Nuevo rapapolvo de Trump a Zelensky, que se queda de momento sin misiles Tomahawk

El encuentro en la Casa Blanca sirvió para evidenciar la posición cambiante del presidente de Estados Unidos con respecto al conflicto en Ucrania.
Reunion Trump Zelensky 18-08-25
Donald Trump y Volodímir Zelensky reunidos en la Casa Blanca para abordar las negociaciones de paz con Rusia en agosto de 2025.
20 oct 2025 10:56

La reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelensky en Washington volvió a transcurrir en un clima de tensión, con momentos de gritos. El reporte de Financial Times, medio con información exclusiva de lo que ocurrió en la noche del viernes 17 de octubre, señala que Trump instó al mandatario ucraniano a entregar a Rusia toda la región del Donbass, uno de los territorios anexionados de facto por el ejército ruso tras la invasión de febrero de 2022.

Finalmente, y como señala ese medio, Trump no insistió en esa entrega y devolvió la cuestión territorial a la posible congelación de la línea actual del frente de batalla. Zelensky no logró convencer a Trump de su principal objetivo: la entrega de misiles Tomahawk por parte de EEUU. 

“No podemos entregar todas nuestras armas a Ucrania; simplemente no podemos hacerlo”, había sido la respuesta de Trump a la prensa sobre la entrega de estos misiles, una puerta que él mismo se había ocupado de dejar entornada. Los Tomahawk son misiles con capacidad de penetración de hasta 1.600 kilómetros, y pueden atacar infraestructuras ubicadas en el interior de Rusia.  


En los últimos días, el presidente estadounidense ha vuelto a cambiar su posicionamiento con respecto al conflicto. Si hace unas semanas sorprendía asumiendo el discurso de Ucrania y la UE que rechaza cualquier concesión territorial, el viernes, Trump volvió a glosar el poderío de Putin y a amenazar a Zelensky con que Ucrania “será destruida” por Rusia si no acepta una serie de condicionantes.

La reunión del 17 de octubre vino precedida de una llamada telefónica, el jueves anterior, entre Trump y Putin. Los mandatarios de dos de los tres imperios del planeta volvieron a acercarse después de la resaca de la cumbre de Alaska este verano.

Esta semana está prevista una reunión de altos funcionarios estadounidenses y rusos con el objetivo de preparar una cita entre los dos presidentes. Con una fecha indeterminada, pero en principio en lo que queda de mes de octubre, la reunión será en Budapest (Hungría). Antes de que se produzca, Putin ha exigido que haya garantías de seguridad. Desde 2022, el presidente ruso está bajo orden de arresto de la fiscalía del Tribunal Penal Internacional.

Análisis
La Unión Europea, ante un futuro sin paz ni victoria en Ucrania
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska deja a dos actores marginados en la toma de decisiones: Volodimir Zelensky, en una situación cada vez más agónica y la Unión Europea, atrapada en una retórica impotente.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...