Gracias a la convocatoria de huelga se han abierto debates en casa, en el trabajo, con amigas y eso va a seguir después del 8M. Creo que es un paso importante para visibilizar el feminismo y espero que sea una demostración de su fuerza.
Ah. Mi camiseta favorita es de mi amiga Bicharraca.
compressor mood pic.twitter.com/QrvwenOQdV
— B I C H A R R A C A (@Bicharraca_Shop) 31 de octubre de 2017
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!