Ganan los clientes, pierde la banca: 40 entidades tendrán que devolver el dinero de las cláusulas suelo
Los consumidores de la macrodemanda de Adicae ganan la batalla de las cláusulas suelo a la banca.

Las cláusulas suelo son abusivas y los bancos tendrán que devolver el dinero cobrado indebidamente desde la firma de la hipoteca, más intereses. Eso es lo que ha sentenciado la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, la cual ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por Adicae.
La Audiencia de Madrid ha revocado parcialmente la resolución en primera instancia del 7 de abril de 2016 del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid y da la razón a los 9.000 particulares personados mediante la asociación de consumidores de servicios bancarios contra 40 entidades financieras.
Esta sentencia, además, dictamina que la devolución de las cantidades cobradas de manera abusiva deben hacerse con retroactividad total, en lugar de desde mayo de 2013, como inicialmente planteó el Tribunal Supremo. ADICAE calcula que, de media, las cantidades que la banca tendrá que restituir a cada afectado oscilan entre los 12.000 y los 15.000 euros. Las entidades, que ya han tenido que devolver 2.300 millones de euros, se enfrentan a tener que devolver otros 2.000 millones más.
Relacionadas
Universidad
Si te devuelven por la cláusula suelo, pueden quitarte la beca
Los juicios ganados a la banca por la cláusula suelo han supuesto la denegación de numerosas becas de estudios en todo el país.
Economía
Siete noticias económicas de 2018 que te afectan mucho
Este 2018 ha traído noticias que han llenado portadas y aperturas de noticieros, pero algunas relativas a la economía pasan desapercibidas, como si fueran simples decisiones ajenas a nuestras vidas por hombres de negro que poco nos afectan. Pero lo hacen, y mucho.
Tribunal Supremo
Miles de personas salieron a las calles para protestar contra el Supremo
Más de 70 ciudades vieron como miles de personas salían a las calles para protestar contra la marcha atrás del Tribunal Supremo respecto al IAJD.
Bancos hiran arriba y donde digo digo digo diego.y otros.10.años mas.
No entiendo porque si es una ley ya en firme los bancos no las devuelven y hay que vovel a pasar por abogados y otros protocolos. Con lo que ya nos costo en su momento. Es de pena
Ami me contestaron que como venía de otro banco se supone que estaba de acuerdo pero no me dijeron nada de lo cláusula
Ninguno se entero de que tenía suelo? El notario no lo leyó? Los metros del piso son los correctos o tampoco se enteraron
la gente si leyo y se entero, pero no te quedaba otra mas que firmar. por eso es una clausula abusiva y no un fraude
Reflexión sobre como nos sangran, poco a poco, gota a gota: https://www.youtube.com/watch?v=CfCtp4qmWk8
Ahora la banca volverá a presionar a los jueces y dará otro golpe de estado financiero
Destacadas
Juicio del 1 de Octubre
Jordi Sánchez: “Una pegatina en un vehículo no es motivo para desconvocar una movilización”
El expresidente de Asamblea Nacional Catalana ha testificado hoy sobre los tuits que mandó el 20 de septiembre sobre las movilizaciones ante el registro de la sede del Govern.
Opinión
Lo político es lo privado
Una tarde para un amigo. Cinco semanas para conocer a tu hijo. Y si no puedes con ello, si no lo asumes, si la mentira se te hace excesivamente dura, tendrás dos días de baja y cuatro tipos de pastillas.
Juicio del 1 de Octubre
Santi Vila: “El independentismo no sectario quería tensar la cuerda, no romperla”
El exconseller de Empresa ha declarado ante el Tribunal Supremo en la sexta jornada del juicio del Procés. Vila, en libertad provisional, dimitió horas antes de la DUI el 27 de octubre de 2017 y la consecuente aplicación del 155: “Todos deberíamos haber sido más responsables”, ha afirmado.
Ayuntamiento de Madrid
Carmena sabe desde mayo que Villacís mintió cuando dijo que había dejado Iuriscontencia en 2009
El informe del Gabinete de la Alcaldía sobre la actividad de Villacís constata que la concejal siguió representando a la mercantil Iuriscontencia y se cierra diciendo que las dificultades para la imposición de una sanción a la concejala parten de que otros representantes tampoco han sido “escrupulosos” en sus declaraciones.
Desahucios
Cuatro desahucios en Argumosa 11 anunciados casi sin antelación
Los colectivos vecinales convocan con urgencia al activismo y al vecindario de Lavapiés mañana viernes frente al edificio para intentar pararlos
Opinión
Un juicio a nuestra forma de ver el mundo
Hoy hago huelga. Es una huelga convocada por la situación política que vivimos en Catalunya. Una huelga como una propuesta de mínimos para denunciar el juicio a la democracia que está teniendo lugar estos días en el Tribunal Supremo.
Últimas
Contigo empezó todo
No es país para mujeres libres
En una época en la que aún no se hablaba de “techos de cristal”, Amparo Poch rompió la cristalería entera.
Fascismo
La píldora del día antes
El pensamiento que borra a los individuos —pensamiento autoritario o antipensamiento— comienza en el interior de cada uno y lo hace en el lenguaje; en la normalización de expresiones que uniformizan y aplanan la singularidad de cada uno, de cada una.
Educación
Luz Rello saca la dislexia del armario
Durante los últimos ocho años, la investigadora Luz Rello ha tratado de resolver la ecuación de la dislexia desde la primera persona.
Ecofeminismo
Fraguas: revivir un pueblo dinamitado
Tecnología
Los inconvenientes de las nuevas tecnologías de las información
La cuestión es si los seductores aparatos electrónicos ofrecen una mejora real en la enseñanza y en las capacidades humanas o si tienen inconvenientes que hacen que tengan que ser utilizados con cautela.
Transexualidad
El último cine X de Andalucía, refugio laboral para transexuales
La Sala X de Granada, la última sala que proyectaba películas porno en Andalucía y aún resistía al envite inclemente del tiempo y de internet, ha apagado sus proyectores.