Libres, dignos, vivos: el nuevo lenguaje de los comunes

Silke Helfrich y David Bollier han pasado años ideando un lenguaje nuevo para una futura sociedad común. Este vídeo muestra su método de trabajo y su exuberante creatividad.

Autor, activista, bloguero y consultor. Cofundador del Commons Strategies Group. Biografía completa.

Activista independiente, escritora, académica y oradora. Cofundadora del Commons Strategies Group y el Commons Institute. Biografía completa.


27 oct 2020 15:18

Silke Helfrich y David Bollier han pasado años ideando un lenguaje nuevo para una futura sociedad común. Este vídeo muestra su método de trabajo y su exuberante creatividad. Los autores explican la necesidad de acuñar unos términos nuevos: "teníamos que escapar de alguna forma de la poderosa atracción gravitatoria del lenguaje del viejo paradigma y crear palabras que designasen un orden diferente de realidad social. Las relaciones y las formas de ser y actuar que apenas son visibles en la cultura general tienen que hacerse explícitas mediante el lenguaje”.

Los inspiradores pensamientos de los autores han quedado plasmados en este nuevo libro, titulado Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes. ¡Léelo y forma parte del cambio!

Evento de lanzamiento de Libres, dignos, vivos: el poder subersivo de los comunes

El miércoles 28 de Octubre os invitamos a asistir a la presentación de Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes. El libro es un recetario del procomún, un manual lleno de casos inspiradores y ejemplos que demuestran que es posible vivir al margen del Estado/mercado y que existen alternativas realistas y necesarias al sistema dominante  actual.

Los comunes son la riqueza que heredamos o creamos juntos y que debe llegar intacta o ampliada a las generaciones futuras. Esta riqueza incluye los dones de la naturaleza, la infraestructura urbana, las obras culturales, las tradiciones y el saber. Ahora más que nunca, los comunes se presentan como una de las soluciones más obvias para los grandes problemas del mundo. Este movimiento, complementario a otros como el decrecimiento, el código libre, el decolonialismo, la economía social y solidaria, el ecofeminismo, y el Buen Vivir, por citar algunos, está despertando.

El evento de presentación online será hospedado por Guerrilla Media Collective en colaboración con Medialab Prado (que aportará la tecnología audiovisual de facilitación del evento), Icaria Editorial, la Fundación Heinrich Böll, Commons Strategies Group y las editoriales Democracia Global Tejiendo Saberes, Siglo del Hombre, Abya Yala y Econautas.

¿Cómo será el evento? ¿Qué tengo que hacer para apuntarme?

Os podéis apuntar al evento mediante este enlace. Los horarios internacionales son:

Miércoles 28 de Octubre 2020:
  • 12:00 Ecuador, México, Perú y Colombia
  • 14:00 Chile y Argentina
  • 18:00 Estado Español

Programa del evento

Recordad. Para unios al evento, utilizad este enlace: ¿Hay algo más necesario que el procomún? Explorando los claroscuros de la pandemia. ¡Os vemos ahí!

Vídeo traducido por Lara San Mamés y Silvia López. Guerrilla Translation.

Texto y vídeo original en inglés.

Compra o lee el libro en la web de Libres, dignos, vivos
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...