Gobierno de coalición
La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital

El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 4 Junts
Miriam Nogueras (Junts). David F. Sabadell
22 ene 2025 14:13

Con Pedro Sánchez en Davos y en un hemiciclo sin presencia de la mayor parte del Gobierno, el Parlamento ha tumbado el Decreto que establecía la revalorización anual de las pensiones, las ayudas al transporte público y ayudas a los afectados por la dana, con 177 votos en contra y 171 a favor. Miriam Nogueras, diputada de Junts, vaticinaba lo que iba a suceder asegurando que su partido votaría que no. Esto, sumado a las negativas de PP y Vox supone que decaen dos decretos del llamado “escudo social” y también que los de Carles Puigdemont siguen determinados a embarrancar la legislatura.

“Cuando en febrero los pensionistas vean bajar su pensión, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros (...) y cuando mañana el transporte público suba, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros”, ha declarado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en lo que aparece ya como un argumento diseñado para tratar de paliar el fracaso que supone la votación, que tendrá lugar esta tarde.

Pensiones
Pensiones públicas El Gobierno y el PP sacan adelante la reforma de las pensiones para incentivar el trabajo hasta los 72 años
Con apoyo de la patronal, los grandes sindicatos y el partido de Feijóo, el Gobierno aprobó la reforma que permitirá retrasar de forma voluntaria la jubilación.


El decreto ómnibus tumbado hoy incluye la subida general de las pensiones del 2,8% en 2025, según la inflación media de 2024. Las pensiones mínimas iban a subir el 6% en 2025, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%, y las de viudedad con cargas familiares un 9,1%. Alrededor del 25% de los ciudadanos se iban a beneficiar de la subida.

El texto incluía asimismo una prórroga durante los primeros seis meses de 2025 de los descuentos en el transporte público, que fue negociada con Podemos y aprobada sobre la bocina, el 19 de diciembre.

Nogueras ha justificado la negativa de su grupo en el “trilerismo” y la “manipulación” del PSOE, al que ha acusado de chantajear a su grupo. El PP, por su parte, ha sacado tajada del asunto acusando al PSOE de haber incluido una disposición en el Decreto —la cesión del palacete al PNV que fue de los jeltzales hasta 1951— que les ha impedido votarlo. La técnica del decretazo, en esta ocasión, ha vuelto a penalizar a un Gobierno que ve cómo la derecha de Junts y el PP tienen capacidad para arruinar su capacidad legislativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
HERRIBERO
22/1/2025 18:09

NO se de qué se quejan de las derechas. . . ¡Españolas! Todos como en el 36, en la "transacción" y en cada ley que tumbar. Han sido CDC y PNV como la lavativa de los hospitales, que valen. . . ¡Para todos los culos! Si son de derechas ultras ¡Mucho mejor!
En qué posición estaban con el "aborto"? Del lado de Aznar.
Nunca han pensado en ser más sociales ¡Ni en su tierra! Las privatizaciones en la salud, filtraciones en Osakidetza, (exámenes). Aprobando "Leyes antiterroristas", alargando penas a los oponentes políticos, (como Otegi). Metiendo al PP en las instituciones cuando NO suman.
En fin. . .¡A los bandidos se les caen las caretas de sus banderas!
¿Cuándo han hecho algo en favor de lo social? La espalda es poco, hay que borrar de las urnas, existen pequeños Trump en cada comunidad y en la española, catalana, y vascongada. . . ¡Están más unidos que nunca!
Que esto sea el principio y el final de tanto engaño social.

1
0
pilisms@hotmail.com
22/1/2025 17:21

Gabriel Rufian les ha dicho a éstos de Junts lo que alguien les tenia que decir. Gracias Rufian por tus palabras que hago mias.

4
0
Rick
22/1/2025 20:30

Ay, cuanto simplismo ramplón, ¿ya nadie se acuerda de Junts pel Sí?, ¿no?. Lástima. Supongo que tampoco de la entrevista de los del Mongolia a Rufián, ¿verdad?. Que se haya corrido un tupido velo para callar todo lo que sucedió durante esos años de exaltación supremacista blanca vividos en Cataluña, nos lleva otra vez a la misma casilla de salida, a otro fracaso de la izquierda y a la aparición de Silvias Orriols hasta debajo de las piedras.
Un consejo, mejor búscate tus propias palabras.

0
1
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.