Gobierno de coalición
Montero le desea a la nueva ministra de Igualdad que tenga “valentía” para incomodar a los amigos de Sánchez

La ya ex ministra de Igualdad entrega su cartera a su sucesora, Ana Redondo, tras asegurar que tanto ella como Ione Belarra han sido expulsadas del gobierno “por haber hecho lo que dijimos que haríamos”.
Traspaso cartera igualdad
Irene Montero en el acto de traspaso de cartera a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo. Dani Gago
21 nov 2023 12:38

Corría la campaña electoral hacia el 23J cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se confesaba: el feminismo de Irene Montero había “incomodado” a algunos de sus amigos de 40 o 50 años. Y pedía un deseo: un feminismo “integrador” lejos de discursos incómodos. Este martes se materializaba ese deseo expresado por Sánchez: Montero ha perdido su cartera o “la han echado”, como ha asegurado ella misma, en favor de una nueva ministra de Igualdad, a propuesta del PSOE, desconocida entre los colectivos feministas: Ana Redondo.

“Ministra, te desearía suerte, pero creo que no es lo más importante que necesita una ministra de Igualdad. Te deseo que tengas y te rodees del mejor equipo, que nunca te dejen sola y que tengas valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del gobierno”, expresaba este martes Montero en el acto en el que ha traspasado su cartera a su sucesora.

“Porque el feminismo es un movimiento muy poderoso que conquista derechos haciendo preguntas que nadie antes se hacía y proponiendo nuevas respuestas que nos hacen a todas más felices”, ha añadido la ya ex ministra de Igualdad, que se va del ejecutivo con tres nuevas leyes registradas en el BOE: la ley trans, la ley de solo sí es sí y la ley del aborto.

“Querida ministra Belarra, hoy Pedro Sánchez nos echa de este gobierno y es precisamente por haber hecho lo que dijimos que haríamos, poner las instituciones al servicio del avance en derechos feministas”

Tras esto ha mandado un mensaje a su compañera de partido, Ione Belarra, que también ha sido desplazada del gobierno como Ministra de Derechos Sociales después de que Yolanda Díaz, en representación de Sumar y Pedro Sánchez negociaran las carteras para un nuevo ejecutivo. “Querida ministra Belarra, hoy Pedro Sánchez nos echa de este gobierno y es precisamente por haber hecho lo que dijimos que haríamos, poner las instituciones al servicio del avance en derechos feministas”, ha declarado Montero para quien con este cese se “rompe la unidad de un bloque democrático en el que nos necesitamos todas, todos y todes”. 

Montero ha añadido que con los logros conseguidos se ha demostrado que “sí se puede” por lo que la esperanza es aún más fuerte que antes. “La lucha feminista continua con toda su fuerza para transformar este país y ahora te tiene a ti como ministra”, ha expresado mirando a Ana Redondo. “España ya es otra, España ya ha cambiado y no vamos a parar hasta que la dignidad se haga costumbre, podéis contar conmigo y podéis contar con todas nosotras”, ha ofrecido a Redondo antes de cederle la cartera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Agus
22/11/2023 6:14

Las carteras de Estado para Sánchez ya sabemos cuáles son y en manos de quienes están y con todo todavía no se ha librado de la amenaza golpista y de quienes llaman a derramar sangre.

1
0
Jac
22/11/2023 0:03

Podemos siempre...... seguimos.......

3
0
Sererchio
21/11/2023 14:55

Que grande es Irene Montero.

8
0
RamonA
21/11/2023 14:33

Grande, Irene Montero.

6
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/11/2023 14:27

Segundo comentario.-
Sí, además, pone a Mónica García en Sanidad, para que ahí pueda montar el numerito con el que echar carnaza (podrida) a los MASS-MIERDA de turno; en un asunto (Sanidad) en el que no va a levantar ampollas entre la plebe, no como en el asunto del feminismo, en un país repleto de micromachismos y de macromachismos también, así como repleto de patriarcalismos, etc., etc., etc.; yo no digo que todos estos machismos, patriarcalismos, etc. se vayan a solucionar en 4 días, pero es más que obvio que existen y están implantados en casi todos los funcionamientos familiares, económicos, etc., etc., etc.
Es decir, pone a Mónica García a que monte el espectáculo en una materia que, siendo importante, no va a provocar ningún tipo de debate ni conflicto ni "incomodidad" entre la plebe o vasallos: ¿quién no quiere estar sano, ser guapo, vivir más de 100 años, etc.?; carnaza para los MASS-MIERDA DEL RÉGIMEN, poco o nada más.
Luego ponen a Óscar Puente en Transportes y no sé qué: claro, para darle satisfacción al buen hombre, ante el ataque terrorista y asesino que el pobre sufrió en un tren (esperemos que la "justicia" actúe y condenen a cadena perpetua a aquel supuesto terrorista y asesino en potencia, etc.); también otro personaje que saldrá a montar tormentas en vasos de agua, más carnaza podrida para LOS MASS-MIERDA DEL RÉGIMEN, para entretener y crear rabias y pataletas entre los vasallos, en temas que no van a ningún lado: un viaje de ningún sitio a ninguna parte, por tanto es correcto que le pongan en Transportes y No Sé Qué Más (no me voy a poner a buscarlo).
Luego siguen manteniendo a los LIBERTICIDAS-CÍNICOS-ETC. condenados por actuaciones contra los derechos humanos, las libertades civiles, etc., etc., etc., en esos lugares en los que se manejan las violencias con impunidad y poniéndose medallas.
Y para qué hablar de la economía, etc., etc., etc.
Los Reyes deformes y oligofrénicos y raquíticos que ha habido en la Historia, se rodeaban de otros seres aún más enfermos que ellos: estos de la "Izquierda" han debido blanquear hasta en la sopa (no sólo ya en infinidad de normativas e instituciones pseudopúblicas) a los nazi-fascistas-franquistas que había en Españistán legalizados hasta hace pocas décadas, para así pretender ellos aparecer como los salvadores, los que son mejores que Stalin, Franco, Hitler o Pol Pot, por ejemplo.

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/11/2023 14:06

Sí, en ESTA PODRIDA ESPAÑISTÁN hay que practicar:
a) un feminismo que no incomode a los machistas.
b) una libertad de expresión que solamente repita la papilla para auténticos oligofrénicos profundos de baba que te echan por el NO-DO de hoy en día, los MASS-MEDIA de la Mafia del Neoliberalismo-Corporativismo-Etc.
c) una democracia que no moleste a los NAZI-FASCISTAS-TERRORISTAS-MEGACRIMINALES que tengan a bien defender los métodos o criterios del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO-PSEUDOESTADO QUE ES EL FRANQUISMO Y OTROS CONGÉNERES CASI IDÉNTICOS.
d) etc., etc., etc.

3
0
#100804
21/11/2023 13:43

Irene Montero ha sido la mejor ministra que ha tenido este país, al menos, que yo recuerde. Que la echen dos ególatras como Sánchez y Díaz solo demuestra que no les interesa avanzar o que no les interesan los avances feministas. Pero Irene Montero y su equipo pasarán a la historia, por mucho que les pese, por todos los logros conseguidos, por su lucha y por su valentía. A Sánchez lo recordaremos como aquel tipo guapete con una flor en el culo y a Díaz como la señora "comunista" que prefirió pactar una reforma laboral con la patronal y con Ciudadanos (que en paz descansen) que con las fuerzas de izquierdas.

9
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.