Guerra en Ucrania
Convocatorias de No a la Guerra por todo el Estado

Decenas de movilizaciones exigen una salida diplomática y el paro de la escalada bélica entre Ucrania y Rusia

Fotógrafo

Fotógrafo
25 feb 2022 13:54

Hет войне se lee en pancartas en las calles de Moscú y en las tendencias de Twitter en el país. “No a la guerra” es su traducción. Miles de rusos han salido a las calles de la capital rusa estos días para exigir a su propio gobierno que detenga la invasión y escalada bélica en Ucrania. El Kremlin ha prohibido las manifestación y la reacción de las fuerzas policiales de Putin no se hicieron esperar. Por el momento, ya se han realizado unos 1.700 arrestos de manifestantes entre Moscú y San Petersburgo.

Otras capitales europeas, como Londres, París o Varsovia, también han celebrado concentraciones y manifestaciones con miles de asistentes para mostrar su rechazo a la guerra y exigir la vía diplomática al conflicto bélico.

Durante este fin de semana se celebrarán decenas de manifestaciones a lo largo y ancho de todo el Estado. Concentraciones con distintos eslóganes y organizadas por colectivos dispares, pero con una consigna común: No a la Guerra.

Viernes 25 de febrero

Madrid. A las 19:30 en la Puerta del Sol habrá varias concentraciones bajo los lemas “No a la Guerra, No a la OTAN” y “Otra vez No a la Guerra. Vuestras guerras, nuestras muertes”. El cartel también proclama “Ni Putin ni OTAN. Por la desmilitarización de nuestras sociedades”.

No a la Guerra Sol

Granada. A las 19 horas de la tarde habrá una convocatoria en la Plaza Nueva. La manifestación está convocada por la Red Granadina Por el refugio y la acogida (REDGRA).

Sevilla. En la Plaza Nueva de la capital andaluza se celebra también una concentración a las 19 horas de este viernes.

Rivas Vaciamadrid. En la Plaza de la Constitución de la localidad madrileña se celebrará una concentración este viernes a las 18 horas.

Almería. En la Puerta Purchena a las 18 horas se realizarán una concentración convocada por Anticapitalistas.

Huelva. En la Plaza de las Monjas a las 19 horas se ha convocado una concentración.

A Coruña. A las 19:30 de la tarde se celebra una concentración “Pola paz e a soberania dos pobos” frente a la Delegación de Gobierno. La manifestación está convocada por la Plataforma Galega contra a OTAN.

Sábado 26 de febrero

Vigo. La concentración en la ciudad gallega será el sábado a las 20 horas delante del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (Marco) en la calle Rúa do Príncipe.  

Cádiz. La capital gaditana celebrará una concentración en la Plaza San Juan de Dios a las 12 horas del mediodía. La convocatoria la firma Ecologistas en Acción Cádiz y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

Xixón. A las 13 horas en la Plaza Parchís de Xixón se celebra un concentración bajo el lema “Bases fuera. No a la guerra. OTAN NO”, organizada por Asturies Pola Paz.

Valencia. En la Plaça de la Mare de Déu de Valencia a las 18 horas se ha organizado una concentración por la paz bajo el lema “No a la Guerra (un altra vegada).

Segovia. En la Plaza Azoguejo habrá una concentración a las 18:30 de la tarde. La manifestación está promovida por el Foro Social Segovia.

Alicante. En la plaza de la Montañeta a las 15h convocada por la Asociación Amigos de Ucrania Alicante.

Iruña. A las 18h en la Plaza del Castillo.

Domingo 27 de febrero

Burgos. En la Plaza del Cid a las 19 horas se celebra una concentración para exigir  “el alto a la invasión rusa de Ucrania y contra la intervención de la OTAN”.

Santiago de Compostela. A las 12 horas del mediodia, el Partido Comunista dos traballadores de Galiza ha convocado una concentración en la Praza do Toural bajo el lema “Non á guerra imperialista”.

Palma de Mallorca. A las 19h, frente a la Delegación de Gobierno. 

Salamanca. El próximo domingo tendrá lugar una concentración para mostrar nuestra firme oposición ante la guerra iniciada en Ucrania. A las 12h  en la Plaza de la Constitución.

Martes 1 de marzo

Córdoba. El martes se celebrará una concentración a las  19 horas en el Bulevar Gran Capitán.

Algeciras. La tarde del martes, a las 19 horas, se convoca una concentración en la Plaza Andalucía en solidaridad con el pueblo de Ucrania.

Alicante. A las 20h en la Plaza de la Montañeta: “No a la guerra, no a la OTAN”.

Miércoles 2 de marzo

Barcelona. Con el lema “Vuestras guerras, nuestros muertos”, la Plataforma Aturem la Guerra convoca una manifestación unitaria en la Plaça Catalunya de Barcelona a las 18h.

Si no hemos incluido la convocatorio de tu ciudad, déjanos un comentario con la información.

Concentración no a la guerra Ucrania - 16
Concentración no a la guerra Ucrania - 15
Concentración no a la guerra Ucrania - 14
Concentración no a la guerra Ucrania - 13
Concentración no a la guerra Ucrania - 12
no a la guerra  Ucrania - 11
Ampliar
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Concentración no a la guerra Ucrania - 10
Concentración no a la guerra Ucrania - 9
Concentración no a la guerra Ucrania - 8
Concentración no a la guerra Ucrania - 7
Concentración no a la guerra Ucrania - 6
Concentración no a la guerra Ucrania - 5
Concentración no a la guerra Ucrania - 4
Concentración no a la guerra Ucrania - 3
Concentración no a la guerra Ucrania - 2
Concentración no a la guerra Ucrania - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tunigu
26/2/2022 9:51

https://lanueve.info/analisis-opinion-imperialismo-nazismo-falsedades-y-propaganda-de-guerra/

0
0
ElMiliciano
26/2/2022 8:39

En Palma de Mallorca, mañana día 27 a las 19:00 hay una convocatoria en la Delegación del Gobierno.

0
0
Humanista
25/2/2022 19:19

ALICANTE 1 de Marzo 20:00 Plaza la Montañeta. No a la guerra. No a la Otan.

0
0
AmeMaya
25/2/2022 19:06

la Subdelegación del Gobierno de España ha autorizado una concentración de dos horas de duración para para este sábado 26 de febrero a las 15 horas en la plaza de La Montañeta, en Alicante ciudad, convocada por la Asociación Amigos de Ucrania de Alicante

0
0
Ezkizarte
25/2/2022 17:29

En Iruña hay una el sábado a las 6 en la Plaza del Castillo: https://www.pamplonaactual.com/articulo/pamplona/plaza-castillo-acogera-sabado-concentracion-paz-ucrania/20220225131453293902.html

0
0
ccpeman
25/2/2022 16:36

No sabéis si hay convocatoria en Donostia?

0
1
Jdzx
25/2/2022 15:34

En Málaga se ha convocado el domingo 27 a las 12h en la Plaza de la Marina por APDHA, Sindicato de Estudiantes, Izquierda Revolucionaria

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.