Gobierno de coalición
Indignación de la Coordinadora contra las Casas de Apuestas ante el decreto de Consumo

Protesta frente al Ministerio de Consumo después de que se haya dado a conocer el decreto sobre juego impulsado por el ministro Alberto Garzón.

Concentracion casas de apuestas
Concentración contra las casas de apuestas delante del Ministerio de Sanidad, en Madrid. David F. Sabadell
21 feb 2020 14:09

El Ministerio de Consumo había anunciado que hoy a las 12 horas expondría las medidas del Real Decreto que a partir de ahora regulará la publicidad, anuncios, horarios y cuestiones relacionadas con las casas de apuestas. Ante ello la Coordinadora contra las Casas de Apuestas de Madrid, convocó a una concentración frente a la sede de la institución, en protesta por lo que valoran como regulación insuficiente. A la protesta han asistido algunas decenas de personas.

Cristina Barrial, portavoz de la Coordinadora, valoró en declaraciones a El Salto en estos términos la nueva norma: “Las medidas son completamente insuficientes, no tratan el problema con la entidad que merece, como una cuestión de salud pública. Esperábamos una regulación en materia de publicidad que equiparara las apuestas al tabaco y al alcohol, tal y como constaba en el acuerdo de medidas de gobierno de Unidas Podemos y el PSOE y vemos que no ha sido así. Son medidas muy tibias y nuestra función como movimientos sociales es estar en las calles y desde allí presionar hasta conseguir que en nuestros barrios no haya ninguna casa de apuestas y ningún anuncio en la televisión”.

Casas de apuestas
Los famosos no podrán aparecer en anuncios de casas de apuestas

El Ministerio de Consumo, presidido por Alberto Garzón, aprobará más de 100 medidas que afectarán “al 99% de los anuncios publicitarios de casas de apuestas que vemos en la actualidad”.

En lo referido a la publicidad y los horarios de emisión y restricción de la misma, expresó la disconformidad de los colectivos porque —valoró— los jugadores podrían continuar jugando con los sponsors de las empresas de apuestas, con lo cual la publicidad se limita solo a las vallas “y eso nos parece completamente insuficiente”.

Preguntada sobre si la actual reglamentación implica algún progreso respecto a la preexistente, de 2011, pondera que hay un “progreso mínimo”, en lo que considera la materia más llamativa de la nueva norma. Se refiere a la prohibición de que personajes de renombre o visibilidad pública anuncien casas de apuesta, “dado que sería una normativa de alcance muy limitado, porque después, a nivel de comunidades autónomas, en marquesinas, autobuses, esta normativa no tiene vigencia”.

En la Rueda de Prensa posterior ante los medios, la portavoz se extendió en las valoraciones. Insistió en que se trata de medidas que no se adecúan a la problemática que las casas de apuestas llevan a los barrios. Y que esperaban más de este Real Decreto, aunque afirmó que tampoco guardaban grandes esperanzas. Ya no solo porque dudaban de la voluntad política para ejecutar medidas de calado, sino porque “somos conscientes de que las competencias del Ministerio de Consumo no afectan al nivel de las regulaciones vigentes en las comunidades autónomas”. Pero se declaró francamente defraudada porque la norma no contemple la prohibición de la publicidad y la equiparación con problemas de salud pública, como alcohol y tabaco.

Respecto a la viabilidad de aplicación concreta de la nueva norma, puntualizó: “Hay medidas de contenido que no vemos cómo se van a poder ejecutar, como por ejemplo, que no se puedan emitir mensajes en los que se relacione el éxito personal con las apuestas”. Y fue más incisiva al expresar: “Hay otras medidas que son, directamente, una tomadura de pelo, como el hecho de que en la publicidad de las camisetas de los futbolistas no vaya a haber cualquier tipo de regulación, que camisetas pequeñas no puedan llevar el esponsor, que en prensa escrita los anuncios van a poder seguir siendo publicados, es decir que los niños —incluso los que tengan problemas de ludopatía— los van a poder seguir leyendo”.

