Muere a los 92 años la poeta, activista y revolucionaria Luz Fandiño

El fallecimiento ha sido anunciado públicamente por su amiga y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.
luz fandiño
A poeta e activista Luz Fandiño, nun fotograma do filme A poeta analfabeta, de Sonia Méndez
28 abr 2024 10:40

La poeta y activista compostelana Luz Fandiño ha fallecido a los 92 años este domingo, según ha confirmado su amiga y regidora de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, a través de las redes sociales. Nacida en el barrio de Sar en 1931, Fandiño emigró primero a Argentina y luego a Francia antes de regresar a Santiago de Compostela a finales de la década de 1970, donde se estableció permanentemente.

Además de su destacada labor como escritora, especialmente en el ámbito de la poesía, Luz Fandiño participó activamente en los movimientos sociales de la capital gallega a lo largo de su vida. Su trayectoria fue objeto de un documental titulado “A poeta analfabeta”, dirigido por Sonia Méndez y estrenado en 2020. Asimismo, desde hace dos años, Santiago organiza un certamen literario en su honra llamado Luz poética. Goretti Sanmartín compartió en su perfil de 'X': “Hoy es un día muy triste en Compostela y en Galicia. El ayuntamiento recordará la quien con tanto entusiasmo vivió y luchó con nosotros. Que la tierra te sea leve, bienquerida Luz!”

Obituario
Con Luz nas prazas de Compostela
A ilusión de Luz Fandiño sempre foi que gañasen as boas, que foramos máis, que enchoupásemos o mundo de alegría, da felicidade que supón a defensa dos dereitos das máis, fronte aos privilexios duns poucos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...