Conflictos bélicos
Irán lanza un ataque limitado y da por concluida su misión contra Israel

Israel asegura que ha interceptado el 99% de los proyectiles lanzados por Irán. Los líderes del G-7 se reunirán esta tarde para hablar de la “desescalada” de un conflicto que sigue amenazando a toda la región de Oriente Medio.
Ataque iran israel
Objetos aéreos sobre el cielo de Jerusalén durante el ataque de Irán a Israel de la noche del 13 de abril de 2024.
14 abr 2024 11:47

De momento no comienza la III Guerra Mundial, pero el peligro de la escalada bélica en Oriente Medio es una realidad que perdurará aun mucho más tiempo. El anunciado ataque de Irán sobre Israel, en represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco (Siria) el pasado 1 de abril, se ha limitado a un ataque de pequeña escala —aunque sin precedentes.

Según ha informado el ejército israelí, se ha tratado del ataque de 70 drones, 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos, además de un ataque coordinado por Irán en Líbano, Yemen e Iraq. Teherán justificó su represalia por un atentado en el que murieron doce personas: “En respuesta al crimen del régimen sionista al atacar la sección consular de la embajada iraní en Damasco, la fuerza aérea del CGRI [Guardia Revolucionaria de Irán] atacó ciertos objetivos en los territorios del régimen sionista con decenas de drones y misiles”.

Se trata de la primera vez que Israel e Irán —enemigos tradicionales— llevan a su propio suelo el conflicto que mantienen desde mediados del pasado siglo. Pasadas las doce de la noche del 14 de abril, la misión diplomática de Irán en Naciones Unidas ha justificado la misión “llevada a cabo sobre la base del Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas relativo a la legítima defensa”. En el mismo mensaje en Twitter, la misión iraní explica que “el asunto puede darse por concluido. Sin embargo, si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa. ¡Es un conflicto entre Irán y el régimen rebelde de Israel, del cual EE UU debe mantenerse alejado!”


Israel ha anunciado que el 99% de los proyectiles han sido interceptados, para lo que las FDI han contado con la ayuda de Estados Unidos, Reino Unido y Jordania. Una base aérea en el desierto del Neguev ha sufrido daños y una niña beduina de nacionalidad israelí ha sido herida de gravedad en el ataque. El propio Estado sionista ha reabierto a las 7:30h del domingo por la mañana su espacio aéreo.

El presidente estadounidense, Joseph Biden, ha conversado con Benjamin Netanyahu para mostrarle el apoyo de su país a Israel y está previsto que hoy domingo encabece la reunión del G-7 para “coordinar una respuesta diplomática unida al descarado ataque de Irán”. Israel, por su parte, ha pedido una convocatoria extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU que tendrá lugar en la tarde del domingo 14 de abril.

Sin embargo, los reportes no oficiales indican que Biden ha trasladado que no se unirá a represalias ofensivas contra Irán, al menos en esta fase del conflicto. El lanzamiento por parte de Teherán había sido comunicado a Washington a través de canales secundarios.

Sincronizados, los mandatarios de Reino Unido y Francia han hablado hoy de la necesaria “desescalada” de la tensión en la región. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha anunciado que “la amenaza de ataques con drones y/o misiles ha disminuido” y que se han levantado algunas de las precauciones para su personal diplomático en Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Acaido
14/4/2024 21:42

Israel a la vista de que flaquea el apoyo popular al genocidio y la larga pero inexorable colonización de territorio palestino que lleva a cabo, actúa en plan provocador ampliando el conflicto para cargarse de pretextos y ofrecérselos asi mismo a los mandatarios yankees y europeos para que le den manos libres y proseguir con sus desmanes y plan de aniquilacion del pueblo palestino.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.