Guerra en Ucrania
El NY Times y medios alemanes apuntan a saboteadores ucranianos detrás del Nord Stream

Siguen las pesquisas sobre la autoría del sabotaje del gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico. Dos informaciones separadas del New York Times y de diversos medios públicos y privados alemanes apuntan a la autoría de un comando ucraniano, si bien no incluyen evidencias de que dicho comando actuara bajo los órdenes del presidente ucraniano, Volódimir Zelensky. Estas revelaciones llegan un mes después de la publicación del reportaje del premio Pulitzer Seymour Hersch, que acusaba al Gobierno estadounidense de estar detrás del atentado.
Las informaciones convergen en las conclusiones, pero se basan en fuentes distintas. El New York Times se limita a citar fuentes oficiales anónimas que aseguran haber accedido a información de inteligencia en las que se establece esa autoría ucraniana del atentado y se descarta tanto la implicación del Gobierno ucraniano como del Gobierno ruso. En el caso alemán, se trata de una investigación conjunta de las radios públicas ARD y SWR, en colaboración con los medios impresos Zeit y Kontraste, a partir de la localización de una embarcación que podría haber sido usada para colocar los explosivos en la infraestructura.
La información difundida por el Times descarta la implicación de ningún Estado en la planificación y ejecución del golpe contra la infraestructura gasística rusa, si bien no descarta que los miembros del comando no hubieran recibido entrenamiento en el pasado por parte de alguna agencia estatal. Mykhailo Podolyak, asesor de Zelensky, declaró en Twitter tras la publicación del artículo el martes 7 de marzo que Ucrania “no tiene nada que ver con el incidente en el mar Báltico”, y señaló que el Gobierno ucraniano tampoco tiene información sobre la implicación de un supuesto grupo de saboteadores proucranianos.
La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana
Por su parte, el Gobierno ruso ha señalado la publicación de estas declaraciones anónimas de funcionarios del Gobierno norteamericano como intoxicación informativa para tapar las conclusiones contrarias del reportaje de Seymour Hersh. En palabras de Andrey Ledenev, de la embajada rusa en EE UU, la revelación del Times trata de “confundir a aquellos que sinceramente están intentando llegar al fondo del asunto”, tal y como difundió el canal de Telegram de la representación diplomática rusa. “No tenemos ninguna fe en la 'imparcialidad' de las conclusiones de la inteligencia estadounidense”, advirtió Ledenev.
La investigación alemana se basa en una reconstrucción de la voladura cuya pieza clave es la localización de la embarcación que supuestamente fue usada en el operativo. Dicho bote fue alquilado por una empresa polaca a dos ciudadanos ucranianos. Según los medios alemanes, en la embarcación han sido encontrados restos de explosivos y evidencias de que su equipo estuvo formado por seis personas que usaron pasaportes falsos.
La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana, en una interpretación que el Times atribuye a los informadores anónimos. “Cualquier sugerencia de una implicación ucraniana, directa o indirecta, podría alterar la delicada relación entre Ucrania y Alemania, hundiendo el apoyo entre una población alemana que ha encajado altos precios de la energía en nombre de la solidaridad”, escribe el diario norteamericano.
Guerra en Ucrania
El silencio alemán ante la voladura de los gasoductos Nordstream
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!