Huelga feminista
8 de marzo: que comience el baile

La Comisión del 8 de Marzo de Madrid anuncia un acto-concierto en Madrid para el próximo 11 de febrero.
Encuentro Zaragoza preparación de la huelga feminista 8 de Marzo
Foto de familia del encuentro de preparación de la huelga feminista del 8 de Marzo.
5 feb 2018 09:27

Convocada por el movimiento feminista y los sindicatos como huelga general o como paro de dos horas, la movilización del próximo día 8 está teniendo lugar ya. Desde hace días, se suceden los actos, asambleas, debates y llamamientos por redes a una protesta inédita en este siglo: una apuesta por la paralización del trabajo de las mujeres enfocada en cuatro ejes: cuidados, laboral, estudiantil y consumo.

Febrero es un mes clave para la difusión de las razones de la huelga. El próximo día 11, la Comisión 8 de Marzo de Madrid ha convocado un "eventazo de la huelga feminista", en el que participarán músicas como Rozalén, Viruta o Amparanoia.

Asimismo, el coro de Entredós, formado por mujeres, publicó ayer su canción de llamamiento a la huelga feminista.

El coro de mujeres Entredós inició su actividad en 2003, en el espacio del centro de Madrid que lleva ese nombre. Es un espacio en el que participan más de 40 mujeres, muchas de ellas ligadas al movimiento feminista y ecologista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#7953
5/2/2018 12:16

Hola compañeras, la huelga feminista no es una protesta inédita en este siglo, en Catalunya ya se llevó a cabo la Vaga de Totes en 2015 tras un proceso de año y pico de preparación. En su momento os hicisteis eco en el Diagonal. Un saludo.
-> https://www.diagonalperiodico.net/multimedia-cantabria/26697-movimiento-nacido-desde-mujeres.html
-> https://www.diagonalperiodico.net/global/26698-sabotajes-feministas-para-cambiar-la-realidad.html

7
0
Richard
7/2/2018 19:46

Estoy flipando con los comentarios leídos en un periódico como este... ¿De verdad hay que explicar la cantidad de agresiones, discriminaciones o asesinatos que sufren las mujeres por el hecho de serlo?. Adelante con la huelga, con el resto de las movilizaciones y con todas las luchas que contribuyan a acabar con esta lacra, tan antigua y casposa, que aún continúa existiendo.

2
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.