Acuerdo definitivo entre Unidas Podemos y PSOE para detener los desahucios y prohibir el corte de suministros hasta mayo

Los partidos del Gobierno de coalición pactan parar los desahucios durante el estado de alarma. Los grandes tenedores de vivienda serán compensados solo si la vivienda ya estaba en venta o en alquiler antes de la entrada de los ocupantes o inquilinos.

Desahucio Mariana Valdeacederas - 3
David F. Sabadell Casos como el de Mariana, víctima de violencia machista desahuciada, no podrían darse teóricamente hasta que finalice el estado de alarma en mayo.
21 dic 2020 19:00

Tras varias semanas de discusiones y conflicto dentro del Gobierno, hay acuerdo. Poco antes de las 19h de la tarde, Unidas Podemos ha comunicado que mañana, 22 de diciembre, se aprobará el decreto sobre desahucio y de corte de suministros a familias vulnerables. El impago de alquiler no justificará, por tanto, un desahucio sin una alternativa habitacional “digna”. Las familias desalojadas no podrán ser enviadas a un albergue.

Está previsto que el texto final incluya algunas de las reivindicaciones de Unidas Podemos, como que el corte de suministros no se ciña solo al suministro eléctrico sino que incluya asimismo la imposibilidad de cortar el agua y el gas a familias vulnerables.

Uno de los puntos más contestados por los colectivos de vivienda de la “contraoferta” que los Ministerios de Economía y Justicia impusieron al decreto original, permanece con matices. La compensación a los propietarios por la imposibilidad de desalojar a inquilinos fuera de pago o personas en precario, se trasladará a los grandes tenedores de vivienda —aquellos que tienen más de diez viviendas en su poder— solo en el caso de que el inmueble estuviera “en venta o arrendamiento” y si pueden justificar un perjuicio económico antes de la entrada de esas personas en el piso.

También se suspenden los desahucios de las familias vulnerables con menores y dependientes a cargo y los de víctimas de violencias machistas que residan en viviendas de grandes tenedores de vivienda.

El anuncio también incluye la prohibición de corte de suministro durante el estado de alarma —hasta mayo— en el caso de consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión. Quienes no estén en el contrato de suministro pero tengan esas condiciones y puedan acreditarlas a través de los servicios sociales también podrán solicitar la moratoria del corte de suministros.

Con la inclusión del agua y el gas en el acuerdo y los matices a la propuesta de Nadia Calviño y Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, Unidas Podemos cierra varias semanas de conflicto con el PSOE.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...