Barrial ha confirmado que desde el Ministerio de Consumo no se han puesto en contacto con la coordinadora y ellos, por el momento, tampoco lo han solicitado

Preguntada específicamente por la reglamentación dirigida al ámbito futbolístico, Barrial ha asegurado que “nos parece lamentable. No tiene cabida que este Real Decreto vele más por los intereses de las grandes empresas de apuestas que por la problemática y la alarma social que impera en estos momentos en nuestros barrios. Ha sido un gesto amable hacia las empresas de apuestas que están sacando noticias diciendo que Alberto Garzón es una persona muy dialogante. La publicidad a partir de las ocho  de la tarde solo tiene sentido a favor de las empresas de apuestas, ese es el horario de mayor frecuencia de audiencia, para nosotras es una tomadura de pelo. Además, esas empresas tienen sus recursos en paraísos fiscales, o sea que la excusa de que la recaudación beneficia a nivel de impuestos es también mentira”.

Ante la pregunta de los periodistas presentes, aseguró que desde el Ministerio de Consumo no se han puesto en contacto con la coordinadora y ellos, por el momento, tampoco lo han solicitado. Lo harán una vez que la asamblea así lo decida, “somos muchos colectivos de Madrid, asociaciones de estudiantes, colectivos feministas, vecinos, y esas decisiones se toman en asamblea”.

La portavoz cerró la rueda de prensa anunciando que habrá una manifestación el sábado 23 de mayo, cuyo recorrido será en Carabanchel, que es el distrito con más casas de apuestas de todo Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#62870
10/6/2020 10:57

Yo no soy ningún entendido ni mucho menos y puede que esté equivocado pero, si queremos que deje de haber casas de apuestas en nuestros barrios ¿no sería suficiente con no ir?. En cuanto dejen de ser rentables cierran y se van, sin necesidad de regulaciones ni decretos. Es cierto que está demostrado que la publicidad tiene la capacidad de influenciar pero también es cierto que esa publicidad la ve todo el mundo y hay mucha gente que decide que no va a casas de apuestas, depende de cada uno. Exigirle al estado que intervenga es lo mismo que declararnos a nosotros mismos incompetentes para autodirigirnos, es otorgarle el derecho a intervenir en nuestras vidas porque le estamos diciendo que nosotros no somos capaces de actuar de manera libre y responsable si no es bajo su dirección.

0
0
#47854
22/2/2020 9:30

Que hacen las bases de Podemos que no estan pidiendo la dimision de este impresentable traidor.

1
0
#47852
22/2/2020 9:09

Sinceramente, la medida es de un carácter puramente reformista y cordial para las empresas de apuestas, que si bien van a tener más dificultades para publicitarse, van a ver cómo sus ingresos siguen su curso, a costa de la pobreza y ludopatía de los trabajadores.
En cuanto a echarle toda la culpa a Garzón, no creo que sea justo, al fin y al cabo quienes dirigen el gobierno son el PSOE y las propias competencias del ministerio son relativamente pequeñas

1
2
#47868
22/2/2020 14:09

Pues si quien manda es el psoe, y el margen de unidas podemas es tan estrecho que no pueden hacer prácticamente nada, qué sentido tiene el pacto? Que unidas podemas salga del gobierno y haga oposición.

0
0
#47835
21/2/2020 21:07

Si no puede, que dimita y se vaya a su casa. Lo único que va a hacer ocupando el puesto es engordar su cuenta corriente.

1
0
#47828
21/2/2020 16:34

Por esto a Alberto Garzón le llaman presidente de Izquierda "Undida", Izquierda Travestida. ¡Que juego mas sucio Albertito! ¡el juego de los trileros de unidas jodemos!

2
3
#47822
21/2/2020 14:40

hay que ir hasta el final, se puede lograr mas sin duda!!!

6
0
#47821
21/2/2020 14:22

Garzón traidor, menudo caradura para esto voto a VOX

1
10
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.