Huelga feminista
El movimiento feminista calienta para el 8M con una semana de revuelta

El movimiento feminista programa una semana de acciones en torno a las reivindicaciones de la huelga feminista que empieza con una concentración este viernes  frente al CIE de Aluche. En la programación hay una carrera en honor a Laura Luelmo y una acción para protestar en los juzgados contra la justicia patriarcal.

huelga feminista 10
A partir de las 0:00h estallaron caceroladas en numerosos barrios de Madrid, Redacción El Salto
1 mar 2019 09:03

La cuenta atrás hacia la huelga feminista del 8 de marzo comienza este viernes con una semana de revuelta feminista para hacer visibles los más de mil motivos para la huelga feminista, el lema que ha escogido este año el Comisión 8M de Madrid. La primera acción será la concentración en la tarde del viernes frente al CIE de AlucheEmpezará a las 18 horas y contará con actuaciones que las personas internas podrán escuchar desde la calle.

El domingo, 3 de marzo, tendrá lugar la I Carrera Feminista bajo el lema Correr sin miedo y no por miedo, para reivindicar el derecho de las mujeres a tomar la calle a cualquier hora para practicar deporte, pasear o celebrar y poder hacerlo libres de violencias machistas, según ha explicado la comisión en nota de prensa. La carrera toma como emblema el diseño que Laura Luelmo realizó para el último 8 de marzo y rinde así homenaje a la mujer asesinada en Huelva cuando salía a correrDesde la Glorieta de Bilbao al Paseo del Prado, las participantes recorrerán 5 kilómetros a partir de las 9 de la mañana.

Ese mismo día tendrá lugar la Operación Araña que consistirá en informar sobre la huelga del 8M en toda la red de metro. Para ello, grupos de mujeres partirán de todos los barrios y pueblos de Madrid y repartirán información en estaciones y vagones. La operación, inspirada en el movimiento feminista argentino, finalizará en la Puerta del Sol, a las 14h.

Cerca de allí, en la Plaza de Tirso de Molina, tendrá lugar poco después otra actividad enmarcada en la semana de la revuelta feminista. Una pasarela reivindicativa organizada por las empleadas del hogar y movimientos de derecho a la vivienda denunciará la situación de la vivienda.

En torno al consumo, el movimiento feminista prepara una performance sorpresa el 7 de marzo en la Plaza de Callao. 

CAMPAÑA EN POST-ITS

Los ocho días de revuelta feminista quieren llegar también a las casas, los lugares de trabajo y las redes sociales. Por ello se invitará el 4 de marzo a todas las mujeres a escribir sus motivos para la huelga del 8M en notas adhesivas y colocarlos en los lugares donde trabajan a diario. Se llamará también a subir fotos de esos post-its a las redes sociales así como a colgar delantales de ventanas y balcones.

Las mujeres estarán llamadas de nuevo a protagonizar la acción en torno a las violencias, que tendrá lugar el martes 5 de marzo. Toda aquella que quiera participar deberá presentar reclamaciones ante los juzgados por la violencia patriarcal. Los formularios estarán disponibles para descargar e imprimir o para enviar telemáticamente. 

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31111
1/3/2019 11:47

https://www.publico.es/files/article_main//files/crop/uploads/2019/03/01/5c78fb5f1da6f.r_1551432547571.0-0-584-301.jpg

3
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.