Galicia
Un ‘pulpo’ con Von der Leyen

Ninguén imaxinaba a toda unha señora da guerra nunha romaría no Pino, escollendo entre ‘oruxo’ e licor café. Un día festivo de pachanga, alcol e represión policial.
von der leyen o pino
Von der Leyen durante o seu discurso na romaría do Partido Popular galego. Pablo Santiago

De camiño cara a festa do PP, nunha pista pegada á N-634, hai sete señores con bandeiras de Vox e de España. Sete señores, nunha cuneta, ignorados polos coches e autobuses que van cara a romaría do partido de sempre.

Xa no leira parking escoito a música da romería mesturada co vento que bate nos eucaliptos: “Desde que me dejaste, la ventanita del amor se me cerró”. Ao chegar, unha carballeira con postos de rosquillas, cereixas, churros, unha pantalla xigante, moita cervexa, vermú e parellas bailando. A xente desfruta do DJ mentres agarda a Feijóo e á ‘Presidenta de Europa’.

Alberto e Ursula estaban aínda no Obradoiro, no único momento incómodo da xornada. Pasado o mediodía, a Asemblea aberta por Palestina quixo lembrarlle a Von der Leyen a súa complicidade e responsabilidade no exterminio en Gaza. Ursula reuniuse varias veces co xenocida Netanyahu e amosou sa súa admiración por Israel, “unha democracia vibrante”, “a liña de frente entre a civilización e a barbarie”, asumindo como ‘civilización’ ao estado colonial israelí. 

As estudantes compostelás berraron o que se lle berra a quen xoga coa guerra e, no medio do rebumbio, unha “vella activista”, Elvira Souto, abriu a súa kuffiyah e chamou por ela: “Von der Leyen!” Ursula virouse e mirou, buscando a voz que lle falaba. Nese momento, Elvira berrou ‘Palestina Vencerá’, segundo ela mesmo nos conta: “Despois disso, um da “secreta” deu-me um empurrom leve, um poli arrancou-me a kuffiyah e outro obrigou-me a sair do grupo de papons que miravam passar a comitivia. Dixem que queria estar onde estava o resto da gente e a resposta foi: ‘Usted no’”. Un axente identificouna e ela pediu a súa kuffiyah de volta, sen resultado, xa que o axente que lla roubou pertence a outra unidade de seguridade e a única maneira de tela de volta é pedirlla ao Ministerio do Interior, segundo conta a propia Elvira. A protesta en Compostela rematou aí. Feijóo e Ursula collían o coche pra ir de romería.

Nas comidas do PPdeG non pasan esas cousas. Non hai disenso, só alcol, rancheras, cancións contra a amnistía e a idea do futuro ‘pulpo’ que van comer na carpa. Cruzo miradas con varias persoas, a maioría cun ton agradable, case cómplice. Especialmente amable é un señor duns 60 anos, que quere conversar:

— A ver que contan hoxe!
— Falarán da amnistía, imaxino… —contesto, tímido, metido no meu papel de seguidor do PP.
— Aos cataláns había que matalos a todos! 

 Poker face e a outra cousa. Malia que quero desbotar prexuízos, non podo. Existe ese perfil, maioritario, de señores e señoras maiores que están na festa do PP porque hai que estar, tamén os rapaces de 30 anos co xersei amarrado ao pescozo ou a señora que disfrazou o seu caniche de azul e bandeiras de España. Leva o premio ese señor apoiado na barra que podería ser de calquera aldea galega e leva unha pucha de Repsol e un polito de Lacoste, exemplificando perfectamente o choque de mundos que hai baixo a carballeira.

A dereita sabe pasalo ben. Están na mesma onda, a tope, sen fisuras co Partido Único de Judea, centrados simplemente en beber, compartir e desfrutar da música e do sol que se coa entre as árbores. Hai un sentimento comunitario evidente, moi verdadeiro, case familiar. Unha cultura propia e próxima compartida por todos e todas, como en calquera acto adventista que podes atopar no rural de Centroamérica. A cultura do PPdeG é complexa, case inexplicable ata para os que a coñecemos desde nenos. Seguro que desde Madrid nola poden explicar.

Por fin, despois do DJ e dun grupo de música, chega a comitiva. Uns 20 reporteiros gráficos tentan sacar a mellor imaxe, e penso, eu que fun reporteiro gráfico en televisión durante anos, o duro que é ter que facer o traballo sucio para xente tan malvada. Máximo respecto, pero tamén rabia.

O primeiro busto parlante sube o atril. Máis alá das palabras baleiras, enumera as últimas vitorias electorais do PP, e engade as Europeas do 9 de xuño e tamén a Champions League que di que “hoxe vai gañar o Madrid”. O aplauso é unánime. Parabéns.

Despois doutro señor emitindo palabras baleiras, saiu Rueda. Comezou cun “Well can, Ursula”, algo que escoitei claramente así, como un can can, en galego, un cadelo. Seguiu tirando de tópicos: a choiva, o camiño, o ‘octopus’, etc. O Presidente falou inglés con acento galego, e Feijóo falou galego con acento de Castilla. O discurso de Dolors Montserrat, “unha catalana” segundo un dos asistentes, rematou con varios vivas, e no Viva España houbo un brazo que se levantou decidido, só durante un segundo, ata que viu que quedaba só.

von der leyen o pino 2

O acto rematou con Ursula. Alí estaba ela, co seu fuciño afiado e o seu pelo teso, moi teso, como saído dunha olería de Buño. Rechama o artificial que resulta, como se fose unha personaxe interpretando a unha presidenta dos Estados Unidos, unha reptiliana moi ben conseguida ou a súa propia réplica dun Museo de Cera. “Quen carallo é a señora esta?”, pregunta un home durante o speech de Ursula.

Porque o discurso foi un baixón, como cando encenden as luces na discoteca. Aínda así, a xente aplaudía por inercia porque é o seu papel e o xeito de pagar o pulpo de despois, ademais de 30 euros. No Pino todo é unidade e felicidade, sen lugar para ningunha acción de protesta ou recordo algún ao xenocidio en Gaza. Facía demasiado bo tempo para falar desas cousas tristes. Tamén había demasiado alcol, a música estaba moi alta e Gaza moi lonxe, como para escoitar o bater das bombas.

A xente dispersouse ordeadamente, camiño á carpa onde esperaba o premio, en forma de comida. Aínda non podo imaxinar a Ursula xantando nunha mesa de madeira en mantel de papel, mesturando viño e gaseosa, quitando co palillo a carne que lle quedou entre os dentes ou escollendo entre licor café e crema de 'oruxo'.

Tampouco son quen de imaxinala conversando sobre o que acontece en Gaza e Cisxordania. De que pode falar na sobremesa, ou do ocio que pode ter quen é cómplice e quen paga que tantos nenos e nenas rematen queimados ou en anacos, dos edificios que caen enriba de familias enteiras, dos cráneos baleiros que vemos nos reels, de toda a dor provocada en tantas décadas de ocupación patrocinada por Occidente. Como se desfruta sabendo que provocas tanta dor. Mellor non pensalo. O pulpo está rico. Faise con pimentón e con aceite de oliva, Ursula.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.