Vive 'Galeano' en La Realidad

Convocatorias, actos y pronunciamientos recuerdan por todo el mundo al zapatista José Luis Solís, 'Galeano', asesinado por paramilitares el pasado 2 de mayo, mientras se prepara el homenaje el próximo día 24 de mayo en el Caracol de La Realidad.

Hemeroteca Diagonal
19 may 2014 14:16

En los Altos de Chiapas se adelantó la temporada de lluvia. Pese a ello, a primera hora de la mañana del domingo 18 de mayo sobre la Plaza de la Paz de San Cristóbal de las Casas caía un sol de justicia. El sol dio una tregua antes de que empezara a diluviar a media tarde. Frente a la catedral, los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona organizaron un acto político y cultural en memoria de José Luis Solís López, “Galeano”, que sirvió para dar a conocer el hostigamiento de organizaciones paramilitares a los municipios autónomos zapatistas (Los Caracoles) y sus gobiernos autónomos (Juntas de Buen Gobierno).

Julieta, adherente a la Sexta desde San Cristóbal de las Casas, fue la encargada de leer el pronunciamiento en el que afirmaban que “esta acción armada no es un acto aislado, es una clave aplicada en todo territorio zapatista para disfrazar lo que es una estrategia del Estado”. En el acto también tomaron la palabra organizaciones locales como el Comité de Derechos Humanos jCanan Lum, el Consejo Autónomo de Zinacantán, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), las comunidades de Candelaria el Alto y San Francisco en representación de la organización Semilla Digna.

Ese mismo día se sucedían convocatorias en las Américas, en media docena de países europeos y decenas de municipios mexicanos haciendo eco al comunicado del Subcomandante Insurgente Marcos y a la carta de intelectuales (entre ellos Angela Davis, Noam Chomsky o Michael Hardt) que pedían “parar la guerra contra las bases zapatistas”. En el Estado español se organizaron concentraciones en Valencia, Barcelona o el País Vasco. También la Confederación General del Trabajo (CGT) coordinó una campaña por twitter bajo el hashtag #GaleanoVive. Tomando la invitación del Ejército Zapatista, se están organizando diversas caravanas para acudir al homenaje que se celebrará el próximo sábado 24 de mayo en el Caracol La Realidad. A lo largo de la semana están previstos nuevos eventos en distintas partes del mundo que terminarán en homenajes múltiples el mismo sábado.

La versión zapatista de los hechos que le costaron la vida a Galeano ha sido ratificada por el Frayba como observador independiente, y desmiente la narración oficial que apuntaba a un enfrentamiento intercomunitario. El ataque fue atribuido a la organización campesina CIOAC-Histórica, a miembros del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Verde Ecologista (PV, actualmente en el Gobierno de Chiapas). Ese día 2 de mayo fueron destruidas la clínica de salud autónoma y la escuela del Caracol. También resultaron heridos 15 zapatistas con diversas heridas por arma blanca, arma de fuego, garrotes y piedras. José Luis Solís Gómez cayó abatido por diversos golpes y tres tiros, uno de ellos de gracia. Es la primera vez en la historia del EZLN que hay un asesinado en uno de sus municipios autónomos.

Estrategia contrainsurgente

Sergio Rodríguez Lazcano, director de la antigua revista zapatista Rebeldía, afirmaba en entrevista con la agencia autónoma Subversiones que la actuación del Gobierno estatal demuestra que hay un cambio en al estrategia contraisurgente: “Ahora compraron organizaciones campesinas que han venido en un proceso de deterioro ético y político”. Leticia, adherente y exalumna de la Escuelita, comenta entre las carpas de la Plaza de la Paz de San Cristóbal que se trata de “un cambio, un acto político distinto de hostigamiento. Es una etapa nueva, como dice el Sub Marcos, igual va a ser hora de ponerse el viejo fusil al hombro. Una estrategia entre paramilitares y Gobierno, son los mismos políticos de hace unos años. Caminaremos hacia La Realidad”.

Galeano fue maestro en La Escuelita de la Libertad según los Zapatistas el pasado año. Suyas fueron las palabras de cierre de la Escuelita en La Realidad: “Para nosotros es un orgullo saber que tenemos compañeros y compañeras dentro y fuera del país, es decir, en todo el mundo, que nos apoyan y luchan con nosotros en contra del neoliberalismo, y no dudamos que juntos lucharemos para formar un mundo más humano y digno para todos y todas”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Más noticias
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...